Los volcanes en Japón
El país asiático, Japón posee en la actualidad más de 100 volcanes que están activos, este país es el 10% de todos los volcanes activos en el mundo.
Los cráteres pertenecen al anillo de fuego del Pacífico, estos se crean en las zonas de subducción de la placa del Pacífico justo bajo de la continental.
Japón se encuentra sobre diferentes placas tectónicas entre las que encontramos Filipinas, Eurasia y América del norte, el Pacífico.
Al igual que la intensa actividad volcánica, Japón es uno de los países del mundo que posee mayor cantidad de seísmos frecuentes. Es precisamente su entorno oceánico el que también lo hace vulnerables a los tsunamis, como ejemplo podemos nombrar la tragedia del 11 de marzo de 2011 la cual tuvo un terremoto de 8.9 grados de magnitud y consiguientemente a este un tsunami.
Erupciones volcánicas grabadas
La primera erupción volcánica histórica documentada de Japón fue del volcán Aso en el año 553 d.c.
Por otro lado, la erupción más grande de Japón fue la de Towada, en el año 915 AD,
Posibles erupciones futuras
Es posible que una erupción volcánica masiva se de en la isla de Kyushu. La cual podría llegar a causar daños catastróficos en todo el país.
La investigación está siendo realizada por los magmatólogos Yoshiyuki Tatsumi y Keiko Suzuki. Esta hipótesis plantea que la zona afectada sería tan grande que llegaría hasta los territorios de Shikoku e incluso Honshu.
Bibliografía
http://www.volcanodiscovery.com/es/japan.html
https://jfblueplanet.blogspot.com.es/2012/11/volcanes-de-japonchina-y-coreamapas.html
http://archivo.globovision.com/gran-erupcion-volcanica-seria-capaz-de-devastar-todo-japon/