El arte de la Caligrafía China (I)

Rate this post

11569178831

Desde luego, el papel de la caligrafía china en su cultura, tiene una alta importancia, y probablemente sea una de las facetas de este país que más impresiona al visitante.

Desde la antigüedad,  la caligrafía, ha ido mucho más allá de la simple representación de la lengua hablada, para ser una forma más de arte, y de culto hacia el que lo domina por todos los habitantes.

En China, la caligrafía tiene más de dos mil años de existencia. Según la tradición, el legendario inventor de la caligrafía china –Ts’ang Chieh– tomó su idea de observar las huellas de los animales sobre la arena o el lodo.

Después comenzó  a trabajar imágenes simples que representaban distintos objetos, animales, astros y fenómenos naturales.

p461

Dentro de los caracteres chinos, podemos establecer hasta seis categorías, que reciben el nombre de Liu Chu o ‘Los seis métodos de escritura’

  • Hsiang Hsing, la representación gráfica directa
  • Chih Shih, la expresión simbolica de ideas abstractas
  • Hui yi, combinación de las anteriores
  • Hsing sheng, combinación de elementos fonéticos y pictóricos
  • Chia chieh, un carácter  de alto valor fonético para representar homófonos o casi homófonos
  • Chuan chu, un carácter que ha adquirido un nuevo significado, lo que ha hecho necesario asignar al significado primitivio una nueva grafía o modificar la que ya tenía.

Las herramientas básicas de la caligrafía china son: buena tinta, una piedra para disolver la tinta, un buen pincel y un buen papel, o seda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies