Fuxi: el gran augusto chino
En la aurora mítica de los tiempos se destaca la señorial figura de Fuxi, el más antiguo del conjunto de personajes mitológicos chinos, conocidos como los Tres augustos y cinco emperadores. A este ser semidivino, auténtico civilizador, también se le reconoce como inventor de la casa, la pesca y la escritura.
De acuerdo a las fuentes documentales y al saber tradicional, a Fuxi se le debe el haber hallado los Ocho Trigramas, el célebre Bāgùa, fundamento mismo del gran libro del I Ching que obtuvo el augusto a través de una cifra divina trazada sobre el lomo de un increíble dragón-caballo que emergió por un instante del Río Amarillo. Este mensaje de los ámbitos ultraterrenos, conocido como el Diagrama del Rio Amarillo, también se constituyó como la base de la escritura caligráfica china.
Además, el estado en el que se hallaba el mundo en aquellos lejanos días era totalmente anárquico y lleno de caos. Incluso con aspectos de alarmante salvajismo. En ese momento Fuxi arribó para ordenarlo todo con razón y humanidad: vinculo al hombre con la mujer, estableció las estaciones del año, compuso las leyes de la moral y ofreció continuos sacrificios a la divinidad.
Se le representa frecuentemente al lado de su hermana y también esposa, Nüwa.
Pingback: Bitacoras.com
Hola.
En el dibujo, que tienen como piernas? la cola de una serpiente?