Dónde ver anime online
Con el paso del tiempo las formas de disfrutar del ocio van cambiando, y la forma de ver anime no es ninguna excepción. Internet cada vez es más utilizada en todo el mundo, y los modelos de negocio que funcionan utilizan este medio cada vez de forma más eficiente, por lo que cada día descubrimos nuevas posibilidades para ver nuestros animes preferidos.
Para ver anime online existen infinitas posibilidades ya que es una de las formas más habituales actualmente. Atrás han quedado los intercambios de archivo, e incluso la descarga directa de capítulos. Ahora muchos fansubs, aunque también permiten la descarga de los capítulos, tienden a ofrecer directamente el visionado de los episodios. Pero no deja de ser el trabajo de los fansubs, grupos de aficionados que le ponen muy buena voluntad, pero tienen sus limitaciones y debilidades.
Ver anime online
Dejando al margen el problema de si es piratería o no lo que hacen, gracias a ellos podemos ver capítulos de anime en versión original mejor o peor subtitulada, con mejor o peor calidad de imagen, dependiendo de donde hayan sacado el original. Pero en ningún caso tenemos garantizado que podamos ver todos los episodios de una serie, o que los podamos ver siempre que queramos.
Sin embargo, hay cada vez más gente que se está dando cuenta que los tiempos cambian y están variando sus modelos de negocio, dejando atrás unos modelos obsoletos que muchos en la industria se resisten a abandonar. Y gracias a ellos podemos disfrutar, por muy poco de anime online con gran calidad de imagen y de doblaje y/o subtitulado.
Estoy hablando de portales que emiten anime legal en streaming, con la calidad y seguridad que eso nos puede ofrecer. Muchos, de hecho la mayoría, no se dedican exclusivamente a emitir anime, pero si que programan numerosos productos de este género, sobre todo largometrajes. En todo el mundo hay numerosos portales de este tipo, pero como generalmente existen los problemas de las licencias de por medio que pueden impedirte ver una serie por no vivir en el país en que un portal tiene la licencia, a continuación nos vamos a centrar en los portales que pueden verse desde España.
Wuaki.tv
Este portal de películas online está muy centrada en las películas, especialmente de Hollywood, pero gracias a una colaboración con Selecta Visión no es raro que en u catálogo incluya películas o incluso series de televisión.
La plataforma es compatible con la mayoría de Smart TV, ordenadores, tabletas y videoconsolas, por lo que prácticamente todo el mundo encontrará la fórmula que más le convenga.
Sobre el tema de pagos, en Wuaki.tv puedes pagar por lo que ves, o abonarte a su Plan Premium, en el que por un precio de 6.99€ al mes puedes ver todo lo que quieras, aunque generalmente hay ofertas de prueba los primeros meses por un precio reducido, que actualmente es de 2.33€ durante 3 meses. También es habitual que por algún evento o lanzamiento especial una compañía distribuya vales de descuento para ver gratuitamente una película o capítulo promocionado.
Filmin
Filmin es otra compañía dedicada al cine en general, aunque en su caso se ha movido bastante en el tema de festivales, ofreciendo las películas de algunos de los más importantes, o complementado con su oferta la programación de algún festival. Tampoco es exclusiva de cine de animación, pero al igual que Wuaki.tv suele colaborar con Selecta Visión.
Sus películas pueden verse tanto en ordenador (PC i Mac) como el smartphones, tabletas (tanto android como Mac), y a través de la PS3.
Y por lo que respecta a las formas de pago, son básicamente las mismas que en el caso de wuaki.tv, pagando por lo que ves o contratar la tarifa Premium, que por un precio que va de los 15€ a menos de 10€ al mes, dependiendo del período de tiempo contratado, puedes ver todo el cine que quieras, y además consigues vales especiales para ver películas especiales estrenadas fuera de catálogo y otras ventajas como invitaciones a pre estrenos, etc.
Crunchyroll
La primera cadena dedicada exclusivamente al anime es Crunchyroll, y acaba de instalarse en España, después de tener un considerable éxito en América y otros países europeos. Esta plataforma, que como en las anteriores puedes ver en prácticamente cualquier dispositivo capaz de conectarse a Internet (actualmente están promocionando que ya es posible verlos a través de Xbox Live), se diferencia poco de todo lo que ya hemos explicado de las anteriores.
Lo más destacado es, como ya hemos dicho, que se dedica exclusivamente al anime, y está mucho más centrada en las series. El gran problema que tiene esta plataforma es que en España muchas de las series más demandadas ya están licenciadas por otras compañías, por lo que su catálogo se puede ver en cierta forma limitado por ello. Aún así, una gran ventaja es que las series que emiten son de rabiosa actualidad, llegando a poder ver las series, subtituladas apenas unas horas después de su primera emisión en Japón.
Sobre la forma de pago, como en los casos anteriores, puedes pagar por lo que ves, a nivel de capítulos o series completas, o hacerte miembro Premium, para disfrutar sin límites por 4.99€ al mes, teniendo 14 días de prueba gratuitos.
Yomvi
No es exactamente una plataforma para ver anime, pero la aplicación de Canal+ para ver algunos de sus programas también nos permite ver algo de anime. Yomvi es una aplicación gratuita para los clientes de Canal+, pero también puedes abonarte a ella de forma independiente.
No permite ver todo lo que puedes ver a través de Canal+, pero si que incluye la posibilidad de ver todo lo que hacen por Canal+Xtra, un canal bastante especial en el que regularmente emiten películas de anime, o de acción real pero basadas en anime, algo bastante habitual últimamente en la filmografía japonesa.
Además, esta plataforma te permite ver la programación en el momento en que se emite, o e cualquier otro momento, durante un tiempo limitado.