¡Cuidado! Esto está PROHIBIDO en Japón
Japón, la tierra fundadora del manga y el anime, es uno de los países que mayor cantidad de viajeros recibe año tras año. En cuanto a esto, los japoneses establecen una serie de lineamientos esenciales a seguir para cada turista. Es importante que tengas siempre en cuenta cada uno de estos requisitos, cuestión de que tu estadía en suelo nipón, se convierta en una experiencia inolvidable. A continuación, una breve lista de 12 cosas que están prohibidas en Japón. Algunas quizá no estén terminantemente prohibidas, pero de igual forma te recomendamos no hacerlas bajo ningún motivo.
No hables nunca en voz alta
Los japoneses son personas sumamente reservadas y centradas exclusivamente en sus asuntos. Por ende, si abordas el metro o transporte superficial es recomendable no alzar demasiado la voz. A las demás personas no les interesa en absoluto la conversación que estés llevando a cabo por teléfono o con otro individuo. Incluso, si entablas conversación con otra persona, tampoco le hables muy alto porque podrían tomarlo como símbolo de mala educación.
No tomes ni bebas en el transporte público
Ingerir bebidas de cualquier tipo, llevar golosinas o incluso pequeñas raciones de comida en el transporte público, está mal visto por los japoneses. A menos que estés abordo de un tren perteneciente a la empresa ferroviaria Shinkansen, donde está permitido comer e incluso hay bandejas especiales para ello.

No comas y camines al mismo tiempo
Japón es uno de los países más estricto en cuanto al cuidado y limpieza de sus calles. Si vas caminando por alguna avenida y te encuentras con una máquina expendedora de golosinas y alimentos (que son muy comunes), come lo que hayas pedido allí mismo. Si, allí mismo, de pie. Si continúas caminando mientras comes pensarán que lanzarás el envoltorio a la calle. Y vaya que con eso si te verían con desdén los japoneses.
No tosas en público, a menos que lleves un tapabocas puesto
Esta medida quizá adquiera mayor relevancia bajo la situación actual, cuando el coronavirus ha afectado a muchos países en todo el mundo, incluido Japón. En esta isla del Pacífico son sumamente estrictos con respecto a la higiene y el cuidado de la salud, y si toses en público sin tapabocas o de manera ruidosa y sin cubrirte, te verán como un agente de infección caminante. Además, es probable que te vean como un ser “anti-higiénico”. Tampoco debes soplarte los mocos en público, y mucho menos en un restaurante. Si haces esto, lo más probable es que terminen echándote por mal educado.

En Japón no puedes beber de primero en una reunión
Pese a que se trata de personas reservadas, los habitantes japoneses también son aficionados a las bebidas alcohólicas y las reuniones sociales. Lo recomendable es que sirvas el trago tu a cada uno de tus acompañantes y luego colocar la botella en el centro de la mesa. A continuación debes esperar que alguno de los asistentes tome la botella y te sirva el trago. ¿Por qué? Porque si te sirves tu primero o no le sirves a alguien de la mesa, lo tomarán como una acción egoísta y mal educada. Así que cuidado.
Japón también prohíbe fumar en espacios públicos no habilitados
Fumadores activos existen en todo el mundo, incluso en Japón, pero allí respetan los espacios habilitados para ello. Si estás fuera de estas zonas legalmente establecidas y enciendes un cigarrillo, acarrearás serios problemas ante las personas que estén cerca de ti. Incluso, podrías terminar en una comandancia de policía dando explicaciones a un oficial acerca de tu error. Sin duda, no querrás atravesar esta incómoda situación. Así que ya sabes: no fumes fuera de los espacios habilitados.
No subas a los autobuses por la puerta delantera
Si, así es. Y es una de las particularidades que más resalta entre la sociedad japonesa. Normalmente se abordan los autobuses por la puerta trasera y se baja por la delantera. Todo lo contrario a la mayoría de los países. Esto se debe a que mantienen la modalidad de depositar el pago del transporte en una pequeña máquina situada al lado del conductor y el pago, claro está, se realiza es bajando.

En Japón… ¿por la derecha o por la izquierda?
Los japoneses mantienen arraigadas ciertas tradiciones de la cultura británica y neozelandesa, tales como transitar vehicular y peatonalmente por la izquierda. A diferencia del mundo Occidental, donde las “normas de buena educación” exigen transitar por la derecha para facilitar el paso de los demás transeúntes, en Japón ocurre todo lo contrario. Incluso, los carros tienen el volante del lado del copiloto y transitan regularmente por la izquierda de las calles. En principio quizá te cueste adaptarte a esta modalidad, pero es importante que la acoples a tu esquema mental rápidamente para no tener inconvenientes en la calle.
Nunca intentes colarte en una fila
Si hay algo que caracteriza a los japoneses es el respeto por el prójimo. Así que ni se te ocurra, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, intentar adelantar a alguien en una fila. Esto es sinónimo de egoísmo, falta de educación y buenos modales, y por supuesto, un irrespeto a alguien que llegó primero que tu.

No está permitido entrar a la casa con los zapatos puestos
Esto se debe a una antigua tradición de la cultura oriental en la que si ingresabas el hogar con los mismos zapatos que llevaste puestos durante el día, los problemas que arrastraste entrarán también a la casa. Por esta razón debes descalzarte antes de ingresar a la casa, poner los zapatos cerca de la entrada y colocarlos viendo hacia adelante, cuestión de que sea más fácil colocártelos cuando vayas a salir. Luego debes colocarte unas ligeras zapatillas llamadas surippa, frecuentemente utilizadas en los hogares japoneses e incluso en escuelas y universidades.

En Japón no se permite intentar ayudar a alguien que esté haciendo su trabajo
El orgullo y la disciplina laboral forman parte de los japoneses como sociedad. Así que, si por ejemplo un empleado de hotel está cargando tus maletas y te ofreces a ayudarlo, probablemente recibas una mala respuesta de su parte. Esto se debe a que tomarían este ofrecimiento de ayuda como que no está haciendo bien su trabajo o que quieres quitárselo. Y aunque realmente no tengas ninguna de estas ideas en mente, ellos si lo verán así.
No claves los “palitos” en los platos de comida
Utilizar los famosos “palillos” a la hora de comer quizá sea una verdadera proeza, en especial para los extranjeros. Pero no te preocupes, los japoneses valoran mucho tus intenciones de intentar comer como ellos y seguro te terminarán explicando como hacerlo. Sin embargo, debes estar atento a no “clavar” los palitos sobre el plato o golpearlo con los mismos, puesto que eso es símbolo de ritual fúnebre y muerte. No querrás que te vean como alguien que invoca la muerte a quien le está atendiendo.

Estas fueron 12 de las prohibiciones que debes tener en cuenta durante tu visita a Japón. Cada una de ellas te servirá para adaptarte rápidamente a una de las sociedades más antiguas y nutridas culturalmente del mundo entero. Si eres extranjero/a quizá tengan consideraciones contigo en primera instancia, pero si incides en las prohibiciones o ya estás consciente de cuales son y las sigues realizando, entonces no serás bien aceptado por los japoneses.