La escultura coreana
Los ejemplos más antiguos de escultura en Corea se pueden encontrar en algunas cavernas de zonas escarpadas, en una ribera conocida como Pan-gudae, en Kyong sangbuk-do.

Escultura coreana
Justamente allí, se han localizado figurillas de hueso y piedra representando a hombres y animales que seguramente habitaban en villas establecidas en el tiempo neolítico.
Similares creaciones escultóricas pero elaboradas en metal, han sido localizadas en yacimientos arqueológicos fechados de la Edad del Bronce. Sin embargo, no fue sino hasta la introducción del budismo en los Tres Reinos, durante el siglo 4, que la tradición escultórica incrementó su cantidad y calidad notablemente.
Cada uno de los Tres Reinos, Koguryo, Paekche y Shilla asimilaron gustosamente las novedosas tendencias religiosas y como consecuencia de ello las obras con referencia a Buda y sus enseñanzas ocuparon el primer lugar en el interés de los antiguos escultores durante aquellos lejanos días. Monumentales Budas y pagodas de diversos estilos fueron realizados utilizando materiales como bronce, piedra y madera.
Paulatinamente, los estilos particulares de cada uno de los Tres Reinos se fueron integrando con relación a las maneras artísticas chinas cultivadas a lo largo de la dinastía Tang.
Por esta razón, en Corea se vivió una “Edad dorada” de la escultórica durante los dos siglos siguientes a la unificación de la península llevada a cabo por el Reino de Shilla en el año de 676.
En relación a esto, el conjunto escultórico Sokkuram Grotto, en Kyongju es el más antiguo y hermoso de los elaborados por la tradición budista en todo el mundo.
Cuando la dinastía Koryo proclamó al budismo como la religión de estado, la escultura alusiva a esta veneración continuó floreciendo durante siglos, lo que produjo un gran número de representaciones de Buda y pagodas de excelente manufactura.
Declive escultórico
La tradición budista en el arte sufrió luego una notable declinación a lo largo del siglo XIV, cuando la aristocracia fortalecida, suprimió a la religión de la política coreana. El arte escultórico y en general la mayoría de las formas culturales experimentaron un deterioro notable durante el periodo Choson, por la influencia del confucianismo imperante.
A pesar de su brillante tradición escultórica en bronce y piedra, en los periodos antiguo y medieval, Corea vivió la inclusión a las corrientes modernas de esta variedad de arte, muy posteriormente.
El artista escultórico Kim Pok-Chin
El primer artista de importancia en los tiempos modernos fue Kim Pok-Chin, quien estudió en Japón, alrededor de 1910-1920. Cualquier evolución autóctona en este campo fue imposible durante el periodo colonial, y la mayoría de los artistas coreanos simplemente se dedicaban a imitar las técnicas occidentales.
Los círculos creativos coreanos comenzaron a progresar solo recientemente, tras la guerra de Corea (1950-1953): la escultura moderna por fin fue desarrollada a plenitud en la década de los sesenta, cuando la controversia entre los realistas y los partidarios de la abstracción generó la producción de obras muy interesantes, en gran cantidad.