Reglas que no conoces para tomar alcohol en Japón
Antes de viajar a cualquier país, es esencial que tengas nociones básicas en cuanto a su cultura y costumbres. Japón es uno de esos países que mayores recursos posee en cuanto a las tradiciones populares de la cultura oriental. Aunque se trata de una pequeña isla, ha logrado adentrarse entre la lista de países desarrollados del mundo moderno y alberga cerca de 127 millones de habitantes. Además, se ha convertido también en uno de los destinos turísticos preferidos por viajeros extranjeros año tras año.

Ser un país abocado al modernismo, la disciplina y el continuo desarrollo, no priva a los japoneses de disfrutar eventualmente de tomar alcohol. ¿Te has preguntado que reglas curiosas o lineamientos poco convencionales rodean a la ingesta de bebidas alcohólicas en Japón? Pues bueno, si has dado espacio en tu mente a esta duda, en el siguiente artículo te esclarecemos los aspectos curiosos y relevantes vinculados a este tema.

En Japón está prohibido beber primero
Quiere decir que una vez te hayan ofrecido alcohol y hayan procedido a servirte en algún vaso o recipiente, todos deben esperar para tomar al mismo tiempo. Es una costumbre fielmente arraigada a la cultura japonesa, y en caso de irrespetarla, es probable que seas visto con malos ojos por tus acompañantes. El moralismo forma parte de los japoneses, por lo que podrían sentir que fuiste egoísta con ellos en cuanto a la ingesta de alcohol. Y esto les conduciría directamente a pensar que si fuiste egoísta con ellos tomando alcohol, podrías serlo bajo cualquier otra circunstancia. Recuerda también que al momento de brindar todos deben gritar la palabra “Kampai” a modo de celebración antes de ingerir por completo la sustancia.
Todos los acompañantes beben lo mismo en la primera ronda
Quizá esta costumbre haya ido perdiendo esencia con el paso de los años y la llegada de nuevas alternativas de bebidas alcohólicas. Sin embargo, sigue siendo una curiosa tradición popular que podrás denotar en tu viaje a Japón o en visitas a centros turísticos o culturales japoneses. Haciéndote referencia nuevamente a la disciplina de la población japonesa, esto será visto como una acción de unión y trabajo en equipo. Si la bebida seleccionada no es de tu agrado, no pasa nada, siguen viéndote como su acompañante especial, pero es importante que sepas el valor que ellos le dan a este aspecto.
Japón prohíbe beber directamente de la botella
Si esta acción está mal vista alrededor de todo el mundo, imagina como lo será en Japón, donde los nacionales se muestran continuamente obsesionados con los procesos de higiene. Así que si la botella no es exclusivamente tuya, ni se te ocurra acercarla a tu boca y beber directamente de ella. Incluso, aún siendo tuya, corres el riesgo de que si lo haces te vean como un individuo que no cuida en absoluto su higiene personal. Y seamos sinceros ¿tu te sentirías a gusto al lado de alguien que descuide este factor tan importante?
¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más populares de Japón?
El whisky y la cerveza, las bebidas alcohólicas más populares del mundo, también forman parte del repertorio japonés para la ingesta de alcohol.Sin embargo, se diferencian del resto del mundo por el toque propio que añaden a los tragos y por la popular bebida llamada “sake” o “vino de arroz”, cuya presentación es variada. El sake suele ingerirse como aperitivo o entre comidas en los restaurantes, empleando la modalidad de “fondo blanco” para tragarlo completo en un solo intento. A continuación sus distintas presentaciones:
Sake Junmai
Es la presentación clásica del vino de arroz japonés y está fabricado a base de arroz con alcohol de cerveza. Es poco probable que logres embriagarte con el, sin embargo, igual te recomendamos tomarlo con las precauciones pertinentes.

Sake Honjozo
A diferencia del Sake Junmai, esta variedad del alcohol japonés tiene un grado de alcohol superior. Su sabor es parecido al vino blanco que encuentras en las mesas de aperitivos de algunos restaurantes durante la fase previa a la comida.

Ji-zake
Es es el popular “trago diferente”, y recibe dicho nombre porque está elaborado con cerveza y granos de arroz provenientes de la fábrica local de la ciudad donde te encuentres. Esto quiere decir, que su sabor será variado debido a que no todas las regiones cuentan con la misma empresa productora de arroz.

Nigori-zake
Es la última presentación del clásico vino de arroz japonés y es el que deriva del proceso de fermentación del alcohol. Sufre ligeros cambios en su consistencia puesto que atraviesa un proceso parecido al del ron cuando se añeja, por lo que tendrá un sabor cremoso y ácido sobre el paladar.

Importancia del alcohol en Japón
Los japoneses son firmes apasionados de la ingesta de alcohol, puesto que este factor les permite socializar de forma más amena con familiares, amigos, compañeros de trabajo, e incluso desconocidos. En Japón las personas se caracterizan por ser sumamente atentas y entregadas con los turistas, así que es posible encontrarte con algún anfitrión que te invite a beber alcohol como un agradable recibimiento.
Si respetas cada una de sus costumbres en cuanto a este tema, te habrás ganado su cariño y te harán sentirte parte de ellos.
