Viajes

Estas son las islas más bonitas de Japón

Japón es la tierra del Sol Naciente, del manga y el anime, variedad gastronómica y atractivos turísticos de relevancia. Además de los elementos previamente mencionados, se caracteriza por su riqueza gastronómica y por ser una nación que alberga islas paradisíacas con hermosos paisajes. Muchas de ellas se perfilan como atractivos turísticos de lujo que reúnen miles de viajeros año tras año nacionales y extranjeros. Por ello es que hemos preparado un listado con las islas más bonitas de Japón para que anotes en tu lista de destinos de viaje. Acompáñanos, y deleita tu vista con estas maravillas naturales japonesas.

Miyajima, uno de los paisajes con mayor esplendor de todo Japón

Si estás pensando viajar a Japón y los paisajes playeros son lo tuyo, indudablemente Miyajima se perfila como tu primera opción. Es una de las islas más bonitas no solo de Japón sino de todo el continente asiático, y destaca especialmente por el majestuoso santuario de Itsukushima. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta esplendorosa construcción se impone sobre las aguas de la playa que rodea a la isla y permite a sus visitantes vislumbrar una edificación de porte antiguo con una belleza extraordinaria.

Si vas a la isla de Miyajima durante temporada de mareas bajas en la playa, podrás acercarte hasta la entrada del santuario y contemplar su grandeza desde cerca. Por ende, si quieres llevarte una experiencia inolvidable de esta maravilla natural japonesa, busca asesoría de agencias turísticas especializadas en el área. Estas se encargarán de indicarte en que época del año viajar para que disfrutes de las mareas bajas y el templo.

ISLAS DE JAPÓN-MIYAJIMA
La isla de Mijayima alberga el santuario de Itsukushima (Foto de Japan Rail Pass)

Honshu, la isla más grande de Japón

Además de ser la isla más grande de la geografía japonesa, se ubica también entre las diez más extensas del mundo. Está ubicada al centro de país, sobre la llanura de Kanto, donde se erige la capital Tokio. Vista desde los satélites, tiene una forma que recuerda a la silueta física de un arco. Todas sus costas unidas cuentan con una extensión que rebasa los diez mil kilómetros, en las que residen al menos 60 millones de personas, casi la mitad de la población total de todo Japón.

Además de los hermosos paisajes playeros que otorga a los lugareños y viajeros, posee imponentes colinas y montañas que brindan un espectáculo de fondo. Allí tiene lugar el famoso Monte Fuji, que alcanza los 3.776 metros sobre el nivel del mar. Otro de sus hermosos atractivos son las bahías y pequeñas penínsulas que rodean a la isla, donde residen cientos de hoteles y posadas destinadas a albergar viajeros que llegan a Honshu para disfrutar de sus atractivos turísticos.

El tren bala se perfila imponente como una de las mejores infraestructuras del mundo en cuanto a trenes de alta gama, y que también adquiere protagonismo en cuanto a la atracción de miles de visitantes. La gran metrópoli japonesa de Tokio se encuentra ubicada sobre la zona sudoeste de la isla, mientras que del lado opuesto residen los pescadores de la zona.

ISLA DE HONSHU
Sobre la isla de Honshu se erige la capital de Japón (Foto de Pinterest)

Shikoku, un escape a los primeros indicios del budismo

Junto a Miyajima y Honshu, merece el reconocimiento de estar situada entre las cinco islas más bonitas de Japón. A diferencia de las otras no cuenta con una gran extensión, pero ello no le resta ni una pizca de atractivo y encanto. Miles de viajeros sitúan a Shikoku como uno de sus primordiales destinos de visita en Japón por una razón en específico, y es que allí tiene lugar el camino de peregrinación más importante de Japón: los 88 templos de Shikoku.

Si no estás al tanto de lo que es este camino de peregrinación, permítenos explicarte brevemente. Se trata de un camino prolongado a lo largo de 1.400 kilómetros y sigue la misma ruta que hizo Daishi Kobo, monje fundador del budismo, hace miles de años. El recorrido incluye decenas de templos repletos de una belleza extraordinaria que te dejarán anonadado/a cuando decidas visitarlos.

El templo más grande de los que encontrarás en tu ruta turística por Shikoku es el Zetntsuji.Difiere de las otras respecto a que sus principales atractivos no están vinculados al mar y climas playeros, sino que consta de cálidos y abrumadores parajes montañosos que te envolverán en un aura de paz apenas pongas en pie sobre la isla.

SHIKOKU ISLAS BONITAS DE JAPÓN
La isla de Shikoku tiene en su interior el camino de peregrinación budista más grande de Japón (Foto de Shikoku Tourism.com)

Aogashima, viviendo dentro de un cráter volcánico

Los habitantes de la isla, cuya cifra no rebasa los 200, se mantienen despreocupados con respecto al riesgo que corren por estar asentados allí. Y es que Aogashima alberga dos cráteres de origen volcánico, uno dentro del otro, que son propensos a activarse en cualquier momento. Otorga un maravilloso paisaje montañoso que llega a vislumbrarse a kilómetros de distancia, puesto que la colina volcánica que rodea a la isla está plenamente cubierta de vegetación.

Poner un pie sobre Aogashima te hará viajar en el tiempo hasta la época en que los dinosaurios y otras criaturas prehistóricas convivían juntas. La infraestructura moderna y grandes edificaciones dignas de la capital y otras zonas de la nación asiática, definitivamente no son lo suyo. Sus habitantes subsisten allí gracias a la pesca, la agricultura y la producción/exportación de sal marina. Si el mar está en calma, podrás llegar en ferry, pero si el oleaje es agitado lo mejor será que te traslades en helicoptero.

ISLA DE AOGASHIMA
La isla de Aogashima se encuentra ubicada entre dos cráteres volcánicos (Foto de Vinos y Caminos)

Yakushima, un encanto de toque inolvidable

Cuenta con un hermoso bosque de cedros japoneses en el que residen cientos de árboles con una antigüedad importante. De hecho, se ha establecido que sobre el parque nacional que alberga Yakushima, reside un cedro de 7.000 años de edad. El bosque posee más de 400 hectáreas que pueden recorrerse a través de tres senderos distintos, cada uno con su atractivo y vitalidad.

También tiene un museo que permite a los viajeros conocer un poco más de la historia del bosque y majestuosas cascadas situadas sobre su interior. Y si quieres añadir plus de atractivo a tu ruta por Yakushima, ten en cuenta que además de los parajes boscosos subtropicales, encontrarás playas de arena blanca y aguas cristalinas, con hermosos atardeceres y balnearios al aire libre.

ISLAS BONITAS DE JAPÓN: YAKUSHIMA
Yakushima fue declarada Patrimonio de la Humanidad gracias a su bosque de 400 hectáreas (Foto de Travel Japan)

¿Qué esperas entonces para ponerte en marcha y prepararte para conocer las islas más bonitas de Japón?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies