7 Consejos para un bento 10
¿Ganas de comer fuera de casa la comida casera? Eso es fácil de hacer. En España tienes los tuppers, que además están de moda ahora porque te ahorras un dinero de bares y restaurantes que viene muy bien para el fin de mes y además consigues, de ese modo, comer algo de manera sana sin que tengas que acabar comiendo comida demasiado grasa.
Pero, ¿qué consejos podríamos darte para conseguir un bento 10? Ya sabes que bento se puede llegar a relacionar con un tupper y, por este motivo, los mismos consejos que se dan para mantener un tupper te pueden servir para un bento. Así que allá vamos.
Consejos para un buen bento
Consejo 1. La caja. Si, hay que tener mucho cuidado con lo que usas para hacer tu bento porque, si utilizas un objeto que da sabor, puede ser que tengas ese sabor en la comida y al final no te la comas porque sabe demasiado mal, o el sabor está “contaminado”. Ten en cuenta incluso que te puede sentar mal.
Consejo 2. Lugar. Si llevas un bento a tu lugar de trabajo, o a cualquier otro sitio, has de colocarlo en un sitio fresco, no donde le vaya a dar mucho calor o que tenga una alta temperatura porque eso hará que la comida pueda ponerse mala y, lo peor, es que tú puedes enfermar o sentarte mal la comida y tener una digestión muy pesada y dolorosa.
Consejo 3. Comida. Has de procurar preparar platos que tengan hidratos de carbono, proteínas, lípidos, etc. y que no te aburra la comida porque, si llevas varios días con comida que es igual o muy parecida, al final no te darán ganas ni siquiera de comer.
Consejo 4. Fritos y rebozados. Si bien es cierto que los fritos y rebozados suelen hacer que los alimentos no estén buenos, son uno de los que suelen usarse para hacer un bento. ¿Cómo lo consiguen? Pues es posible que sea dejando que pueda respirar un poco para que no se pongan blandos o bien usando alimentos que realmente no se pongan blandos aunque estén fritos (por ejemplo croquetas).
Consejo 5. Ensaladas. Si quieres llevarte una ensalada en el bento hemos de decirte que ésta has de dejarla para el final, sobre todo el aliño, y a poder ser manteniéndola fresca (puedes colocarla en una pequeña bolsa cerrada herméticamente para que no se ponga oscura la lechuga o el tomate pierda su frescura).
Consejo 6. Evita salsas y mayonesas. Puedes llevarlas y usarlas, por supuesto. Pero lo que está claro es que no debes echarlas sobre los alimentos hasta que vayas a comértelas para evitar problemas de salud después.
Consejo 7. Divide los platos que vayas a tomar para que los sabores se mantengan donde deben, sin mezclarlos, sobre todo si no te gusta eso, pero, más que nada, para que los alimentos se conserven de la mejor forma posible. Si puedes, usa un bento con varios pisos y evitas este problema; si no puedes trata de dividir el recipiente lo bastante bien como para que no se mezclen haciendo separaciones y divisiones.
Seguro que con todos estos consejos harás un bento con el que tus compañeros de trabajo o los que estén a tu alrededor van a querer que les des un poquito porque… ¡Estará riquísimo!