Religión china: el Taoísmo

Rate this post

taoismo203d

En torno a Lao-Tsé, el fundador del taoísmo, hay mucha falta de información, aunque se cree que pudo vivir a la vez que Confucio, y de hecho recoge su misma idea del ‘medio’ de equilibrio, de las tradiciones chinas antiguas.

La idea de ‘tao’ es un camino. La misma palabra está formada por dos significados: ‘caminar’ y ‘cabeza’, y se conceptualiza como ‘el que camina’, en torno al principio más básico del universo: el Tao.

El Tao está en todo pero en ninguna parte y para  conseguir la felicidad el hombre debe buscar  la comunicación con la naturaleza, que es el Tao.

muralg

Esta unión se consigue según Lao-Tsé a través de principios como el de ‘no-acción’ (wuwei) ligado también al principio de la espontaneidad o la acción libre.

A su alrededor, se generaron también  manifestaciones cercanas como el Tian-Xi-Dao, en el siglo II a.c., cuyos integrantes se obsesionaron con la idea del elixir de la inmortalidad, o durante el siglo IV,otras tendencias que potenciaron las revelaciones a través de médiums e incluso en el siglo XII, con ramas que hacían magias basadas en los sueños.

El taoísmo fué también influente en las cuestiones artísticas, pues contribuye al desarrollo de los dibujos de paisaje monumental. En ellos está la idea de unión y paisaje inabarcable, que ayudaba a viajar a lo espiritual.

El taoísmo se llegó a convertir en una religión muy popular, pues creía más en el poder como individuo que como sociedad.

shitao04

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies