Libros que nos trasladan a Japón
Quaterni Editorial nos presenta una selección de libros que nos permitirán trasladarnos a Japón a través de sus páginas, divirtiéndonos y disfrutando de la literatura de algunos de los mejores autores japoneses.
Antología de relatos japoneses. Tres maestros de la literatura
Ryunosuke Akutagawa / Osamu Dazai / Kenji Miyazawa. Japón, primera mitad del siglo XX, roto el aislacionismo el país se está militarizando y transformándose en una potencia emergente en Asia. En su interior, pese a los recelos de los poderes conservadores, el gobierno de Meiji está gestando los primeros intentos de establecer una democracia moderna. En medio de esta convulsa sociedad, surgen tres de los mejores escritores del Japón contemporáneo: Ryunosuke Akutagawa, Kenji Miyazawa y Osamu Dazai, quienes a pesar de su temprana muerte, dejaron un legado insuperable en la literatura japonesa.
El verano de la Ubume
Natsuhiko Kyogoku. Ubume: fantasma japonés con forma de mujer pájaro que surge de la sepultura de las embarazadas que mueren en el parto. Verano de 1952, Tokyo, el periodista Sekiguchi Tatsumi decide consultar con su amigo, el librero Chuzenji Akihiko, un extraño rumor sobre la familia Kuonji:¿Es posible que una mujer esté embarazada durante veinte meses? Kyogokudo, apodo que recibe por su librería, es un investigador de fenómenos paranormales que no cree en fantasmas. Sin embargo, en este caso hay un misterio adicional y es que el marido de la embarazada desapareció en una habitación cerrada al poco tiempo de quedarse ella encinta.
Los extraños métodos del doctor Irabu
Hideo Okuda. No voy a preguntarle por las razones de su estrés. No voy a estrujarme los sesos para encontrarle una solución. Últimamente hay muchos programas en televisión donde un psicólogo escucha los problemas de los pacientes y les da ánimos, ¿verdad? Pues esas cosas no sirven para nada. Con esa filosofía, Ichiro Irabu, el psiquiatra más excéntrico del Hospital General Irabu, hará frente a una serie de pacientes con diversos problemas psicológicos, que nos hará preguntarnos quién de todos es el más cuerdo: si ellos o él mismo.