Nagano, paraíso natural
Nagano está situada en el centro de Japón, es la capital de la prefectura del mismo nombre, está situada en la intersección de los ríos Chikuma y Sai, en la Isla de Honshu. Fue fundada el 1 de abril de 1897 aunque en origen era un pequeño pueblo situado en los alrededores de la actual ciudad.
Esta ciudad es conocida como “el techo” de Japón por tratarse de una zona montañosa y cuenta con aproximadamente 14.000 km cuadrados de parques naturales. Por ello durante todo el año hay una gran afluencia de campistas, escaladores, esquiadores o alpinistas.
En verano es una gran opción para amantes de la naturaleza pero en invierno se convierte en un paraíso de los deportes de nieve, fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno del año 1998. Podemos encontrar en los alrededores numerosos onsen donde disfrutar de baños saludables al tiempo que se disfruta de la belleza del lugar. Son conocidos por todo el país los productos de su huerta, como: manzanas, peras, melocotones y toda clase de vegetales. En Nagano se puede disfrutar del aire más limpio de todo Japón.
A parte de visitar los onsen y admirar el hermoso paisaje en Nagano hay dos lugares de especial atractivo turístico.
Templo Zenkoji:
Este es uno de los templos más visitados de Japón. Fue fundado hace 1400 años y se cree que en su interior se alojó la primera estatua de Buda traída a Japón. Una copia de la estatua se muestra al público cada seis años. La próxima vez que la estatua será mostrada a los visitantes será entre el 5 y el 31 de Mayo de 2009.
Fue reconstruido completamente en 1707 y alberga un túnel en su parte inferior con una tradición que consiste en encontrar y tocar “la llave del paraíso”. La llave se encuentra en una de las paredes, pero debe ser encontrada y tocada en una completa oscuridad, otorgando a quien lo consiga todo tipo de parabienes en su futuro.
Parque de macacos de Jigokudani:
Jigokudani Yaen Koen o Parque de macacos de Jigokudani es el lugar elegido como hogar para centenares de macacos en Japón. El parque se encuentra en el denominado “valle del infierno” por su actividad volcánica. Las piscinas de aguas termales naturales son utilizadas por estos animales a menudo.
Los monos disfrutan del baño especialmente en los fríos meses de invierno, cuando la temperatura baja drásticamente y el valle se encuentra arropado por un manto de nieve.
Los visitantes también pueden disfrutar de las aguas termales en numerosos establecimientos del valle, justo al lado del parque, como en el onsen Korakukan.
Pingback: Bitacoras.com