Los Neko Café llegan a Europa

Rate this post

Hace un tiempo ya os informamos que en Austria se había instalado el primer Neko Café europeo (fue creado en Viena por un japonés, Takako Ishimitsu), y que en Madrid había un local con una filosofía muy parecida. Ahora os hablamos del local que hace aproximadamente un año abrió sus puertas en Londres. Otros países en los que ya hay cafés de este tipo son Alemania, Italia, Francia, Hungría y Rusia, pero realmente se trata de una idea surgida en Taiwan a finales de los años 90, aunque su popularidad se debe al boom que tuvo en Japón a partir de 2005.

Inspirada directamente por una visita a uno de estos locales en Japón, Lauren Pears, fundadora de Lady Dinah’s Cat Emporium, abrió un local muy similar en Londres, y desde su apertura ha estado lleno casi todos los días, y ha servido de base para la apertura de otros locales parecidos por todo el país. En Enero abrió sus puertas uno en Edimburgo, en Marzo abrirá un Kitty Café en Nottingham, en el que se anuncia compañía felina en salas de té, hay un proyecto de Koneko Cat Café en Brighton…

Pero la clave de su éxito estriba en que no ha copiado exactamente el modelo japonés, si no que lo ha adaptado a la idiosincrasia inglesa, combinando así el concepto del neko café con la tan inglesa experiencia para tomar el té. De hecho, ha sido tal su éxito que un año después, si quieres ir en fin de semana casi necesitas reservar sitio con 50 días de antelación.

Su local cuenta con una selecta selección de pasteles y tes, así como suficientes gatos como para asegurarse que siempre haya diez al alcance del público sin fatigar ni estresar demasiado a los animales.

Inicialmente el objetivo más obvio eran los turistas extranjeros, pero la verdad es que ha sido muy bien acogido por la propia clientela británica, que junto a amigos, en pareja o con la familia, juegan con los gatos mientras degustan su té. Incluso se ha convertido en el sitio a ir como regalo de cumpleaños para “una hija amante de los gatos”.

Otra curiosidad es que el local ha sido el primero del mundo en ser fundado mediante el sistema de crowd-funding, pues se han sufragado todos los gastos de su puesta en marcha a través de una campaña de Internet. Su propietaria dice que ya le han contactado 40-50 personas de todos los rincones del mundo interesándose en esta forma de iniciar un proyecto.

NekoCafe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies