Cómo ser exitosos y prósperos según la cultura japonesa
Llama la atención como Japón aún siendo un país de pequeñas proporciones en cuanto a extensión territorial ha logrado como uno de los más desarrollados. Aunado a ello debemos recalcar también que registra uno de los más altos índices en cuanto a esperanza de vida. Por esta razón es que se considera a los japoneses como una de las sociedades más longevas del mundo. Por si fuera poco, destacan por el pacifismo que desbordan tanto para sí mismos como para el prójimo. Detrás de todo ello se esconden una serie de técnicas y consejos ‘espirituales’ que son de gran ayuda para quienes deseen llevarlo a cabo. Acá te presentaremos algunos ‘secretos’ explicados por los nipones para ser prósperos y exitosos según lo que se establece en los estatutos de la cultura japonesa.
La cultura japonesa se basa especialmente en principios y valores
Bien, lo primero que debes saber es que los japoneses no llevan a cabo ningún tipo de ritual mágico que les permite tanto la particular longevidad de muchos de sus residentes como el éxito y la prosperidad en la vida personal y laboral. La cultura japonesa basa los conocimientos impartidos a las personas en principios y valores de relevancia que ayudan a quienes los pongan en práctica a ser mejores personas. Los nipones son sumamente escrupulosos y por ello prestan bastante atención a este elemento.
Por ello consideran que alguien no puede ser próspero ni exitoso si todavía no ha logrado equilibrarse como una persona de bien. ¿Y cuáles son estos principios que se deben aplicar según la cultura japonesa para ser prósperos y exitosos? Te los presentamos a continuación:
Hazte pequeñas preguntas
Los japoneses son fieles creyentes de que si tienes una tarea de gran magnitud que no sabes como abordar, lo mejor será dividirla en pequeñas fracciones y resolverlas una por una. Uno de los principios que establece la cultura japonesa en cuanto a la importancia de ser prósperos y exitosos en cualquier aspecto de la vida radica en hacerse pequeñas preguntas a diario. Si en tu espacio laboral o personal enfrentas una dificultad de relevancia y no sabes como tomarla para sacarle provecho, define cuidadosamente cual podría ser el primer paso para hacer frente a ello. Podrías iniciar preguntándote que sientes que te falta para llegar hasta donde quieres.

Desarrolla soluciones acorde a cada interrogante
Luego de establecer en ti mismo/a la primera interrogante no tendrás inconvenientes en dar rienda suelta a las demás, y por ende, tampoco tendrás problemas en responder fácilmente a cada pregunta que te has hecho. Este ejercicio de permitirá pensar en positivo de cara a cualquier escollo que se te presente en el camino y tendrás mayores probabilidades de superarlo con suspicacia. Al mismo tiempo te ayuda a desaparecer o evitar la aparición del típico ‘no puedo’. Recuerda que todo lo que te propongas lo puedes lograr, siempre y cuando tengas la disposición necesaria para ello.

Pequeñas acciones para grandes soluciones
El tercer ítem que te recomendamos en este primer apartado de consejos emitidos por la cultura japonesa para llevar una vida más tranquila, próspera y alegre, es que concretes pequeñas acciones. Este paso surge automáticamente, así que no te ‘tortures’ pensando como llegar a el. Llegará hasta a ti una vez hayas establecido las interrogantes y sus respectivas respuestas. Siguiendo estos pasos esenciales estarás yendo directamente hacia el anhelado camino de la prosperidad. Y no es una barajita léxica de cualquie ‘gurú laboral’ o de ‘la felicidad’.

El ‘ikigai’ como uno de los conceptos mejor arraigados a la cultura japonesa
Otro elemento derivado de la magnífica cultura japonesa es el concepto del ‘ikigai’. Este es quizá uno de los responsables directos de que la región de Okinawa se ubique como la más longeva de todo el mundo. La palabra ‘ikigai’ no tiene un significado concreto cuando se traduce al español, sin embargo, los japoneses le otorgan un significado que va más allá de lo conceptual y aborda lo espiritual. Ikigai quiere decir “tener una razón por la que vivir”. Y si tienes una o varias razones para seguir viviendo, indiscutiblemente optas a la prosperidad y la felicidad. Este particular concepto japonés está compuesto de cuatro grandes áreas:
- Lo que te gusta hacer. Es aquello que realmente disfrutas haciendo y que podrías hacerlo todos los días sin aburrirte.
- En lo que eres bueno. En este ítem están contempladas todas las habilidades y destrezas que tengas que te permite situarte con mayor relevancia ante los demás sin necesidad de creerte superior.
- Por lo que te pueden pagar. La tercera clave del ikigai tiene que ver con la manera de monetizarte de manera óptima e insertarte en el mercado sin inconvenientes.
- Lo que el mundo necesito. Por último pero no menos importante debes incluir el valor que se le agrega a la comunidad y a los demás.

Pasos complementarios para concretar el camino a la prosperidad
Ahora que llegamos a este punto ya tienes a la mano los ‘fundamentos básicos’ para encaminarte directamente a la prosperidad y el éxito. No obstante, quedan un par de pasos por concretar y que te explicaremos a continuación.
- Date pequeñas recompensas por cada logro que obtengas. Es cierto que probablemente te llene de orgullo y alegría que otros reconozcan tu labor, pero lo trascendental es que tengas el valor suficiente para reconocerte a ti mismo/a que lo has hecho bien. La cultura japonesa y sus claves para conseguir el éxito y la prosperidad destacan también la importancia de darte recompensas, aunque sean pequeñas. Piensa en compartir tiempo con amigos o familiares, sal a distraerte con la naturaleza, lee algún libro, comienza a ver una serie de televisión que llevabas agendada desde hace tiempo o simplemente despéjate de cualquier actividad laboral. El trabajo es sumamente importante, es cierto, pero el descanso también lo es.
- Identifica los pequeños momentos. ¿No te parece que la felicidad la encuentras en las cosas más simples de la vida? En la sonrisa de tus familiares, en ese compañero de trabajo que decidió darte la mano en una tarea que se te complicó, en tu mascota y hasta en el almuerzo. Si sabes identificar estos pequeños momentos estarás favoreciendo tu espíritu para que logre salir de un posible bloqueo emocional y logres conseguir el bienestar que tanto deseas.

Los japoneses son personas sumamente receptivas, atentas, espirituales y pacíficas. Si ellos han logrado seguir estos patrones de felicidad y prosperidad siguiendo los lineamientos básicos de su cultura, ¿por qué tu no intentas hacer lo mismo? Hazlo, te invito a hacerlo, te aseguro que no te arrepentirás.