Anime: los mejores ending de la historia
Si los opening de las series de anime merecen reconocimiento, lo más justo sería que también se hablase de los ending. Si bien no son aspectos que se vinculen de lleno a la trama que se presenta en cada serie, si representan aspectos fundamentales en cuanto al “sentido artístico” de la producción. Solo imagina lo aburrido que resultaría iniciar un episodio de cualquier serie que estés mirando sin que primero te pongan en contexto respecto a ello. Y peor aún, que no haya nada que sea capaz de darle un cierre digno a la historia. Por ello es que tanto los opening como los ending son herramientas que no se deben pasar por alto y que resultan imprescindibles para darle un buen toque de inicio y cierre a las series.
Colócate cómodo/a y repasa junto a nosotros los mejores ending de anime de la historia según las preferencias de millones de usuarios y seguidores del género.
Wolf’s Rain
Wolf’s Rain carece de la popularidad que sostienen otras tantas series de anime. Sin embargo, ello no le ha impedido plasmar uno de los mejores ending del que se tenga registro en cuanto a producciones animadas japonesas. El nombre de la canción plasmada al final de la serie es Gravity, y la musicalización de escena va acompañada con la imagen de un lobo corriendo en cámara lenta con la Luna de fondo. Atrévete a mirarla por ti mismo/a y comprueba que tan deslumbrante te resulta.

Fullmetal Alchemist Brotherhood
Es de los pocos animes que puede presumir de ser llamativo en opening, trama y ending. Es decir, que sus creadores y programadores han realizado un excelente trabajo de principio a fin, sin dejar cabos sueltos y plasmando ante el público un trabajo digno de reconocimiento. Resulta completamente original y emocionante, fiel evidencia de que los caricaturistas de la serie dieron lo mejor de sí mismos para crear un ending difícil de olvidar y pasar por alto.

Fairy Tail
El segmento final de Fairy Tail es de los más nostálgicos que te podrás encontrar en cuanto a ending de series de anime. Si bien la serie recibió muchas críticas negativas por su ‘inexplicable’ parecido con One Piece, hay que rescatar indiscutiblemente el ending que han ejecutado sus productores. Sobre la escena del vídeo final verás a Gray Fullbaster, uno de los personajes más importantes de la serie y al que también se le conoce como ‘Mago de Hielo’, viendo en retrospectiva los recuerdos que aún conserva de la persona que lo adoptó de niño y lo convirtió en el exitoso mago que es ahora. Si eres de los que no puede contener los momentos de nostalgia, puede que se te escape una pequeña lagrimilla o que al menos se de humedezcan los ojos.

Dragon Ball GT
Al igual que Fullmetal Alchemist, Dragon Ball es de esos animes que fácilmente puede presumir de tener todo lo que se necesita para ser una buena serie. Pasando desde el opening, la trama, los personajes, el significado de la historia y el ending. A quien sea que le preguntes por los mejores ending de anime, al menos 9 de cada 10 personas te mencionarán a Dragon Ball entre las opciones. Una hermosa canción unida a una excelente animación hicieron del ending de Dragon Ball GT uno de los mejores que cualquier amante del manganime adoraría vislumbrar. La canción se llama Hitori ja nai y pertenece al grupo Deen.

Naruto Shippudden
Naruto nos ha dejado un exitoso legado musical en cuanto a temas incluidos en la serie. La gran mayoría de ellos están vinculados a las imágenes de entrada (opening), aunque los ending también tienen una importante y merecida cuota de protagonismo. La canción del grupo Hemenway, titulada By my side, es perfecta y totalmente acorde a lo que se muestra en las imágenes.

One Piece
No te parecerá raro que en la nómina de los mejores ending de anime estén incluidos varios que pertenecen a algunas de las series más populares del género. Memories, de Maki Otsuki, es la canción que da vida y sentido a lo que se plasma sobre las imágenes finales de One Piece, cuya trama y opening también están catalogadas de las mejores en todo el género animado. Un análisis realizado en torno a la canción determinó que resalta perfectamente tanto la historia de la serie en sí misma como las imágenes que se estén proyectando al mismo tiempo que suena la pista musical. Indiscutiblemente, una caricia a los oídos del espectador.

Death Note
¿Qué podría decirse de Death Note además de que es una de las mejores series animadas japonesas de las últimas dos décadas? Y no solo eso, sino que también contempla no uno sino dos endings destacados. Ambos han gustado bastante entre los amantes del anime, por lo que resulta difícil decantarse por uno en concreto. En fin, sea cual sea el ending que se plasme al final de cada episodio, ten por seguro que no te desagradará en absoluto.

Cowboy Bebop
Lo más destacado de la banda sonora encargada de brindar musicalización y ambiente se resume a lo siguiente: Yokko Kano ha realizado un trabajo excelso. Y aún así tan concretas palabras se quedarían cortas a todo lo que realizó Kano al frente de los músicos que produjeron el ending de la serie Cowboy Bebop, donde se recopilan canciones dispares de distintos géneros, resaltando especialmente el jazz japonés. El nombre oficial del tema es The Real Folk Blues y pertenece a The Seatbelts en colaboración con Mai Yamane.

¿Cuál es tu ending de anime favorito?