Kabuki, el teatro tradicional japonés
El Kabuki es una forma de teatro tradicional caracterizada por su drama estilizado y el uso de maquillajes elaborados en los actores.
Los caracteres que componen la palabra kabuki, significan cantar, bailar y habilidad.
Frecuentemente se traduce kabuki como “el arte de cantar y bailar”. El significado de kabuki también puede ser interpretado también como teatro “experimental”.
Historia:
La historia del kabuki comenzó en 1603 cuando Izumo no Okuni, miko del Santuario Izumo, empezó a realizar un estilo de danza dramática novedoso, las mujeres interpretaban tanto los papeles femeninos como masculinos en situaciones cómicas de la vida cotidiana.
La popularidad de este nuevo estilo fue instantánea, de hecho se le pidió a Okuni que hiciera su interpretación frente a la Corte Imperial. Nace así el kabuki, que en sus inicios consistía en un conjunto de drama y danza ejecutado por mujeres, muchas veces las representaciones eran llevadas a cabo por prostitutas y tenían alto contenido erótico, una forma que dista mucho de su encarnación actual.
Esta atmósfera escandalosa hizo que en 1629 el shogunato Tokugawa expulsase a las mujeres de los escenarios con la supuesta intención de mantener la moral pública, sin embargo algunos historiadores sugieren que el gobierno estaba preocupado dado que el kabuki daba a conocer escándalos, los cuales involucraban a oficiales del gobierno en muchas ocasiones.
Debido a la popularidad del kabuki, los actores jóvenes masculinos tomaron el lugar de las mujeres y a su vez el género también cambió enfatizando el drama sobre la danza. Sin embargo la obscenidad continuó presente al igual que la prostitución homosexual por lo que el shogunato prohibió también las actuaciones de actores jóvenes en 1652.
Desde 1653, sólo hombres maduros podían realizar kabuki y hasta recientemente los roles interpretados en el kabuki eran ejecutados sólo por hombres. Los actores que se especializaban en interpretar papeles de mujeres eran conocidos como onnagata u oyama.
Pingback: Bitacoras.com