Historia de China XVIII. La República Popular China
El 1 de octubre de 1949 desde la Puerta de Tiananmen en Beijing, Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular China.
Mao se encontraba con un país absolutamente en quiebra, debido a largos años de guerra civil, la destrucción por obra del ejercito japonés de gran parte de la infraestructura industrial, la corrupción que había practicado el Kuomitang y el sistema feudal de explotación de tierra.
Las nuevas autoridades chinas confiscaron las tierras de los terratenientes para distribuirlas entre los campesinos, promovieron la puesta en marcha de una industria dinámica y establecieron un plan económico a cinco años tomando como modelo el soviético.
También llevaron a cabo una reforma administrativa que dividió el país en ventiún provincias, cinco regiones autónomas y dos municipalidades: Beijing y Shanghai.
Por supuesto, también implantaron una férrea dictadura, un control absoluto de la población por parte del Partido Comunista, y una total ausencia de libertad de expresión.
Al cabo de diez años, la situación económica mejoró en gran medida. Se contuvo la inflación y una gran industria estaba ya en pleno rendimiento.Todo bajo la dirección del Partido Comunista, que mantenía un férreo control sobre los recursos del Estado.
Entre los intelectuales que prefirieron quedarse en vez dehuir a Taiwán y los que volvieron de otrso países para colaborar en la reconsrucción de China brotaron las primeras críticas al dirigismo absoluto del Partido.
El escritor Hu Feng fue uno de los primeros en denunciarlo públicamente y fuéencarcelado en una prisión donde permaneció hasta 1979.
En un primer momento las autoridades aceptaron ciertas críticas de los intelectuales y artistas, pero una relajación del control sobre los medios de comunicación en 1957 llevó a grandes denuncias sobre la corrupción en el Partido, la censura y el aislamiento intelectual del país.
Los críticos fueron acusados de derechistas y sufrieron una dura represión en campos de reeducación.
Unos 300.000 disidentes fueron expulsados de sus trabajos y muchos dieron con sus huesos en la cárcel.
Pingback: Bitacoras.com