Grupos de J-pop que le gustarán a cualquier amante de la música
La música moderna ha logrado fragmentarse en un sinfín de géneros que resultan realmente agradables para millones de fanáticos en el mundo entero. Las modernizaciones establecidas sobre el trap inglés, retomar elementos de la música clásica fusionado con nuevos géneros y el simpático J-pop japonés. El J-Pop tuvo su origen, como se mencionó anteriormente, en la cultura japonesa, durante la década de los noventa. El término “J-pop” significa, literalmente, pop japonés. Sus raíces parten de la música tradicional nipona, aunque tomó elementos de bandas occidentales como The Beatles y The Beach Boys, y posteriormente los mezcló con partituras de agrupaciones japonesas para dar paso a un nuevo género musical.
Aunque lleva tres décadas asentada sobre la trama internacional, durante los últimos años es que ha registrado un crecimiento esplendoroso. Han surgido nuevos artistas y grandes compañías discográficas especializadas en producción de talentos. Antes de este proceso globalizador, el J-pop adquirí relevancia casi que exclusivamente en Japón y algunos otros países de la zona asiática. Sin embargo, la expansión del género ha llevado a tener una influencia relevante sobre el mundo entero, incluso en Occidente, donde las bandas musicales japonesas réunen millones de fanáticos.
A continuación encontrarás cinco grupos de J-pop que lograrán cautivar a cualquier amante de la música moderna. Estos son:
Arashi, la boyband más representativa del J-pop
Esta agrupación lleva establecida sobre la palestra nacional e internacional desde el año 1999. La idea de fundar una banda abocada al naciente pop japonés fue idea de Satoshi Ono, vocalista del grupo y líder en cada presentación sobre las tarimas. Arashi tiene la particularidad de recordar a los exitosos Backstreet Boys y N’Sync, tomando como referencia que todos los integrantes tienen especiales habilidades tanto para el canto como para el baile.
La clave de Arashi para situarse como uno de los grupos más exitosos del J-pop, radica en que fusiona frecuentemente elementos de la música tradicional japonesa con ciertos toques de R&B y Hip Hop. De hecho uno de sus integrantes, Sho Sakurái, es el encargado de escribir canciones de rap tomando como inspiracion a varios raperos occidentales. Indudablemente, Arashi se ubica en la cima de los grupos de J-pop que cautivarán a los amantes de la buena música.

AKB48, las chicas del J-pop
Así como Arashi es la perfecta representación de boyband gracias a sus integrantes varones, AKB48 destaca por ser una agrupación integrada exclusivamente por mujeres. Esta banda fundada en el año 2005, adquiere además la particularidad de contar con 48 integrantes en total. Debido a esto, el equipo de participantes se divide en cuatro grupos: Team A, Team K, Team B y Team 4.
Las chicas de AKB48 se han convertido en idols japonesas, es decir, celebridades que han alcanzado el estrellato nacional e internacionalmente. También se les llama “Kawaii”. El grupo reúne miles de fanáticos en todo Japón y antes de que el mundo entrase en colapso motivado a la pandemia del coronavirus, solían presentarse semanalmente en el Edificio Comercial Don Quixote de Tokio. Esto les permitía estar en constante acercamiento con el público.
AKB48 es el grupo musical femenino más popular de Japón, además de ser la agrupación que más copias de discos ha vendido a escala nacional, superando a su par masculino en este renglón. Una vez te intereses por escuchar a estas chicas, créeme, no habrá vuelta atrás, y es que sus canciones resultan verdaderamente pegajosas.

Kat-Tun, arranque tardío pero seguro
Corría el año 2001 cuando surgió la iniciativa de formar la agrupación Kat-Tun, una las bandas de J-pop más trascendentales de la última década. Sin embargo, no fue sino hasta cinco años después de su fundación que decidieron introducirse de lleno sobre el mercado discográfico. A partir de allí el éxito y crecimiento que registraron en todo Japón fue verdaderamente increíble.
Con el paso del tiempo, Kat-Tun lideraba las listas de ventas discográficas y los registros de descarga a nivel nacional. Asimismo, alcanzó una popularidad tan imporante que llegaron a grabar incluso comerciales de presentación para las mejores cadenas televisivas de Japón. Por ende, si estás empezando a escuchar J-pop o simplemente te gusta nutrirte de elementos musicales de otras culturas, Kat-Tun es una perfecta opción para iniciar.

Perfume: chicas al poder
Al igual que AKB48, también está conformada en su totalidad por chicas, aunque no 48, sino tres. Fue fundada hace veinte años y se caracteriza por entremezclar elementos de la música tradicional japonesa con electropop y dance, dos de los géneros más comunes en Occidente. Ayano Omoto, Yuka Kashino y Ayaka Nishiwaki son las integrantes de Perfume, y en años recientes se ha posicionado como uno de los mejores grupos de J-pop que además ha conseguido hacerse un espacio de talla internacional entre todos los aficionados del género. Así que ya lo sabes, si deseas quedar maravillado con las fragancias musicales japonesas, este Perfume será una de tus mejores opciones.

J-Soul Brothers, renovando y cautivando
La banda J-Soul Brothers (en español “Hermanos del Alma japoneses”) es una de las agrupaciones asiáticas más importantes de las últimas dos décadas. Fue fundada en 1999 y por aquel entonces constaba con un solo vocalista y cuatro bailarines acompañantes. A partir de allí fue registrando cambios conforme avanzaban los años, es decir, que frecuentemente se cambiaba a los integrantes del grupo, una modalidad bastante usual en el J-pop.
Al día de hoy ya registran la tercera generación de artistas en veintiún años de fundación y son conocidos internacionalmente con el apelativo de Sandaime J-Soul Brothers. Han liderado en varias ocasiones la lista de ventas de la Oricon, empresa japonesa dedicada al ámbito musical en suelo nipón. Además, se jacta de ser uno de los grupos adeptos al J-pop más escuchados en el mundo entero, por lo que también registra millones de fanáticos.

Si buscabas un repertorio especial para iniciarte como seguidor del pop japonés, aquí tienes a la mano un listado de cinco grandes agrupaciones que definitivamente gustarán a cualquier amante de la música.