Hanko o Ikan. Firmar en Japón

Rate this post

Muchas veces cuando tenemos que rellenar documentos oficiales o no tan oficiales, se nos requiere lo que vulgarmente llamamos como “firma”. La mayoría de al gente entiendo como “firma” todo garabato que solemos hacer y que supuestamente es personal nuestro, no hay otro igual en el mundo. Cada uno lo hace de una forma distinta, con mas o menos lineas y con más o menos elaboración. Lo que nosotros llamamos firma, es básicamente la rúbrica.

Pero… ¿como firman en Japón? es una buena pregunta, y es verdad que con tanto Kanji y demás grafías complejas la firma o mejor dicho la rúbrica en los países asiáticos tiene que ser de los más complejo ¿no?. Pues hay que decir que no.

Los japoneses firman mediante una serie de sellos llamados Hanko o Ikan. Dichos sellos son cilindros con una grafía determinada en uno de sus extremos. De tal forma que podrán sellar todo clase de documentos en espacios habilitados a tal efecto. Lógicamente los sellos vendidos de forma cotidiana son para nombres japones, ya que vienen con caracteres Kanji. Para los extranjeros podemos encontrar sellos Hanko con grafía en Katakana.

0 comentarios en «Hanko o Ikan. Firmar en Japón»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies