Comida enlatada en Japón

3/5 - (2 votos)

Un nuevo apartado que queremos introducir en nuestro blog, son los artículos de opinión sobre diferentes canales de YouTube que hablan sobre Japón. Nos hemos suscrito a uno llamado Nekojitablog y vamos a comentar los diferentes vídeos que vayan incorporando a su web, y a su vez se extraerán de ellos los datos más relevantes por si vais Japón que os sirva de ayuda.

El vídeo que vamos a comentar es el siguiente:

Tened en cuenta que es un vídeo de su blog privado, nosotr@s, simple y llanamente, daremos nuestra opinión como hemos dicho con anterioridad y analizaremos y extraeremos los mejores datos para vosotr@s.

El vídeo del que vamos a hablar trata sobre la comida enlatada en Japón, tema en el cual nos vamos a adentrar y profundizar, aportando datos muy interesantes que hemos extraído de artículos y del mismo vídeo.

La comida enlatada en Japón

Antes de empezar con el artículo, queremos que sepáis que Japón es el país que posee más variedad de comida enlatada y por ello es un tema muy interesante a tratar. La lata de conservas fue patentada en por Peter Durand. Sin embargo, como este no estaba vinculado con la producción de alimentos, Peter vendió su patente a Bryan Donkin y John Hall, y estos sí que iniciaron la fabricación comercial de latas envasadas envasando alimentos. Fue así como se comenzó a comercializar la comida envasada que conocemos hoy en día.

Adentrándonos ya en Japón, cabe destacar que, en un pasado se consideraba pobre o de clase baja la persona que comía este tipo de comida. Sin embargo, los tiempos han cambiado y también el tipo de alimento envasado, lo cual ha llevado a más cantidad de población a consumir este tipo de comida y por tanto desmaterializar el mito de que la comida envasada es sólo para la población de clase baja. Por este motivo, las exigencias son mayores dentro de la población japonesa y las latas están conservando alimentos de mejor calidad.

En Japón, el “Oden” y el “Ramen” son lo que más se suele enlatar como comida principal, y como postre el “Pan”. Este es un pan muy famoso porque su sabor es realmente delicioso, es esponjoso y posee diferentes sabores como son: chocolate, fresa, mantequilla… Fue justo en el 2007 cuando en una serie manga se transmitió este tipo de comida y fue así como estas latas triunfaron entre los Otakus, que hacían largas colas frente a las máquinas Akihabara (único lugar donde se vendían en ese momento) llegando a suplicar su reposición. Desde entonces, el Pan-kan es un alimento famoso y consumido por una gran cantidad de la población.

Bien, tras esta pequeña introducción al tema, nos adentramos en la primera lata de la que se habla en el vídeo, que es la paella española. Parece que en Japón la paella envasada lleva calamar, algo totalmente irracional para nuestro gusto que según se habla en el vídeo no tiene buen sabor. Consiguientemente, el segundo alimento envasado que se prueba es la tortilla de patatas, parece ser que esta si la compráis es deliciosa y se parece a la tortilla de patatas española.

El Takoyaki enlatado parece que huele muy bien, sin embargo, la presentación es cero pero con sabor un tanto regular ya que le falta el “aliño” del pulpo. No es recomendable. Si os gusta el sabor picante podéis encontrar el curri picante de insectos con un nivel ocho de guindillas, realmente una comida muy, muy picante y con un sabor bastante parecido al original.

Curry de insectos. Fuente: telegraph.co-uk

Si no sois de comidas picantes pero sí de dulces, podéis encontrar enlatado pan de chocolate “pan-kan” del que hemos hablado con anterioridad. Son como pequeñas magdalenas con un sabor escaso que no se recomienda de la misma manera que no se recomienda ni las algas de mar enlatadas, ni el bacón con miel y mostaza. En conclusión, aunque hay una gran variedad de comida envasada en latas, la mayoría no se parecen en nada a lo que pretenden asemejarse. Es mucho mejor comprarte la comida en los puestos de comida rápida.

Para finalizar con este artículo de opinión, se destaca que la comida envasada ha ido evolucionando gratamente a lo largo de los años. Y no es la comida principal en esta población. Aunque existe el mito de que los japoneses comen mucha comida envasada, podemos ver que esto no es nada más que una burda mentira ya que la base de la comida japonesa se basa en platos de cereales como arroz, pan o pasta, seguido por cinco o seis raciones de verdura, y a continuación platos de carne, pescado, huevos y soja.

La parte inferior de la peonza de la imagen se divide en dos: dos raciones de fruta y otras dos de leche y productos lácteos al día. Difícilmente podríamos decir que la comida envasada estuviera en la parte alta de la pirámide.

Este artículo extrajo información de Huffingtonpost.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies