Museo Nacional de Tokio
El Museo Nacional de Tokio fue fundado en 1872, en ese momento recibió el nombre de Museo imperial. Durante el siglo XX sufrió las consecuencias del terremoto de Kanto en 1923 y la Segunda Guerra Mundial durante la cual permaneció cerrado. Es el más antiguo y grande de todo Japón, se encuentra en el Parque Ueno.
En su interior alberga una extensa colección de objetos de valor arqueológico y artístico tanto de Japón como de otros países asiáticos. La colección está compuesta por más de 110 mil objetos, 87 de ellos pertenecen al Tesoro Nacional Japonés, y 610 están clasificados como Propiedad Cultural de Importancia.
El museo está formado por conjunto de edificios separados entre sí, y son los siguientes:
- La Galería Honka: tiene 24 salas de exhibición en dos pisos, las cuales muestran de forma cronológica el arte japonés desde el periodo Jomon (10.000 a. C.) hasta el siglo XIX.
- La Galería Asiática: está formada por diez salas de exhibición distribuidas en cinco pisos, con una excelente colección de objetos artísticos y arqueológicos de varios países asiáticos.
- Hyokeikan solo se abre en ocasiones especiales y exposiciones temporales.
- Heiseikan es utilizado principalmente para exposiciones temporales.
- La Galería de Tesoros Horyuji que contiene los objetos recuperados durante la Restauración Meiji.
Además cuenta con El Centro de Investigación e Información, e instalaciones de servicios.
Los idiomas disponibles son japonés, inglés, coreano, chino, francés y alemán.
Pingback: Bitacoras.com