Las mejores bandas sonoras de los animes

Rate this post

La trama, la animación, la historia y los personajes de cada anime son elementos fundamentales que conllevan al éxito de estas series. Pero… ¿qué sucede con las bandas sonoras? ¿por qué se aparta el trabajo que realizan los musicalizadores de cada serie? ¿acaso no son importantes? ¡Claro que son importantes! Y acá te explicaremos las razones. Desde el siglo pasado han salido al ruedo cientos de animes que han logrado posicionarse como elementos artísticos representativos de la cultura japonesa. Y sobre el éxito de cada uno de estos animes radican las bandas sonoras, un elemento que generalmente es pasado por alto y no se le otorga la importancia que merece. ¿Deseas saber cuáles son las siete mejores bandas sonoras de los animes? Descúbrelas a continuación.

Evangelion está ubicado como uno de los animes con mejor musicalización

Una buena producción televisiva, por supuesto, requiere de una buena banda sonora que le acompañe. ¿Cómo podría ser tan exitoso un anime si no trabaja de la mano con una ambientación musical adecuada a la trama? ¡Sería imposible!. Precisamente a este recurso apeló esta serie de anime creada por el estudio Gainax y cuya primera emisión tuvo lugar en 1995. El compositor Shirō Sagisu fue el encargado de escribir las notas que acompañarían las fascinantes aventuras de Shinji, Rei, Gendo, Toji, Kensuke y otros tantos personajes de la serie.

Es una verdadera delicia para el oído de los seguidores de la serie, y si no me crees, puedes comprobarlo por ti mismo/a, el nombre oficial de la canción es Zankoku na Tenshi no Tēze. Por si fuera poco, está ubicada entre las cinco canciones más interpretadas en los karaokes japoneses. Esta producción musical de Sagisu ha tenido tanto éxito que quienes acuden con frecuencia a bares locales han manifestado sentirse “agobiados” de escuchar la misma canción una y otra vez.

ANIMES BANDAS SONORES
Evangelion cuenta con una de las mejores bandas sonoras (Foto de Engadget)

Devilman crybaby, otra de las grandes joyas musicales en cuanto a producción de animes

Aunque en principio la banda sonora fue duramente cuestionada por el público al no compaginar el ritmo con el desarrollo de la serie, el soundtrack de Kensuke Ushio es una verdadera maravilla musical. Posee fuertes mezclas de sonidos electrónicos, con ciertos vestigios de techno y house bailable. Elementos que confluyen entre si para otorgar a la serie un ambiente revitalizante y acelerado que tanto ha gustado a los seguidores de animes. Es un remix de la versión original de la primera versión de la serie que se estrenó hace casi cincuenta años y está interpretada en voz por la cantante Avu-chan, integrante del grupo Queen Bee. Desde que fuese estrenada esta nueva versión el pasado mes de enero, los usuarios manifestaron en redes lo inevitablemente pegajoso que resultaba el ritmo.

ANIMES DEVILMAN BANDA
La nueva banda sonora de Devilman resultó sumamentr agradable para los seguidores del anime (Foto de ABC.es)

Dragon Ball: estilo, personajes, trama, colores y banda sonora

Dragon Ball es uno de esos animes que reunió todas las cualidades necesarias para ser exitoso. La trama, los dibujos y los elementos de cada personaje se entremezclaron para consolidar una pieza artística inolvidable en todo el mundo. Y por supuesto, la banda sonora original no se ha quedado atrás en cuanto a lo más destacado de esta maravilla creada por el mangaka japonés Akira Toriyama. El compositor Shunsuke Kikuchi fue el encargado de componer la pieza musical que acompañaría a Gokú y compañía en las primeras emisiones de la serie. Aunque tiempo después Kikuchi fue sustituido por otros músicos, la primera melodía aún sigue vigente en el corazón de millones de seguidores de Dragon Ball. Todos y cada uno de estos autores han establecido una banda sonora, que incluso traducida a otros idiomas, ha resultado verdaderamente agradable.

DRAGON BALL BANDA SONORA
Dragon Ball ha tenido distintas bandas sonoras en la historia y todas han sido maravillosa (Foto de Fayer Wayer)

Trigun, un anime que vinculó el rock clásico con los animes japoneses

La serie Trigun narra la historia del pistolero más mortífero de la galaxia, llamado Vash, quien regresa luego de dos años ausente para defender al mundo de las fuerzas devastadoras. El rock clásico y unos cuantos vestigios de rythm and blues convergen mutuamente para generar una atmósfera perfecta de relajo y acción que atrapa a los seguidores de la serie. Cada canción del álbum compuesto e interpretado por el guitarrista y escritor japonés Tsuneo Imahori logra un efecto hipnotizante que va perfectamente de la mano con el contexto de la obra. Es una de las mejores bandas sonoras en animes porque además logró un éxito rotundo como disco individual. Además, allí destacan una verdadera amalgama de recursos musicales de varios géneros.

TRIGUN BANDA
El pistolero más mortífero de la galaxia cuenta con una increíble banda sonora (Foto de Pulp Fiction Cine)

Yuki Kajiura y su composición musical para animes y videojuegos

Kajiura es una artista japonesa especializada en la producción de bandas sonoras para animaciones y videojuegos. Entre sus mejores producciones abocadas a este campo, destaca la pieza musical que destinó a la serie de anime Puella Magi Madoka Mágica, mejor conocida como Madoka. Se encargó de vincular sonidos que jugaran con los sentimientos más dulces, esperanzadores y melancólicos de los espectadores a través de campanas distantes, sonidos suaves de instrumentos de cuerda y voces corales. Apeló también a utilizar la melodía de los pianos en ambientes siniestros para otorgar un “choque” visual/auditivo en el espectador y hacerles tener una leve sensación de esperanza. La proyección musical emula a la perfección las imágenes plasmadas en el anime y ello le ha hecho merecedora de ingresar a esta selecta lista.

YUKI KAJIURA ANIMES
Yuki Kajiura es una compositora musical especializada en animaciones y videojuegos (Foto de JameWorld)

La producción de Toshihiko Sahashi para Hunter x Hunter

Sahashi se introdujo en la mente de millones de seguidores de animes japoneses tras la elaboración de esta composición musical. En la mezcla de sonidos plasmada en la canción que lleva como nombre Katekyo Hitman! Reborn, destacan sonidos clásicos y tradicionales referentes al rock de los años 70 y algunos tintes de jazz y dulces melodías que quedarán dentro de tu mente sin discusión alguna. Sahashi se centró además en evocar absolutamente las emociones del oyente, por lo que esta canción se perfila también como una opción bastante agradable para ser escuchada diariamente.

HUNTER X HUNTER
La banda sonora de Hunter x Hunter entremezcla jazz y rock clásico (Foto de Netflix)

Lupin III, el ladrón más adorado del manganime

Esta lista de siete bandas sonoras destacadas en la historia de los animes japoneses finaliza con la obra musical introducida en la serie Lupin III. Esta serie creada por el fallecido mangaka Kazuhiko Kato, mejor conocido como Monkey Punchi, lleva más de cincuenta años establecida como una de las mejores series de animes. Takeo Yamashita fue el primer compositor de la serie, aunque el encargado de este puesto fue cambiando con el paso de los años. Sin embargo, aunque la lista de compositores para la banda sonora alberga varios nombres, todos han seguido el legado de Yamashita. Las voces femeninas y el saxofón otorgan diversión y “sensualidad” a la banda sonora, dos elementos sustanciales que han resultado sumamente placenteros para el oyente.

LUPIN III ANIMES MÚSICA
Lupin III cuenta con una musicalización sensual y divertida (Foto de Pinterest)

Existen cientos de animes que albergan en su interior una banda sonora de relevancia, pero acá repasamos solo siete de más destacadas en la historia. Indudablemente quedan por fuera algunos elementos que aunque no hayan ingresado a esta lista, no resta la calidad de su musicalización. ¿Conoces alguna otra banda sonora de animes que merezca ingresar a esta nómina? ¡Cuéntanos en el apartado de comentarios!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies