Yamanami Keisuke (Sannan), de Hakuouki a la vida real
Siguiendo con nuestros artículos sobre los miembros más importantes de los Shinsengumi, esta vez le toca el turno a Yamanami Keisuke, más conocido como Sannan.
La infancia de Sannan
Si te digo la verdad existe muy poca información sobre su vida (y la que existe no está confirmada sino llena de contradicciones). Lo primero que parece es que Yamanami no existía como tal sino que, de acuerdo a la forma de leer los kanjis en el periodo Edo, es posible que su nombre fuera Sannan y no Yamanami.
Sobre su vida antes de los Shinsengumi no se sabe nada. Se cree que pudo haber sido el segundo hijo de un instructor de kenjutsu aunque otras teorías hablan de que su padre era un samurái de bajo nivel del clan Sendai o que era el tercer hijo de la familia.
Al parecer Sannan fue a estudiar a Edo donde estuvo en una de las tres prestigiosas escuelas de kenjutsu y fue entrenado por Chiba Shusaku Narimasa, fundador del Hakushin Itto-ryu, obteniendo el Menkyo Kaiden (una licencia para poder transmitir su conocimiento) antes de 1860.
Ese mismo año se dice que Sannan se enfrentó a Kondou en una lucha y perdió por lo que se unió al dojo Shieikan de Edo para volver a entrenarse. Allí fue una persona muy querida. Amable, educado, conocedor de literatura y artes militares, de buen corazón, etc. son los calificativos que se le dan a Sannan.
También se convirtió en una de las personas más admiradas de Jukutou (el principal maestro del dojo) y de Okita (que solía referirse a él como “onii-san” (hermano mayor).
Sannan y los Shinsengumi
En 1863, Kondou y otros miembros del Shieikan se unieron formando los Roshigumi, también conocidos como los Shinsengumi.
El grupo de Kondou se estableció en Kioto mientras que el resto de los Shinsengumi lo hicieron en Edo. Allí Sannan actuó como ayudante del vice-comandante a las órdenes de Hijikata y Niimi Nishiki pero, tras expulsar a Nishiki, Sannan se convirtió en vice-comandante (el primero en dirigir si Kondou no podía). Sin embargo, a pesar de tener el mismo rango que Hijikata, sus opiniones no eran muy tenidas en cuenta y pronto empezó a alejarse de los Shinsengumi y del campo de batalla. De hecho, participó en pocas batallas (se quedaba protegiendo los cuarteles).
En los Shinsengumi se llevaba bien con Okita, Todou e Itou pero su relación con Hijikata no era tan buena como se puede pensar (de hecho hay una historia relacionada con su muerte).
Sannan se describe como una persona amable, gentil y muy inteligente. Le encantaba leer poesía china y le gustaba estar con la gente pero era muy severo cuando tenía que serlo.
La muerte de Sannan
Sobre la muerte de Sannan hay dos teorías aunque ninguna de ellas está confirmada así que sólo puedo decir al respecto que murió en 1865 a una edad entre los 30 y los 33 años.
La primera teoría que habla sobre la muerte de Sannan es la de un suicidio. Como te he comentado antes, Sannan era el segundo al mando pero sus decisiones y consejos no eran muy tomados en cuenta ni por Kondou ni por Hijikata. La gota que colmó el vaso fue tras una batalla que lo dejó incapacitado para participar activamente en los Shinsengumi. El cargo que le asignaron fue entonces de “oficinista” haciéndose cargo de informaciones, registros, etc. Eso hicieron que Sannan se fuera separando del grupo y no pudo soportarlo (por lo que cometió seppuku).
La segunda teoría que se baraja es la de que cometió seppuku por haber intentado escapar de los Shinsengumi (algo que no se podía hacer).
Su segundo a cargo fue Okita (su “hermano”). Unos dicen que fue el propio Sannan quien le pidió ese favor y otros hablan de que fue Kondou quien se lo pidió a Okita.
Esta teoría es bastante amplia: Se dice que Sannan estaba muy disgustado por la forma en que Kondou e Hijikata estaban manejando a los Shinsengumi. Consideraba que estaban olvidándose de su objetivo que era “reverenciar al Emperador y acabar con los rebeldes” (Sonno-Joi).
Todo esto se acentuó cuando empezaron a debatir sobre cambiar los cuarteles de Mibu al Templo Nishihongan-ji. Aunque Sannan se quejó porque no era un lugar apropiado para ejecuciones ni actividades relacionadas, fue ignorado y en ese momento empezó a tomar acciones drásticas.
Lo primero que hizo fue escribir una nota y abandonar el grupo sin permiso yendo hacía Otsu. Tan pronto se dieron cuenta de su huida, Okita cogió un caballo y fue tras él. Lo encontró en una posada, tranquilo, sin pensamientos de escapar. Fue Sannan quien insistió en volver (a pesar de que Okita quería que escapara) para obtener su castigo.
Según parece Nagakura Shinpachi e Itou también intentaron darle otra oportunidad para escapar pero Sannan también las declinó alegando que él ya había hecho todo lo que debía.
El 23 de febrero de 1865 (20 marzo 1865) Hijikata le ordenó a Sannan que cometiera Seppuku (se abriera el estómago). Fue enterrado en el Templo Kouenji donde asistieron decenas de personas.
Sannan y el amor
Sannan era un hombre alto y delgado. Era atractivo y su rostro era algo más redondeado de lo normal. Al menos eso es lo único que se conoce sobre su descripción.
Sobre el amor de Sannan pues lo único que puedo decir es que no se tiene constancia de lo que te comento a continuación.
Se dice que Sannan estaba enamorado de una Tenjin de Shimabara llamada Akesato (una tenjin es una prostituta de segunda clase en Kioto). Akesato no era demasiado guapa pero sí muy elegante y cautivó a Sannan por su inteligencia y saber estar.
El día en que Sannan murió, la ceremonia fue retrasada para que Nagakura tuviera tiempo de ir en busca de Akesato para que pudiera despedirse de él.
Ahora viene el problema: No hay ningún registro sobre la existencia de Akesato. Es cierto que a lo largo de los años se han perdido muchos documentos pero es que Nagakura, cuando se le preguntó por ese hecho, no recordaba haber hecho ese viaje en buscar de una mujer llamada Akesato.
Así que esto no se sabe si es sólo una leyenda o una historia que ocurrió pero se ha tergiversado.
Sannan en Hakuouki
Después de echarle un vistazo a la vida de Sannan, si te digo la verdad, ahora entiendo mucho más al personaje de Hakuouki, al margen de la “medicina” y de los efectos que conlleva.
Sannan era una persona amable y considerada pero, al no ser tomado en cuenta, su carácter fue cambiando y se volvió más introvertido. Seguramente llegó a pensar que él no era importante para los Shinsengumi.
En la serie se ve la evolución bastante rápida (lo que te hace pensar que Sannan no era bueno). Por eso en una conversación entre los Shinsengumi hablan de lo bueno que era Sannan y cómo había cambiado.
Creo que es uno de los personajes de Hakuouki que se le da mala fama porque se le pone de “malo” cuando no lo era.
Fuente | Biographicon
Fuente | Shinsengumi no Makoto
Otros personajes de los Shinsengumi:
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com
definitivamnete todos los del shinsengumi son buenisimos¡¡
Me encantan estos temas informativos, agradezco el trabajo que te das en publicarlos para compartirlo con nosotros. Hasta ahora he leído cada uno de ellos y espero que continues con esto, acá seguiré esperando para leerlo.
Saludos.
Me alegra saber que gustan estos temas. Lo cierto es que a mí me encanta esta investigación que estoy haciendo, aunque he de reconocer que me cuesta trabajo escribir sobre ellos porque me da pena la forma en la que acabaron (uno les coge cariño y cuando sabe que van a acabar así)… El que más pena me dio fue Okita, su muerte sin duda es la peor.
Pingback: Yamanami Keisuke (Sannan), de Hakuouki a la vida real
Pingback: Saitou Hajime: De Hakuouki a la vida real | ST Nyusu.com
Pingback: Yamazaki Susumu, de Hakuouki a la vida real | ST Nyusu.com