Historia de China II. Protohistoria

Rate this post

180px-lantianmanreconstruction

Antes de la aparición de la escritura, en la zona del actual territorio chino habitaban también muchos y muy diferentes grupos de hombres prehistóricos, que comenzaron allí la larga vida de la busqueda de la experiencia vital. Tratando de sobrevivir diferenciándose cada día un poco más de los animales.

De hecho, muchos expertos aseguran que este escenario pudo ser, junto a África donde se originara la especie humana.

Se han descubierto vestigios de presencia humana en China desde hace casi dos millones de años. Los restos más antiguos encontrados hasta el momento son los del llamado Hombre de Yuanmou, que vivió hace 1,7 millones de años en la provincia de Yunnan.

450px-longshan_eggshell_thin_cup

También el hombre de Lantian, que vivió hace unos 800.000 años en las cercanías de Xian,y el Hombre de  Beijing, que vivió en los alrededores de la capital hace 400.000 años y en el  que ya están presentes las caracteristicas básicas del hombre: caminar erecto, el uso de  herramientas o el control del fuego.

Mucho más cerca en la historia están las llamadas culturas neolíticas de Yangshao, de hace 6.000 o 7.000 años, basadas en una sociedad matriarcal; y la de Longshan, un poco más moderna y con clanes patriarcales bien establecidos.

Ambas usaban herramientas de piedra, cerámica y conocian bien la agricultura y la ganadería, además de la caza.

Todo esto daría lugar a los comienzos de una de las civilizaciones más antiguas, y a la vez con una cultura más amplia de todo el mundo.

0 comentarios en «Historia de China II. Protohistoria»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies