Historia de China XX: La Revolución Cultural (1)

Rate this post

revolucion-cultural-china

Aunque el crecimiento industrial fue un éxito, no había ocurrido lo mismo con la agricultura, que no había alcanzado el 4%.

Mao concibió un plan que iba a resultar  desastroso, el traslado de cientos de miles de trabajadores urbanos al campo, donde se organizaron en comunas en las que se abolió el dinero y todo rastro de propiedad privada.

Además, las graves inundaciones de 1959 y la retirada de la ayuda soviética en 1960 empeoraron la situación. Durante esos años se estima que entre treinta y sesenta millones de chinos murieron de hambre y Mao dejó su puesto como jefe de Estado, aunque continuó como líder del partido comunista.

En un intento de recuperar el poder, Mao lanzó en 1966 de nuevo desde Tiananmen, la Revolución Cultural: había que devolver al país la pureza del comunismo, los propios cuadros del Partido fueron purgados y muchos de ellos sufrieron penas de cárcel, como Deng Xiaoping o fueron enviados a centros de reeducación en el campo.

revolucic3b3ncultural2

La misma suerte siguieron los profesores, directores de empresas, médicos, ingenieros y cuantos tuvieran una posición destacada.

Mao, a través de su siniestra esposa y de sus más fieles como Zhou Enlai, creó la Guardia Roja y animó a los niños a denunciar a sus padres, los maridos a sus mujeres y los amigos entre sí.

El propio hijo de Deng Xiaoping , que al parecer se interesaba por el rock y otras músicas occidentales, todavía se halla hoy en silla de ruedas, a consecuencia de haber sido arrojado por los guardias rojos por una ventana de su universidad.

También contó con la ayuda de Lin Biao, ministro de Defensa para imponer un impresionante culto a su personalidad. Lin Biao ordenó recopilar una serie de ideas y frases del dictador en el Libro Rojo de Mao, cuyo estudio y obediencia se hizo obligatorio en todos los estamentos del país.

0 comentarios en «Historia de China XX: La Revolución Cultural (1)»

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 21/05/2009 a las 6:04 pm
    Enlace permanente

    Hola
    Estuve visitando tu Blog y está excelente, super te felicito.
    Me encantaría colaborar contigo, añadiendo tu blog a mi directorio.
    Si lo deseas no dudes en escribirme
    Te deso mucho éxito con tu blog.
    Un beso
    Jackie

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies