Temporada Otoño’14

Rate this post

El cambio de las estaciones hacen avanzar el año, y con cada cambio en Japón se estrena una nueva temporada de las producciones de anime. En Octubre empiezan a estrenarse las nuevas series de la temporada de otoño 2014 que nos llevará hasta Navidad y Fin de Año, la mayor parte de las cuales ya se conocen para ir haciéndonos la boca agua con las expectativas. Y para que todos vosotros también os podáis ir relamiendo mientras decidís qué series querréis seguir en esta nueva temporada que está a punto de empezar, aquí tenéis un adelanto de las series que la compondrán.

Aikatsu! 3

Estreno: 2 de Octubre
Estudio: Sunrise
Género: infantil, musical, escolar

Sinopsis: tercera temporada de Aikatsu!, en la que en vez de Ichigo Hoshimiya, la protagonista de las dos primeras temporadas, la historia se centrará en Akari Ozora y sus compañeras. Ozora está en un curos más bajo que Hoshimiya, quien a pesar de perder el protagonismo, seguirá presetne en la historia como personaje de soporte.

Staff técnico: Ryuichi Kimura (director), Yoichi Kato (guión), Monaca (música)

estrenos01

Akatsuki no Yona

Estreno: 7 de Octubre
Estudio: Studio Pierrot
Género: acción, romance, fantasía

Sinopsis: como Yona es la única princesa del gran reino, ha sido criada y educada con gran cuidado por su padre, que la adora, y protegida por su amigo/guardián desde la infancia Hak y otros. Sin embargo, su destino cambia radicalmente en su decimosexto cumpleaños cuando su estmado primo Soo-won asesina a su padre para reclamar el trono. Ella huye del castillo hacia el pueblo natal de Hak para empezar una nueva vida.

Basada en el manga de Mizuho Kusanagi, serializado en la revista manga shoujo de Hakusensha, Hana to Yume, desde agosto de 2009, hasta ahora ha sido compilado en catorce volúmenes tankobon.

Staff técnico: Kazuhiro Yoneda (director), Shinichi Inotsume (guión), Kunihiko Ryo (música)

estrenos02

Amagi Brilliant Park

Estreno: 3 de Octubre
Estudio: Kyoto Animation
Género: comedia, escolar, romance, harén

Sinopsis: este “drama bufonesco” empieza con Seiya Kanie, un chico de instituto que ha sido invitado a tener una cita en un parque de atracciones por una bella y misteriosa estudiante de transferencia llamada Isuzu Sento. Allí le presentan a Ratifa, una princesa “real” y directora del parque, que le propone actuar efectivamente como director de este “desalentador parque de atracciones en los suburbios de Tokyo”.

Basada en una serie de novelas ligeras escritas por Shoji Gatoh e ilustrada por Yuka Nakajima, Fujimi Shobo ha publicado cuatro volúmenes desde Febrero de 2013 bajo el sello Fujimi Fantasia Bunko. También se ha adaptado al manga con dibujo de Kimitake Yoshioka, habiendo empezado su serialización en la revista shounen de Fujimi Shobo Monthly Dragon Age, desde febrero de 2014.

Staff técnico: Yasuhiro Takemoto (director), Shinkichi Mitsumune (música)

estrenos03

Cross Ange: Tenshi to Ryuu no Rondo

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: Sunrise
Género: mecha

Sinopsis: la tecnología humana para obtener datos ha evolucionado a unos niveles increíbles denominado “Mana”, y en consecuencia la raza humana es capaz de evitar todas las guerras, el hambre, la contaminación y otros problemas de la Tierra utilizando sus poderes, que pueden considerase muy próximos a la magia. La Tierra ha obtenido la utopía de la paz completa y una vida sin preocupaciones.

La primera princesa del Imperio Misurugi, Angelize, como cualquier otra persona, tampoco tiene deseos o preocupaciones. La gente de su imperio la adora y se supone que debe heredar la corona. Sin embargo, se da cuenta de la cruida realidad de que ella es una Norma. “Norma” es una existencia irregular que no es capaz de utilizar Mana, y que son tratados como heréticos y “cosas” más que como personas. Tras haberle robado toda lo quen podría desear, se aisla a si misma en una isla remota.

Lo que le espera es una funesta reunión con un grupo de chicas Norma que no saben hacer nada más que luchar. Las chicas pasan el tiempo tripulando unas armas robóticas humanoides denominadas “Barameiru” para cazar dragones que han venido de otra dimensión para invadir la Tierra. Habiéndosele arrebatado hasta el nobmre, qué es lo que el soldado Ange verá al final de la lucha? ¿En qué creerá? ¿Qué obtendrá? La historia de la fortaleza de una sencilla chica acaba de empezar.

Staff técnico: Yoshiharu Ashino (director), Tatsuto Higuchi (guión), Akiko Shikata (música), Nana Mizuki (tema Opening), Eri Kitamura (tema Ending), Mitsuo Fukuda (productor)

estrenos04

Daitoshokan no Hitsujikai

Estreno: 9 de Octubre
Estudio: Hoods Entertainment
Género: romance, escolar

Sinopsis: la hiastoria se sitúa en la Academia Shiomi, uan vasta y prestigiosa academia con una Daitoshokan (literalmente “gran biblioteca”) que rivaliza con la biblioteca nacional de Japón. Como miembro del Club de la Biblioteca, Kyoutarou Kakei acude a Daitoshokan para divertirse leyendo solo. Entonces se encuentra con una chica de segundo año llamada Tsugumi Shirasaki gracias a los esfuerzos de un auto denominado “pastor” que hace realidad los deseos de la gente. Finalmente, más chicas se unen al club gracias al “pastor”.

Serie basada en una novela visual para adultos desarrollado por August que se lanzó en enero de 2013 en forma de DVD para PCs. Hasta la fecha se ha adaptado cinco veces al manga y en dos ocasiones a novelas ligeras, además de haberse publicado diversos álbumes de música.

Staff técnico: Team Nico (director), Active Planets (música)

estrenos05

Denki-Gai no Honya-san

Estreno: 2 de Octubre
Estudio: Shin-ei Animation
Género: comedia, seinen

Sinopsis: esta “comedia joven de librería” se desarrolla alrededor de la gente que trabaja en una tienda de manga situada en lo más profundo de uan zona de “barrio electrónico” (nombre popularmente utilizado para zonas como Akihabara, donde es habitual encontrar una gran oferta de productos electrónicos). El protagonista, Umio, trabaja a tiempo parcial en “BOOKS Umanohone” junto a su superior en el trabajo (que no por edad) Hiotan. Como muchos fanáticos del manga visitan la tienda, siempre está sucediendo algo en ella.

Staff técnico: Masafumi Sato (director), Taketatsu Ayana, Takamori Natsumi i Aizawa Mai (temas musicales)

estrenos06

Donten ni Warau

Estreno: Octubre
Estudio: Dogakobo
Género: acción, histórica, shoujo

Sinopsis: en el onceavo año de la era Meiji llevar espadas había sido prohibido por el gobierno, y los qeu hasta entocnes eran conocidos como samuráis se iban desvaneciendo del recuerdo. Sin embargo, había muchos que estaban en contra de los abundantes cambios que estaba sufriendo Japón, por lo que el índice de crímenes se estaba elevando de forma preocupante. La única solución para el país era la prisión situada en un lagto de la que era imposible escapar. Como la prisión no tenía ningún otro acceso que por el agua, los tres chicos de la familia Kumo reciben el encargo de transportar a los criminales a su nuevo “hogar”. Pero, ¿es eso lo único que hacen…?

Basado en un manga shoujo sobrenatural escrito por Kemuri Karakara serializada desde marzo de 2011 en la revista Monthly Comic Avarus de la editorial Mag Garden, y que hasta ahora se ha recopilado en seis volúmenes.

Staff técnico: Hiroshi Haraguchi (director), Yuuya Takahashi (guión), Shuichiro Fukuhiro (música)

estrenos07

Fate/stay night: Unlimited Blade Works

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: Ufotable
Género: acción, fantasía, sobrenatural, magia, súper poderes

Sinopsis: adaptación de la segunda ruta de la popular novela visual Fate/Stay Night. En esta ruta, Tohsaka Rin será el personaje femenino principal, y también se desvelarán algunos datos sobre Shirou y su destino.

Staff técnico: Miura Takahiro (director), Fukasawa hideyuki (música), Kalafina (tema musical)

estrenos08

Garo: Honoo no Kokuin

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: MAPPA
Género: acción, demoníaca

Sinopsis: basado en el dorama televisivo de género tokusatsu llamado Proyecto Garo, se trata de una franquicia que revela la historia de unos humanos que tienen el trabajo de ser Makai Knights, personas que luchan contra unos seres demoníacos denominados Horrors. La primera serie de televisión de la fanquicia se centra en Makai Knight Kōga Saejima, quien trata de salvar a una chica llamada Kaoru de su destino de muerte tras ser contaminada con sangre demoníaca.

Por lo que respecta al anime, la historia empieza cuando el consejero del rey lanza una cacería de brujas que pone en peligro a los Makai Knights y Makai Priests, que se supone que protegen al pueblo. Un Makai Priest que ha sido condenado a morir da a luz un niño, Leon Lewis. El niño es rescatado por su padre, un Makai Knight, pero nunca llega a saber nada de su madre. Al crecer hereda la Gold Armor como descendiente de los Gold Knights. Mientras tanto, el consejero del rey ha tomado el control del país aprovechando que el rey está enfermo, y el Príncipe Alfonso ha sido expulsado con su madre. El príncipe empieza entonces a buscar a los legendarios Golden Knights esperando así poder recuperar su reino.

Staff técnico: Yūichirō Hayashi (director), Yasuko Kobayashi (guión), MONACA (música)

estrenos09

Girlfriend (Kari)

Estreno: 13 de Octubre
Estudio: Silver Link
Género: escolar, romance

Sinopsis: adaptación al anime del juego simulador de citas para teléfonos móviles Girlfriend (Kari), en el que el jugador puede conseguir una novia a lo largo del mismo.

Staff técnico: Naotaka Hayashi (director), Michiko Yokote (música)

estrenos10

Grisaia no Kajitsu

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: 8bit
Género: escolar

Sinopsis: la historia se sitúa en una academia que es un “huerto” cerrado para que las chicas sean educadas y cultivadas lejos de las influencias externas. En ella viven únicamente cinco chicas, que pasan sus vidas dentro de sus muros en arrepentimiento y penitencia. Yuuji Kazami acaba de apuntarse como el único estudiante varón del centro.

Staff técnico: Tensho (director), Hideyuki Kurata (guión), Elements Garden (música)

estrenos11

Gugure! Kokkuri-san

Estreno: 6 de Octubre
Estudio: TMS Entertainment
Género: comedia, romance, shounen, sobrenatural

Sinopsis: el manga original  obra de Midori Endō y publicado en la revista Gangan Joker de la editorial Square Enix desde 2011, es un manga 4koma que nos habla de Kohina, una niña pequeña que acaba invocando a Kokkuri-san, un fantasma de bajo nivel del folclore japonés. El Kokkuri-san que invoca acaba convirtiéndose en un guapo hombre joven de cabello blanco. Aunque al principio no este no tiene la intención de aparecersele a ella, se acaba preocupando por el terrible hábito de comer un bol de ramen en cada comida, por lo que decide aparecérsele para protegerla.

Staff técnico: Yoshimasa Hiraike (director)

estrenos12

Gundam Build Fighters Try

Estreno: 8 de Octubre
Estudio: Sunrise
Género: mecha

Sinopsis: la historia de Gundam Build Fighters Try se sitúa siete años después del final de la primera temporada de este nombre, cuando Iori Sei y Reiji ganan el 7th Gunpla Battle World Championships. Ahora la Academia Seiho Gunpla Battle Club tiene un único miembro, Hoshino Fumina, que es una estudiante de tercer grado en la escuela superior. Como presidenta del club, ella necesita dos miembros más para participar en la próxima All-Japan Gunpla Battle Championships. Un día se encuentra con un estudiante tranferido llamado Kamiki Sekai, que ha viajado por todo Kenpo entrenándose con su maestro. Después se une un joven constructor de Gunpla llamado Kousaka Yuuma, y así puede empezar su deasfío en la Gunpla Battle.

Staff técnico: Shinya Watada (director), Junya Ishigaki y  Kanetake Ebikawa (diseño de mechas)

estrenos13

Gundam: G no Reconguista

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: Sunrise
Género: mecha, sci-fi, acción, espacial

Sinopsis: ya ha pasado bastante tiempo desde el fin de la Universal Century, una historia marcada por la colonización y la guerra espacial. La prosperidad de la humanidad, que condujo a una nueva era conocida como Regild Century (R.C.), se creía que iba ha durar mientras hubiera una paz global.

Estamos en el año R.C.1014. La Capital Tower es un elevador orbital que desde la superficie terrestre, comunica el palnet aTierra con el espacio. Al ser el conductor de la energía Photon Battery a la superficie, se considera algo sagrado.

Beruri Zenamu está en medio de su entrenamiento como Capital Guard (unidad establecida para proteger Capital Tower), cuando la torre es atacada por G-Serufu, una armadura muy maniobrable fabricada con una tecnología que no ha desarrollado ningún país conocido. Beruri, que se une a la batalla pilotando una armadura de mantenimiento Rekuten, logra capturar el G-Serufu. Sin embargo, Beruri siente algo potr la pirata espacial llamada Aiida Reihanton que pilotaba la G-Serufu. Es el mismo sentimiento que tiene por la G-Serufu, aunque se supone que ninca antes la había visto. La G-Serufu, que solo debería ser posible que pudiera ser pilotada bajo circunstancias muy específicas, de alguna forma es activada por Beruri.

El objetivo de Aiida y los piratas espaciales que han atacado Capital Tower, asi como el destino que le aguarda a Beruri tras ser elegido por G-Serufu, conducirán a descubrir una serie de verdades que sacudirán los fundamentos de la era Regild Century.

Staff técnico: Yoshiyuki Tomino (director), Yoshiyuki Tomino (guión), Yugo Kanno (música)

estrenos14

Hitsugi no Chaika: Avenging Battle

Estreno: 9 de Octubre
Estudio: Bones
Género: acción, aventura, comedia, fantasía

Sinopsis: segunda temporada de Hitsugi no Chaika. Toru Acura es un soldado retirado de 20 años de edad que va vagabundeando por la vida ahora que la guerra ha terminado. Se encuentra con Chaika Trabant, una hechicera de 14 años que carga con un ataúd, y la sigue esperando volver a encontrar un significado para su vida. Ambos viajan con la hermana adoptada de Toru, Akari, el miembro del equipo con trabajo, y por tanto la fuente de ingresos de Toru. Al final de la primera temporada Chaika revela a Toru, Akari y Fredrika su verdadero origen, Layla, y que quiere continuar su búsqueda, estando todos dispuestos a ayudarla mientras se dirigen hacia su próximo destino.

Basada en una novela ligera de fantasía escrita por Ichirô Sakaki e ilustrada por Namaniku ATK y publicada por la editorial Fuchimi Shobo desde 2010 i del que ya se han publicado ocho volúmenes. En 2011 empezó a adaptarse al manga en dos versiones, una obra de Shinta Sakayama publicada en la revista Shonen Ace, y otra obra de Kanikama publicada en 4-koma Nano Ace, ambas de la editorial Kadokawa Shoten.

Staff técnico: Soichi Masui (director), Touko Machida (guión), Seikou Nagaoka (música)

estrenos15

Inou-Battle wa Nichijou-kei no Naka de

Estreno: Octubre
Estudio: Trigger
Género: comedia, fantasía, romance, escolar, shounen

Sinopsis: los cicno miembros del club de literatura se despertaron hace medio año con poderes extraordinarios. Aunque los miembros del club esperaban verse envueltos e un mundo de batallas con poderes sobrenaturales, su rutina diaria normal no ha cambiado. Ninguna organización secreta empeñada en la destrucción del mundo, ninguna guerra de superpoderes, nada de héroes valientes o reyes demoníacos. Sin embargo, todos ellos todavía esperan con ansia las posibilidades de una aventura, y siguen creyendo que con cada día que pasa están más cerca de estos días de fantasía. ¡Los días de comedia romántica y batallas con poderes extraordinarios están por empezar!

Basada en una serie de novelas ligeras escritas por Kota Nozomi e ilustradas por 029 del que ya se han publicado siete volúmenes en la colección GA Bunko de la editorial SB Creative. El mismo autor, en esta ocasión con dibujos de Kōsuke Kuros, empezó a serializarla en formato manga en septiembre de 2013, siendo publicado en la revista Comp Ace de la editorial Kadokawa Shoten.

Staff técnico: Masahiko Otsuka y Masanori Takahashi (director), Masahiko Otsuka (guión), Elements Garden (música), Ryousuke Inagaki (productor)

estrenos16

Kaitou Joker

Estreno: 6 de Octubre
Estudio: Shin-ei Animation
Género: shounen, misterio

Sinopsis: en esta historia no hay nada en el mundo que el misterioso ladro´n fantasma Joker no pueda robar. Y es un ladrón que se dedica a robar un tesoro tras otro de formas totalmente impredecibles y utilizando trucos aparentemente mágicos.

Basada en el manga homónimo original de Takahashi Hideyasu, que se está serializando en la revista Coro Coro Comic desde 2007.

estrenos17

Kiseijuu

Estreno: 9 de Octubre
Estudio: Madhouse
Género: acción, drama, horror, sci-fi, psicológico

Sinopsis: ellos llegan en silencio, en medio de la oscuridad. Ellos descienden de los cielos. Ellos están ávidos de carne humana. Ellos están por todas partes. Ellos son parásitos, unas criaturas alienígenas que deben invadir y tomar el control de un huésped humano para sobrevivir. Y una vez han infectado a sus víctimas, pueden adoptar cualquier forma letal que elijan, desde monstruos con grandes colmillos a demonoos alados, o criaturas con cuchillas en las manos. Pero la mayor parte ha decidido mantener oculta su función letal tras máscaras humanas normales. Es por eso que nadie conoce su secreto, excepto un estudiante normal de instituto. Shin está luchando por controlar su propio cuerpo contra un parásito alienígena, pero ¿encontrará una forma de avisar a la humanidad de los horrores que le acechan?

Adaptación del manga original de Hitoshi Iwaaki, publicado por la editorial Kodansha en la revista Afternoon entre 1990 y 1995, contando con un total de diez volúmenes recopilatorios. Para finales de este año también está previsto que se estrenen dos películas de acción real basadas en esta obra.

Staff técnico: Kenichi Shimizu (director), Shōji Yonemura (guión), Ken Arai (música)

estrenos18

Log Horizon (segunda temporada)

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: Satelight
Género: acción, aventura, magia, videojuego, fantasía

Sinopsis: en el último episodio de la serie de televisión Log Horizon, emitida entre octubre de 2013 y marzo de 2014, se anunció la segunda temporada de esta serie, que se empezará a emitir esta temporada.

Al igual que la primera temporada, esta segunda constará de 25 episodios, por lo que se emitirá a lo largo no solo de esta temporada de otoño, si no también durante la de invierno de 2015.

La serie empezó cuando 30.000 jugadores japoneses quedan atrapados en el mundo de fantasía de un juego online MMORPG llamado Elder Tales. Lo que anteriormente era un escape del mundo real se convierte en lo único que conocen. La protagonista, Shiroe, intenta sobrevivir como puede en este mundo junto a su amigo Naotsugu y la preciosa asesina Akatsuki. En la segunda temporada los personajes llevan seis meses atrapados en el juego y han conseguido restablecer el orden en su ciudad de Akihabara, además de defender al Pueblo de la Tierra de una invasión goblin procedente de Zantleaf. Sin embargo, se aproxima el invierno, y Shiroe y sus  amigos tratan de pensar en sus objetivos para el futuro, y si será o no seguro abandonar Akihabara para  seguir explorando el vasto mundo de Elder Tales.

Adaptación de una serie de novelas ligeras. Estas novelas de fantasía son obra de Mamare Touno y cuentan con ilustraciones de Kazuhiro Hara. Como sucede en muchos de estos casos, también ha sido adaptado al manga, publicándose cuatro series, una basada en la historia original y las otras tres en historias centradas en otros personajes de la serie. Ahora Satelight ha adaptado estas novelas al anime bajo la dirección de Shinji Ishihara, con guión de Toshizo Nemoto y música de Yasuharu Takanashi.

Staff técnico: Shinji Ishihara (director), Toshizo Nemoto (guión), Yasuharu Takanashi (música)

estrenos19

Madan no Ou to Vanadis

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: Satelight
Género: aventura, fantasía, romance, ecchi, harén

Sinopsis: ambientada en Europa Occidental en un tiempo de guerras, Eleanor “Ellen” Vertalia, una de las Vanadis de Zhcted, lidera la batalla contra Brune. De hecho existen siete Vanadis, nombradas por haber recibido cada una una poderosa arma del dragón para reinar individualmente sobre siete territorios. El poder de las Vanadis causa miedo y temor en sus enemigos. Un conde al servicio del pais de Brune, un joven arquero que se llama Tigre, experimenta de primera mano el poder de Vandis tras ser derrotado en el campo de batalla por Ellen. Sin embargo, Ellen decide perdonarle la vida tras ser testigo de sus habilidades, pero a cambio se le exige que la sirva a ella.

Adaptación de una serie de novelas ligeras escritas por Tsukasa Kawaguchi con ilustraciones de Yoshi☆o, que desde 2011 está publicando Media Factory a través del sello MF Bunko J. Hasta el momento se han publicado nueve volúmenes. A finales de 2011 también se inició una adaptación al manga realizada por el propio autor, pero con ilustraciones de Nobuhiko Yanai, que se ha serializado en la revista Comic Flapper, y de la que ya existen tres volúmenes recopilatorios.

Staff técnico: Tatsuo Satō (director), Masaru Yokoyama (música)

estrenos20

Magic Kaito 1412

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: A-1 Pictures
Género: aventuras, shounen

Sinopsis: Kaito Kuroba, es un estudiante normal cuyo padre está habitualmente ausente. Cuando su padre muere en misteriosas circunstancias, descubre la identidad secreta de su padre, el internacionalmente famoso criminal conocido como Criminal Internacional 1412: el Ladrón Fantasma, y también averigua que fue asesinado por una misteriosa organización por haberse negado a ayudar a esta a recuperar la “Gema Pandora”, una piedra mística que se dice que “llora” cuando pasa un cometa determinado (el denominado Cometa  Volley), y dichas lágrimas conceden la inmortalidad.

Kuroba jura evitar que la organización consiga la inmortalidad, y asume la identidad de su padre para iniciar la búsqueda de la gema. Sus únicas pistas sobre la localización de la gema son que brilla de color rojo bajo la luz de la luna llena, y que se trata de una gema doble, una gema oculta dentro de una gema más grande. Por tanto, debe tratarse de una gema bastante grande con una extraña historia, y que siempre se guarde en un lugar al que no pueda llegar la luz de la luna. Este es el motivo de que busque y robe las joyas más famosas y valiosas que tienen una extraña historia relacionada con ellas, generalmente siempre guardadas en zonas increíblemente bien defendidas, y siempre las devuelve después de la siguiente luna llena.

Kaito Kid, uno de los eternos enemigos de Conan Edogawa (Detective Conan), ambos creados para el manga por Gosho Aoyama, se ha venido serializando de forma discontinua desde 1987, y entre 2010 y 2012 ya se realizaron una serie de doce capítulos especiales dirigidos por Toshiki Hirano, en una producción de TMS Entertainment.

Staff técnico: Susumu Kudo (director), Kunihiko Okada y Toshiya Ono (guión), Taku Iwasaki (música)

estrenos21

Mushishi Zoku Shou 2

Estreno: 19 de Octubre
Estudio: Artland
Género: aventura, misterio, fantasía, sobrenatural

Sinopsis: segunda temporada de Mushishi Zoku Shou. La historia nos habla de las ubicuas criaturas denominadas Mushi que habitualmente presentan poderes sobrenaturales. Mushi se describe como una criatura que está en profundo contacto con la esencia de la vida, a un nivel mucho más básico y puro que los seres vivos normales. A causa de su naturaleza etérea la mayoría de los humanos no pueden percibir a los Mushi y ni tan solo conocen su existencia, pero hay unos pocos que poseen la habilidad de verlos e interactúan con ellos. Una de estas personas es Ginko, el personaje principal de la serie que se contrata como mushishi o señor de los mushi, viajando de un sitio a otro buscando mushi y ayudando a la gente que sufre a causa de los problemas que estos causan. Se trata de una serie episódica en la que el único elemento en común entre los diversos episodios es Ginko y los diversos tipos de Mushi, sin ninguna trama global.

Mushishi Zoku Shou ya era la segunda adaptación del manga seinen original de Yuki Urushibara publicado por Kodansha entre 1999 y 2008, con diez volúmenes recopilatorios, y del que además de una primera adaptación de 26 episodios emitida entre octubre de 2005 y junio de 2006, se han producido también una película de acción real y una película corta (de unos 45’) de anime para televisión.

Staff técnico: Hiroshi Nagahama (director), Toshio Masuda (música)

estrenos22

Nanatsu no Taizai

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: A-1 Pictures
Género: sobrenatural, shounen, fantasía, aventuras, acción

Sinopsis: cuando son acusados de tratar de derrocar al monarca, los temibles guerreros denominados Los Siete Pecados Capitales son enviados al exilio. La Princesa Elizabeth descubre al verdad, que los Pecados fueron falsamente acusados por la guardia del rey, los Caballeros Sagrados, pero lo logra demasiado tarde para poder evitar el asesinato de su padre y la usurpación del trono.

Ahora la princesa está huyendo, buscando a los Pecados para que la ayuden a recuperar su reino. Pero el primer Pecado que encuentra, Meliodas, es un pequeño tabernero con un cerdo que habla. ¡Ni tan solo tiene una espada de verdad! ¿Se habrá exagerado en demasía la fuerza de los Pecados?

Se trata de la adaptación del manga homónimo creado por Nakaba Suzuki, serializado en la revista Weekly Shonen Magazine de editorial Kodansha.

Staff técnico: Tensai Okamura (director)

estrenos23

Ookami Shoujo to Kuro Ouji

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: TYO Animations
Género: comedia, escolar, shoujo

Sinopsis: la historia se centra en Erika Shinohara, una superficial chica de 16 años que cuenta a sus amigos todas sus conquistas remoánticas, aunque en realidad no tienen novio alguno. Afirma que un chico muy guapo del que tiene una foto es su novio, pero al final resulta que se trata de la foto de un compañero de clase llamado Kyouya Sata, por lo que ella no tiene más remedio que convertirlo en su falso nocio. Desafortunadamente, Sata parece una persona agradable, pero en realidad es un sádico con el corazón muy, muy negro, por lo que se aprovecha de la debilidad de Erika para tratarla como si fuera su perro.

Adaptación del manga original de Ayuko Hatta que lleva serializándose en la revista Bessatsu Margaret de la editorial Shueisha desde 2011, y del que ya se han publicado ocho volúmenes recopilatorios.

Staff técnico: Kenichi Kasai (director), Sawako Hirabayashi (guión), Go Sakabe (música)

estrenos24

Ore, Twintails ni Narimasu

Estreno: 10 de Octubre
Estudio: Production IMS
Género: acción, comedia, fantasía, mecha, romance

Sinopsis: Mitsuka Souji es una chica de primer año de instituto a la que le gusta mucho el estilo de peinado con dos coletas. Un día una guapa chica, Thuearle, que procede de otro mundo, se le aparece de repente y le confiere el poder de transformarse en la guerrera de dos coletas TailRed. Ahora Souji, con la ayuda de su amiga de la infancia Tsube Aika, que se ha convertido en la guerrera de dos coletas TailBlue, deben luchar para proteger la paz en la Tierra.

Adaptación de las novelas ligeras creadas por Yume Mizusawa e ilustradas por Ayumu Kasuga, que desde 2012 han publicado seis novelas bajo el sello Gagaga Nunko de la editorial Shogakukan.

Staff técnico: Hiroyuki Kanbe (director), Naruhisa Arakawa (guión), Yasuharu Takanashi (música)

estrenos25

Orenchi no Furo Jijou

Estreno: 6 de Octubre
Estudio: Asahi Production
Género: comedia, fantasía, shoujo

Sinopsis: Tatsumi es un chico de instituto que vive solo. Un día, una totalmente inigualable belleza de sirena llamada Wakasa se traslada al baño de la casa de Tatsumi. Wakasa es muy egocéntrica, pero guiadísima, mientras que Tatsumi es frío metomentodo.

Adaptación del manga creado por Itokichi, publuicado en la revista Monthly Comic Gene de Media Factory.

Staff técnico: Sayo Aoi (director), Yuniko Ayana (guión)

estrenos26

Psycho-Pass 2

Estreno: 9 de Octubre
Estudio: Tatsunoko Production
Género: acción, sci-fi, policiaca

Sinopsis: segunda temporada de Psycho-Pass. En un futuro próximo, es posible medir de forma instantánea el estado mental de una persona, la personalidad y la probabilidad de que dicha persona vaya a cometer delitos gracias a un escaner psico-somático que realiza un escaneo de las funciones del cerebro y de las demás funciones biológicas y químicas del cuerpo, determinando el Psycho-Pass, un número asociado a un color en cada persona. Cuando esta probabilidad, medida como el índice de “Coeficiente de Criminalidad”, es demasiado alta, es decir, posee un color muy oscuro y un numero muy elevado, los individuos son perseguidos y detenidos con fuerza letal, si es necesario. Esta tarea es realizada por un equipo especial de potenciales delincuentes llamados Ejecutores, que son supervisados ​​por oficiales de la policía conocidos como Inspectores. Los inspectores deben asegurarse de que los ejecutores en ejercicio cumplan con sus funciones dentro de los límites de la ley. Los ejecutores e inspectores emplean armas especiales llamadas “dominadores” diseñadas para disparar sólo contra aquellos con un coeficiente de criminalidad mayor de lo normal. La historia sigue a una Unidad de la División de la Oficina de Seguridad Pública e Investigación Criminal, el equivalente a la policía del tiempo actual, directamente responsable y administradora del trabajo de Inspectores y Ejecutores.

Tras la primera temporada original de 22 apisodios, emitida entre 2012 y 2013, y producida por Production I.G., la historia se ha adaptado al manga  y al formato de novela ligera, y también hay prevista una película de anime para principios de 2015.

Staff técnico: Naoyoshi Shiotani (director), Tow Ubukata (guión), Yugo Kanno (música)

estrenos27

Sanzoku no Musume Ronja

Estreno: 11 de Octubre
Estudio: Studio Ghibli
Género: aventura

Sinopsis: la historia trata de una chica llamada Ronja que es hija del jefe de una tribu de bandidos que viven en un gran castillo situado dentro de un bosque. La historia sigue a Ronja a medida que va encontrando criaturas místicas, se hace amiga de otro chico como ella, y experimenta la vida en el bosque.

Adaptación realizada por Studio Ghibli de un libro de la autora sueca Astrid Lindgren.

Staff técnico: Goro Miyazaki (director), Hiroyuki Kawsaki (guión)

estrenos28

Selector Spread WIXOSS

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: J.C.Staff
Género: psicológico, fantasía siniestra

Sinopsis: esperanza, deseo, avaricia. Unas chicas, cada una con uno de estos deseos en lo más profundo de su corazón, son engullidas por un vórtice que las condice a un peligroso juego…

En la temporada de primavera se emitió la primera temporada de esta serie, titulada Selector Infected WIXOSS, un anime psicológico que dió pie a un juego de cartas similar al de la serie, así como a diversas adaptaciones al manga.

Staff técnico: Takuya Satō (director), Mari Okada (guión), Maiko Iuchi (música)

estrenos29

Shigatsu wa Kimi no Uso

Estreno: Octubre
Estudio: A-1 Pictures
Género: drama, música, romance, escolar shounen

Sinopsis: el virtuoso del piano Arima Kosei domina las composiciones, y todos los musicos infantiles conocen su nombre. Pero al morir su madre, que también era su profesora, sufre un desmoronamiento mental durante una interpretación en un recital, cosa que le impide a partir de entonces escuchar el sonido de su piano, a pesar que no le pasa nada físico en el oido. Dos años después, Kosei no ha vuelto a tocar el piano, y ve el mundo en forma monotónica, sin ningún aroma o color. Se conforma con vivir su vida junto a sus buenos amigos Tsubaki y Watari hasta que, un día, una chica lo cambia todo. Miyazono Kaori es una guapa violinista con un gran espíritu libre cuya forma de interpretar refleja su personalidad. Kaori ayuda a Kosei a volver al mundo de la música y le demuestra que debe ser libre y romper los moldes del estructurado y rígido estilo al que Kosei estaba acostumbrado.

Adaptación del manga original de Naoshi Arakawa que viene serializándose en la revista Monthly Shōnen Magazine de editorial Kodansha desde 2011.

Staff técnico: Kyōhei Ishiguro (director), Takao Yoshioka (guión), Masaru Yokoyama (música)

estrenos30

Shingeki no Bahamut Genesis

Estreno: 6 de Octubre
Estudio: MAPPA
Género: shounen acción, fantasía, sobrenatural

Sinopsis: adaptación al anime del juego de cartas social Rage of Bahamut. En el juego de cartas original, los jugadores recorren el mundo extrayendo poderes de sus cartas.

Staff técnico: Keiichi Sato (director), Keiichi Hasegawa (guión), Yoshihiro Ike (música)

estrenos31

SHIROBAKO

Estreno: 9 de Octubre
Estudio: P.A.Works
Género: shounen

Sinopsis: cinco chicas persiguen sus sueños. La historia se centra en los problemas diarios y las dificultades a las que se enfrentan en su trabajo en la industria del anime, y las consecuencias y conflictos que se derivan del día a día entre este grupo de chicas.

Obra original para el anime, que también se va a adaptar al manga con el título de Shirobako: Ueyama Kōkō Animation Dōkōkai, con una historia de Kenji Sugihara y dibujo de Mizutama. Este mes de septiembre ha empezado a publicarse en la revista Dengeki Daioh, de la editorial ASCII Media Works.

Staff técnico: Tsutomu Mizushima (director), Michiko Yokote (guión), Shirō Hamaguchi (música)

estrenos32

Sora no Method

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: Studio 3Hz
Género: Shounen

Sinopsis: la historia empieza un día de invierno cuando el deseo de unas chicas se cumple por un milagro, cambiando totalmente el paisaje del pueblo. “En los cielos por encima del pueblo, un disco siempre habrá”.

Se trata de una historia original para el anime que simultáneamente se va a serializar en la revista Dengeki Daioh de la editorial ASCII Media Works, con una historia, al igual que el anime, de Naoki Hisaya, y el dibujo de Yuka Namisaki.

Staff técnico: Masayuki Sakoi (director), Naoki Hisaya (guión)

estrenos33

Terra Formars

Estreno: 27 de Septiembre
Estudio: Liden Films
Género: acción, horror, sci-fi, seinen

Sinopsis: cuando el programa espacial intenta viajar a Marte, los científicos del siglo XXI reciben el encargo de lograr calentar el planeta para que los humnos puedan sobrevivir en su superficie. Finalmente consiguen desarrollar un plan eficiente y de coste aceptable que consiste en enviar escarabajos y cubrir la superficie de moho, de forma que este absorva la luz solar y los cadáveres de los insectos sirvan de fuente de alimento para el moho.

En el año 2577 se lanza la primera nave tripulada con destino a Marte, aterrizando con seis miembros de la tripulación dispuestos a empezar su misión. Pero lo que se encuentran son unos escarabajos humanoides mutandos con una increíble fuerza física. La tripulación es fácilmente aniquilada, pero antes de ello pueden enviar una transmisión a la Tierra. Ahora la humanidad enviará a guerreros de elite para exterminar a los insectos mutados y reclamar el control de Marte.

Basada en un manga original de Yū Sasuga con ilustraciones de Kenichi Tachibana que ha venido serializándose en la revista Weekly Young Jump de la editorial Shueisha desde 2011, y que ya cuenta con diez volúmenes recopilatorios.

Staff técnico: Hamasaki Hiroshi (director), Shogo Yasukawa (guión), Murai Shusei (música)

estrenos34

Tribe Cool Crew

Estreno: 28 de Setembre
Estudio: Sunrise
Género: baile

Sinopsis: el protagonista Haneru es un estudiante de secundaria al que le encanta bailar. No puede estarse quieto, llegando a encontrar el ritmo de la tiza al escribir en la pizarra de clase. Un día, después de la escuela, Haneru Hiryuu se encuentra con Kanon que está practicando el baile en unas instalaciones de entrenamiento secretas. Ambos disfrutan de la diversión de bailar junto a otros por primera vez, asi como la alegría de poder ver sus propios movimientos de baile.

Se trata del primer anime japonés de baile, en el que se refleja la madurez a través de los amigos y las batallas de baile entre rivales.

Staff técnico: Masaya Fujimori (director), Atsuhiro Tomioka (guión), Avex Trax (música)

estrenos35

Trinity Seven: 7-nin no Mahoutsukai

Estreno: 8 de Octubre
Estudio: Seven Arcs
Género: acción, comedia, ecchi, fantasía magia

Sinopsis: Esta comedia romántica escolar con toques de magia está protagonizada por Arata Kasuga, quien verá que su mundo es destruido debido al “Collapse Phenomenon”, un incidente que, además, arrastra a la prima y amiga de la infancia del protagonista al otro mundo. Con la intención de recuperar a su prima, Arata se inscribirá en una academia Royal Biblia, donde conocerá a siete magas, las Trinity Seven.

Basada en el Manga original de Kenji Saitô (historia) y Akinari Nao (dibujo) que se publica en la revista Dragon Age de Fujimi Shobo.

estrenos36

Ushinawareta Mirai wo Motomete

Estreno: 4 de Octubre
Estudio: Feel
Género: romance, harén, sobrenatural, escolar

Sinopsis: la historia nos sitúa en un otoño de principios del siglo XXI en la zona de Uchihama. La Academia Uchihama ha ido creciendo de forma irregular. Con la construcción de un nuevo edificio para la escuela, se va a celebrar una última Festival General del Clubes en el antiguo edificio, que va a aquedar clausurado. Los estudiantes juran que van a asistir todos para que este último festival cultural sea un gran éxito.

El Club de Astronomía del protagonista Sou Akiyama incluye a los principales nombres del campus. Justo antes del festival, el club recibe la petición del comité ejecutivo de estudiantes de calmar la intranquilidad que se extiende entre los estudiantes, pues hay rumores de avistamiento de fantasmas, accidentes, enfermedades del sueño y otros incidentes misteriosos que están sucediendo en el viejo edificio. Cuando Yui Furukawa, una silenciosa chica que ha sido transferida hace poco a la escuela, aparece ante Sou, los engranajes del destino lentamente empiezan a moverse.

Basada en un juego tipo novela visual para ordenador del género eroge, anteriormente ya se había adaptado a formato manga de la mano de Trumple y Atelier High Key con ilustraciones de Sasayuki. Este manga lo publicó Kadokawa Shoten y se recopiló en dos volúmenes.

Staff técnico: Naoto Hosoda (director), Fuga Hatori (música)

estrenos37

World Trigger

Estreno: 5 de Octubre
Estudio: Toei Animation
Género: acción, escolar, sci-fi

Sinopsis: una puerta a otra dimensión se ha abierto de repente, y de ella emergen unas gigantescas criaturas invencibles que amenazan a la humanidad. La única defensa de la Tierra es un misterioso grupo de guerreros que han adaptado la tecnología alienígena para poder luchar contra ellos.

Adaptación del manga original de Daisuke Ashihara, serializado en la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shueisha desde febrero de 2013.

Staff técnico: Mitsuru Hongo (director), Hiroyuki Yoshino (guión), Kenji Kawai (música)

estrenos38

Yowamushi Pedal: Grande Road

Estreno: 7 de Octubre
Estudio: Toho Company
Género: deportes, comedia, drama

Sinopsis: segunda temporada del manga sobre ciclismo Yowamushi Pedal. La historia se centra en Sakamichi Onoda, un otaku que acaba de entrar en el instituto y quiere unirse al club de anime, pues en la escuela secundaria no ha tenido apenas oportunidad de hacer amigos y poder hablar de lo que más le gusta. Sin embargo, al llegar al instituto se entera que el club ha sido disuelto, así que trata de encontrar cuatro amigos para reestablecerlo.

Desde muy pequeño Onoda ha utilizado una bicicleta muy aparatosa para hacer de todo, cosa que llama la atención de Shunsuke Imaizumi, un ciclista de carretera, que vuelve a encontrarse con Onoda en Akihabara cuando junto a un amigo han ido allí para comprar unas figuras para sus hermanos pequeños. Posteriormente tratan de convencer a Onoda de que se una a su club de ciclismo.

TMS Entertainment ha adaptado este manga de deportes original de Wataru Watanabe, que está siendo publicado en la revista Weekly Shônen Champion desde 2008, y ya cuenta con 28 volúmenes recopilatorios. También se ha producido una película, Yowamushi Pedal: Re:RIDE, que no es más que una compilación de la primera mitad del arco argumental Inter High, correspondiente al principio de la primera temporada de la serie de televisión, con algunas escenas nuevas intercaladas.

Staff técnico: Osamu Nabeshima (director), Reiko Yoshida (guión), Kan Sawada (música)

estrenos39

Yuuki Yuuna wa Yuusha de Aru

Estreno: Octubre
Estudio: Studio Gokumi
Género: escolar, recuentos de la vida, seinen

Sinopsis: la historia tiene lugar en la era de los dioses, en el año 300. Yuuna Yuuki vive una vida ordinaria como estudiante de segundo año de secundaria, pero también es miembro del “Club de los Héroes”, que entre sus actividades se encuentra el enfrentarse a una misteriosa criatura llamada “Vertex”.

Obra original que ha empezado también a serializarse en la Dengeki G’s Magazine de la editorial ASCII Media Works, con una historia de Takahiro e ilustraciones de Kotamaru.

Staff técnico: Seiji Kishi (director)

estrenos40

0 comentarios en «Temporada Otoño’14»

  • el 29/10/2014 a las 4:22 am
    Enlace permanente

    ¡Esta temporada está muy interesante!Esperemos que a “Akame ga kill” y “Sword art online 2” les vaya bien igualmente 🙂

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies