El kimono japonés

Rate this post

kimono

El kimono es la vestimenta tradicional japonesa y su uso fue generalizado para la población hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, la mayoría de los japoneses utiliza ropa occidental sin embargo es muy común ver a gente en kimono en ocasiones especiales como bodas, ceremonias o festivales tradicionales.

Etimológicamente la palabra kimono está compuesta por ki del verbo kiru “llevar” y mono “cosa”.

Antiguamente, el kimono se confeccionaba con un material rústico pero con la influencia de las culturas china y coreana se introdujo la seda al país y a la confección del kimono convirtiéndolo en muchos casos en auténticas prendas de lujo.

Tienen forma de T y llegan hasta los tobillos, a su vez el escote tiene forma de V y tiene unas mangas muy amplias. El kimono cubre el cuerpo de forma envolvente y es sujetado por una especie de faja ancha denominada obi. Existen numerosos tipos de kimonos y su uso depende del sexo, edad, celebración o estado civil.

Otros accesorios que acompañan al kimono aparte del obi son; los geta (chinelas de madera) o los zori (sandalias bajas hechas de algodón y cuero) y los tabi que son los calcetines tradicionales que separan el dedo pulgar del resto de los dedos para poder calzar la sandalia.

En Japón son muy metódicos en sus costumbres por lo que es común que los aficionados a los kimonos lleguen a tomar cursillos para aprender su correcta colocación, estas clases enseñan a escoger las prendas de acuerdo con la temporada del año, las tramas y figuras adecuadas para cada ocasión, los accesorios idóneos o la combinación adecuada con la ropa interior.

Existen también clubes devotos a la cultura del kimono, como el Kimono de Ginza.

0 comentarios en «El kimono japonés»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies