Historia de China XXII. La Reforma

Rate this post

deng

Hua Gofeng sucedió a Mao, quien murió en septiembre de 1976, en la  cúpula del gobierno chino. Apenas un mes después  la Banda de Los Cuatro fue arrestada y en 1980 , sus miembros eran condenados a muerte por los crímenes de la Revolución Cultural.

Jiang Quing, que no mostró arrepentimiento alguno, declaró en el proceso que no hizo más que cumplir las órdenes de Mao. Su condena fue conmutada por la de arresto domiciliario. Se ahorcó en 1991.

A mediados de 1977 el purgado Deng Xiaoping volvió por tercera vez al poder, como vicepresidente. Un líder que ya había demostrado su pragmatismo en la década de los sesenta impulsó en 1978, durante la Tercera Sesión del XI Comité Central del Partido Comunista Chino, los pasos para iniciar la política de reforma y apertura al exterior.

709b

Deng  emprendió  también la tarea de quitar a Hua GOfeng del poder y en 1980 este cedió su puesto  a Zhao Ziyang.

Las reformas empezaron por los campesinos. Las comunas populares instauradas durante la Revolución Cultural fueron abolidas y se promovió la iniciativa privada y el uso particular de la tierra.

Los resultados fueron espectaculares. A la reforma agrícola siguió la industrail y la financiera, lo que transformó por completo la vida de los chinos en unos años.

Así, en la década de los ochenta y noventa China experimentó un crecimiento económico anual del 9,5%.

0 comentarios en «Historia de China XXII. La Reforma»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies