One Piece, Kingdom… estos son los los mangas y animes que más dinero ganaron en Japón en 2020
Si bien la industria concerniente a la creación de mangas y animes surgió en Japón, sus niveles de influencia llegaron más allá del continente asiático. Por ello es tan común encontrarse con vestigios de esta expresión artística japonesa en muchísimos países alrededor de todo el mundo. Es decir, no es un éxito ni prestigio que se remita únicamente a Japón y países afines, sino que también alcanzó la trama internacional. Series como Dragon Ball, Sailor Moon, One Piece y Digimon, son algunas de las que podemos mencionar en el listado de las más populares, puesto que llegan a oídos incluso de personas que no se muestran interesadas en el tema. Esta internacionalización del manganime trajo consigo también una destacada prosperidad económica que vale la pena reconocer.
El 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus y pese a las dificultades económicas, consagró el éxito económico de muchas series de manga y anime. Por ello te presentamos en el siguiente informe los primeros cinco lugares de mangas y animes que más dinero ganaron en Japón durante el 2020.
Kimetsu no Yaiba, primer lugar en la lista de mangas y animes con mayor cantidad de ingresos
En Japón y otros países del continente asiático se le conoce con su nombre original. Mientras que en Estados Unidos y España recibe el apelativo de ‘Demon Slayer’ y ‘Guardianes de la Noche’, respectivamente. La historia de la serie comenzó en versión manga en el año 2016, de la mano del ilustrado Koyoharu Gotoge. Tres años después de ello fue que surgió la iniciativa de llevar el manga a la pantalla chica con una serie animada producida por el estudio Ufotable. La historia de Tanjiro y su hermana Nezuko, quienes sobreviven a la masacre que acabó con la vida de su familia, recopiló un total de 54.1 millones de yenes en el 2020. Es decir, 524 millones de dólares aproximadamente.

One Piece, uno de los animes más populares en la historia de Japón
Quizá no alcance la misma cuota de popularidad que Dragon Ball y Sailor Moon, por citar dos ejemplos, pero no hay dudas de que One Piece se ha establecido con firmeza como una de las mejores producciones en mangas y animes en la historia de Japón. De hecho, se ha enmarcado también varias veces entre los primeros lugares de los mangas con mayor número de ventas en todo el mundo. La trama de la serie gira en torno al joven Monkey Luffy, quien crea la tripulación ‘Piratas de Sombrero de Paja’ con el objetivo de encontrar el mítico tesoro One Piece, quien antiguamente perteneció a Gol Roger, el ‘Rey de los Piratas’. La serie se ubica por detrás de Kimetsu no Yaiba en cuanto a cifras millonarias recaudadas en 2020, con 5.4 miles de millones de yenes, lo que se traduce a 52.2 millones de dólares.

Haikyuu!!, la producción que completa el podio en mangas y animes con mejores ingresos del 2020
Puede que te resulte un tanto desconocida o que no le hayas dado crédito para formar parte de los tres primeros lugares de mangas y animes con mayor cantidad de ingresos durante el año pasado. Sin embargo, Haikyuu!! fue contra todo pronóstico y logró capitalizar poco más de 47.4 millones de dólares en Japón, lo que en moneda local serían unos 4.9 mil millones de yenes. La historia de Haikyu!! comenzó como manga y tiempo después, específicamente en el año 2014, fue se que decidió ejecutar una serie de anime. Narra la historia del joven Shoyo Hinata, quien pese a su pequeño tamaño sueña con llegar a ser un destacado jugador de voleyball profesional.

Kingdom, con 4.6 mil millones de yenes como representación
Ahora que abandonamos el top 3 de mangas y animes con mayor prosperidad económica en el 2020, pasamos a los puestos complementarios de la clasificación pero que de igual manera tienen un merecido reconocimiento. La trama de Kingdom está centrada en el periodo de los Reinos Combatientes de la Antigua China, en el que dos chicos llamados Xin y Piao sueñan mutuamente con convertirse en ‘Grandes Generales de los Cielos’ para salir de sus humildes puestos en la vida. Tuvo una corta diferencia con respecto a lo que recaudó Haikyu!!, puesto que sus ingresos netos por ventas en Japón finalizaron en 4.6 mil millones de yenes (44.5 millones de dólares americanos).

Love Live!, el que clausura la lista
Llegamos al final del top 5 de mangas y animes más vendidos en Japón durante el año pasado y es momento de hablar de Love Live!, un proyecto multimedia surgido precisamente en territorio japonés y que en diciembre de 2020 arrojó una cifra de ingresos netos ubicada en 4.5 miles de millones de yenes. Si Kingdom se mantuvo cerca de Haikyu!! en cuanto a ingresos, la diferencia entre Love Live! y Kingdom fue verdaderamente estrecha. La ganancia absoluta de Love Live! en dólares americanos se ubica en 43.5 millones, es decir, tan solo un millón por debajo de su más cercano competidor en la lista.
La trama de la serie aborda a una chica llamada Honoka Kousaka que ama a su escuela y hará hasta lo imposible para evitar que clausuren la misma, luego de que conocerse que el instituto cerrará sus puertas por falta de nuevas alumnas. Kousaka y sus amigas fundan una agrupación musical de chicas (lo que en Japón se conoce como girlband) llamada ‘School Idols’, cuyo objetivo es atraer nuevos ingresos de chicas a la escuela. Es probable que fuera de Japón no tenga tanta popularidad como otras de sus similares, pero dentro de los confines de la Tierra del Sol Naciente se ubicó firmemente como una de las más populares.

La lista también contempla producciones surgidas en otras regiones del planeta, tales como Star Wars, que recaudó 2.2 miles de millones de yenes, o sea, 21.3 millones de dólares. The Promised Neverland, surgida en Japón, consiguió 3.5 miles de millones de yenes, la famosísima ‘Ataque a los Titanes’ 2.4 miles de millones de yenes y My Hero Academia con 3.6 miles de millones. ¿Cuál de estas es tu favorita?