San Valentín en Japón, ¿cómo se celebra?

Rate this post

Origen del día de San Valentín

Como pronto será el día de San Valentín queríamos realizar un artículo de este día tan importante mundialmente. El día de San Valentín (バレンタインデー), 14 de febrero es una fecha de origen occidental pero muy popular en el actual Japón, aunque cabe destacar que con características propias. Este día representa al día de los enamorados.

El origen de esta fecha se remonta a la época de los romanos, aunque fue en el siglo XX que se “comercializó” como una tradición milenaria. El día de los enamorados llegó a Japón en 1936, gracias a un anuncio destinado a los extranjeros que vivían en tierras japonesas en aquella época, aunque realmente no comenzó a popularizarse hasta la década de 1950.

En esta época se pusieron a la venta los primeros bombones con forma de corazón y no fue hasta 1958 cuando ya se celebraron las ‘rebajas de San Valentín’. El gran cambio del San Valentín occidental es que en Japón son sólo los hombres los que reciben un regalo.

En el día de los enamorados, las mujeres japonesas regalan bombones y dulces hechos de chocolate a los hombres más importantes de su vida. Aunque también pueden recibir los chocolates varones que te han ayudado mucho en la vida por ejemplo en el ámbito profesional.

Imagen 1: Productos para San Valentín de Pierre Hermé

Más información sobre el día de San Valentín

Si quereis ver un vídeo del Japón original os dejamos el siguiente enlace de Nekojitablog en el cual trata profundamente el tema y te lleva a los mejores sitios donde comprar chocolate:

Diferentes situaciones donde regalar los chocolates

Como se ha dicho con anterioridad existen dos tipos de regalos los románticos y los de agradecimiento:

  • Los bombones o chocolates que damos a la persona que nos gusta se llaman honmei-choko (literalmente, chocolate favorito).
  • El chocolate que damos a los amigos se llama tomo-choko (chocolate de amistad).
  • Finalmente, el chocolate que damos a nuestros compañeros de trabajo se llama giri-choko(literalmente chocolate por obligación). Curioso, ¿verdad?

Imagen 2. Kit-kat en Japón

El día blanco

Es el 15 de marzo cuando se celebra el White Day o día blanco, que es el día de San Valentín pero para las chicas. Y en este caso son los chicos los que tienen que “devolver el favor” y regalar algo a las chicas. Está idea nació a partir de un centro comercial para incrementar las ventas. Así que imaginaros. De todas las formas es un día muy importante en Japón ya que no suele basta con regalar chocolates. En Japón es signo de cortesía regalar algo de más valor a la persona que, anteriormente, te había obsequiado. Por eso, en el White Day las chicas suelen recibir joyas, ropa y chocolate mucho más exclusivo que los que recibieron sus chicos el día 14 de febrero.

Bibliografía:

¿Cómo se celebra San Valentín en Japón?


San Valentín en Japón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies