Bentou u Obentou: Almuerzo made in Japan (I)
Bentou u obentou es como se refieren los japoneses a la fiambrera en la que suelen portar sus almuerzos o comidas, y que ha ido derivando hasta significar el propio contenido de la caja. Y precisamente, bentou signfica almorzar.
El bentou apareció a mediados del periodo Karakura (sí, el nombre te suena porque es el distrito en el que vive Ichigo Kurosaki), que ocupa de 1185 a 1333, por aquella época Europa estaba inmersa en la Edad Media: castillos, cruzadas y lujosos festines, tan altos en glúcidos que la enfermedad más habitual en aquella época era la gota (en la nobleza). Mientras en Japón era el tiempo del apogeo de los Señores de la Guerra y del desarrollo de la maquinaria necesaria para que éstos hiciesen honor a su nombre. Pero, para poder mantener este nuevo y creciente sector, los Señores se basaban en la agricultura tanto para el comercio, como para poder alimentar a sus ejercitos.
Por ello de la necesidad de que el campesino y el soldado pudiesen comer pero no tuviesen que malgastar el tiempo en la preparación de la comida apareció el primitivo bentou: arroz cocinado y que tras un proceso de secado, se metía en unas bolsas para poder llevarlo con facilidad. Precisamente de esta diea surigeron dos de los platos más populares a nivel internacional de Japón: el bentou y el onigiri (una bola de arroz rellena que mantiene su forma gracias a cinchas de algas).
En torno a la segunda mitadl del siglo XIV, durante el periodo Azuchi-Momoyama, el bentou comenzó a tener una apariencia más cercana a la actual puesto que comenzó a servirse en cajas de madera lacada. También durante este período comenzó su popularización ya que podía llevarse a ceremonias como el Hanami (el festival por el florecimiento de los cerezos) o a las populares fiestas del té.Aunque, realmente fue durante el período Edo (1603 a 1867)cuando el bentou se refinó, tanto en el menú que podía contener como en el aspecto de su caja, que comenzó a adornarse; los japoneses se aconstumbraron a llevarlas también a las obras de teatro de tipo Noh (musical dramático) o Kabuki (drama en el que los actores van llamativamente maquillados).
Durante el siglo XX empezó a volverse popular el llevar las cajas de bentou a la Escuela Secundaria o a la Universidad; en las Escuelas Primarias no existe esa tradicción debido a que están obligadas por el Estado Japonés a dar de comer a sus alumnos, pero esta norma se pierde en el momento en el que el estudiante entre en la Secundaria.
Pingback: meneame.net