Japón

Cómo hacer en tu casa un sushi igualito al de Japón

El sushi es uno de los platos típicos de la gastronomía japonesa que alcanzó renombre alrededor de todo el mundo. No necesitas estar en Japón para degustar un buen plato de sushi y sentir en tu paladar un poco de la cultura nipona. Y es que este delicioso plato ha logrado expandirse por todo el globo terráqueo. Por ende, es común encontrarlo en cualquier menú gastronómico sofisticado.

Ello ha llevado a que varias culturas y regiones del planeta se hayan tomado la molestia de añadirle toques propios para otorgarle un factor diferencial en cuanto a la degustación del plato. Por esta razón hemos decidido traerte una receta infalible para que hagas sushi en casa y quede igual de delicioso que el ofrecido en Japón.

¿Qué debes tener a la mano para hacer sushi?

Esta es la primera pregunta que suelen hacerse quienes deciden preparar sushi en casa. Principalmente, porque si no cumples a cabalidad con los utensilios requeridos, no podrás hacer que te quede exactamente igual al que se ofrece en territorio japonés. Así que toma papel y lápiz y anota los implementos necesarios.

  • Makisu, es la esterilla de bambú que se utiliza para enrollar el sushi y darle la forma redondeada que adquiere al final.
  • Hangiri, recipiente hecho a base de madera que es donde se enfría el arroz (ingrediente principal) luego de ser hervido.
  • Shamoji y Hocho, el primero es una paleta de madera o bambú utilizada para remover el arroz hervido. Mientras que el Hocho es un cuchillo japonés empleado especialmente para filetear pescado. Si no posees uno de ellos, puedes hacer uso de un cuchillo cebollero que esté lo más afilado posible.
  • Fukin y Uchiwa, paño de seda cuyo único objetivo es cubrir el arroz cocido y evitar que se seque. Y finalmente, el Uchiwa, que es como se le llama tradicionalmente al abanico de aire en Japón. Si no posees uno de ellos, no hay problema en que uses uno común y corriente.

Si, sabemos que estas herramientas te resultan absolutamente desconocidas, pero son las que se recomiendan para que tu sushi casero quede tal cual al que se prepara en Japón. Podrás encontrarlos en tiendas de artesanía japonesa o centros de gastronomía oriental.

SUSHI CASERO MATERIALES
Para preparar sushi casero debes tener a la mano una serie de herramientas esenciales para su preparación (Foto de Oriental Market)

¿Qué ingredientes necesita el sushi casero?

Tras haber recopilado los implementos esenciales para llevar a cabo su preparación, recurrirás al segundo paso: colectar los ingredientes necesarios. Créeme, si lo haces con amor y dedicación, tu sushi casero hará chuparse los dedos a quien lo pruebe. La lista alberga los siguientes requerimientos culinarios:

  • Arroz de sushi, el cual podrás adquirirlo en tiendas de gastronomía japonesa. La dosis recomendada de aplicación es aproximadamente entre 150 y 200 gramos por comensal.
  • Vinagre de arroz.
  • Hojas de alga nori.
  • Salsa de soja, uno de los sazonadores más utilizados por los cocineros japoneses.
  • Wasabi, una especie de condimento japonés aplicado a los platos nacionales para otorgar un sabor único y diferente.
  • Pescado de relleno. Nuestra recomendación es que le añadas salmón ahumado. Aunque también puedes rellenar con atún, langostinos cocidos o caballa. Entre 150 y 200 gramos por comensal.
  • Relleno de verduras con zanahoria, pepinos, aguacate o mango. Este último es opcional, pero la verdad es que el sabor agridulce que otorga al bocadillo es verdaderamente fascinante.
SUSHI INGREDIENTES
Si tienes todos los ingredientes a la mano, ten por seguro que tu sushi casero quedará como para chuparse los dedos (Foto de Sabor Y Estilo)

Ahora si… ¡A COCINAR¡

La preparación del sushi alberga una serie de pasos que te explicamos a continuación de manera detallada.

  1. Lo primero que debes hacer es colocar el arroz en un colador y hacer un proceso de “aclarado” durante varios minutos con agua muy fría. Hasta que el agua no salga clara del recipiente, no te detengas. Esto se hace con la finalidad de eliminar todo el almidón.
  2. Al tenerlo listo, debes hervirlo cuidando de que la cantidad de agua utilizada esté equilibrada con la del arroz. Pon el arroz a fuego medio por tres minutos y luego baja la llama al fuego mínimo y deja hervir por diez minutos. No olvides que durante todo el proceso de cocción la olla debe estar tapada. Cuando ya se haya cumplido este tiempo, retira la olla del fuego y déjale reposar a tapa abierta por 15 minutos.
  3. Prepara el “sushi-zu”, una mezcla elaborada a base de vinagre, sal, azúcar y arroz. Vierte una parte de aderezo por cada cinco de arroz. Para prepararlo debes calentar el vinagre ligeramente en una cazuela, disuelve el azúcar y la sal y déjalo enfriar.
  4. Esparce el arroz hervido sobre el Hangiri (recipiente de madera) y mezcla con el aderezo elaborado a base de vinagre. Revuelve con el Shamoji (paleta). Mientras lo estás mezclando, pídele ayuda a alguien para que abanique la cazuela y el arroz se vaya cocinando a temperatura ambiente.
SUSHI PREPARACIÓN
Moldea y rellena según los pasos establecidos en la receta y obtén resultados de fantasía (Foto de Pinterest)

Proceso para el relleno y enrollado del sushi

Ahora que preparaste toda la zona externa del sushi, debes dedicarte a otro de los elementos fundamentales: el relleno.

  1. Corta los ingredientes en tiras finas de longitudes similares. Los pescados pueden ser crudos (preferiblemente que estén congelados por cuestiones de seguridad), marinados o semi-crudos. Mientras que las verduras suelen ponerse crudas. Cuando tengas el arroz aderezado por un lado y el relleno por el otro, es momento de montar los rollos.
  2. Extiende el Makisu, o esterilla de bambú, sobre una superficie plana mientras la cubres con papel plástico. Encima coloca una hoja de alga nori con la parte brillante hacia abajo y las rayas de forma perpendicular en dirección a ti. Moja tus manos en agua, coge el arroz y distribuye de manera uniforme por toda la zona. El espesor de la capa de arroz debe ser aproximadamente de un centímetro.
  3. Coloca el relleno sobre la parte inferior central de la hoja de alga nori.
  4. Para establecer el rollo que dará forma al sushi, toma la parte inferior de la esterilla y envuelve los ingredientes con el arroz en un movimiento rápido. Esto irá haciendo una especie de rulo mientras vas presionando ligeramente. El rollo debe llegar hasta el espacio de alga que ha quedado sin arroz y es ahí donde lo sellarás humedeciéndolo un poco.
  5. Corta el rollo en divisiones que vayan de seis a ocho porciones con un cuchillo afilado. Además, cerciórate de que la cuchilla esté mojada para que el corte sea limpio y no deshaga la mezcla.
  6. Prepara la salsa de soja y el wasabi a tu gusto para aderezar las piezas.
SUSHI-ZU PLATO
Puedes acompañarlo con salsa de soja para que tu paladar explote de placer ante la exquisitez del plato (Foto de El Español)

¿Has llegado hasta acá? Entonces ¡FELICITACIONES! Ya estás listo/a para disfrutar de tu sushi casero y sentir a Japón en el paladar. Ya ves que la preparación no implica un proceso de suma complejidad. Todo radica en el empeño que le pongas y que cuentes con cada uno de los materiales e ingredientes necesarios. Ahora no tendrás excusas para viajar a la tierra del Sol naciente directamente desde tu cocina preparando un delicioso sushi hecho en casa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies