Nochebuena y Navidad en Japón, ¿cómo es?

Rate this post

Se acercan los días importantes de la Navidad, la Nochebuena y la Navidad, y, entre medias, la llegada de Papá Noel. Pero, aunque sabemos bien cómo se llega a celebrar en España este tipo de acontecimientos, ¿cómo se hace en Japón?

Nochebuena en Japón

Una de las tradiciones que se tienen en Japón el día de Nochebuena es ir a un KFC a comer “pollo frito Kentucky Fried”. Sí, no es algo que nos hayamos inventado. De hecho, es una tradición que lleva activa desde que, en 1974, unos extranjeros fueron al KFC a cenar en Nochebuena porque era el lugar donde podían encontrar un “asado” parecido al pavo de Navidad típico.

Después de esa fecha, empezaron a utilizarlo como marketing y, hoy día, es una de las tradiciones: coger a la familia e ir a un KFC a disfrutar de la cena de Nochebuena.

De todas maneras, si no eres muy de esta comida rápida, no tienes por qué hacerlo. Hay otra tradición relacionada con los enamorados y es que, en Japón, ven la Nochebuena como un momento romántico y en pareja. De hecho, se dice que, si no tienes una cita en Nochebuena, es que no eres una persona con muchas posibilidades de tener pareja.

Lo cierto es que los japoneses le dan tanta importancia a esto que es habitual que se creen parejas para pasar las navidades juntas (como ocurre con el día de San Valentín) o, aquellas que tienen que vivir separadas, tener el móvil en contacto las 24 horas para esa noche.

En cuanto al resto de los japoneses, normalmente se la pasan en casa viendo especiales de Navidad o películas navideñas, pero no hay reuniones familiares ni nada de eso (aunque, cada vez más, se están contagiando de esas “cenas navideñas”).

Navidad en Japón

El día de Navidad es un día como otro cualquiera. De hecho, en Japón no suele ser festivo sino que los japoneses van a trabajar (cosa impensable para nosotros).

El día de Navidad tiene una tradición que solo se hace ese día 25 de diciembre (o como mucho el 24 por la noche). Hablamos de comer, los enamorados, la “tarta de Navidad”, un bizcocho que está cubierto de crema y fresas. Solo se prepara para esa fecha. Eso sí, el precio es elevado. Hablamos de 40 euros más o menos y de un pastel pequeño, para dos personas.

También en la pareja es común hacerse algún que otro regalo, o incluso entre los amigos. No es muy habitual pero hoy día cada vez es más normal ver hacer regalos.

Ese mismo 25, los japoneses se apresuran a quitar toda la decoración navideña para cambiarla por la decoración de año nuevo (y creednos si os decimos que, el día de Año Nuevo, hacen lo mismo con la decoración).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies