Temporada Verano’14
El cambio de las estaciones hacen avanzar el año, y con cada cambio en Japón se estrena una nueva temporada de las producciones de anime. En Julio empiezan a estrenarse las nuevas series de la temporada de verano 2014, la mayor parte de las cuales ya han sido anunciadas para ir haciéndonos la boca agua con las expectativas. Y para que todos vosotros también os podáis ir relamiendo mientras decidís qué series querréis seguir en esta nueva temporada que está a punto de empezar, aquí tenéis un adelanto de las series que la compondrán.
Ai Mai Mi – Mousou Catastrophe
Estreno: Julio
Estudio: Seven
Género: Comedia, Recuentos de la Vida
Sinopsis: Segunda temporada de Ai Mai Mi. La historia sigue la vida de las chicas Ai, Mai, Mi y Ponoka-sempai, quienes juntas forman el “Club de Manga” donde combaten contra invasores extraterrestres, se enfrentan a feroces rivales y hacen todo tipo de cosas absurdas mientras no están dibujando manga.
Sigue la adaptación del manga 4Koma creado por Choboraunyopomi que se publica en la revista Manga Life Win de la editorial Takeshobo desde 2010.
Akame ga Kill!
Estreno: 7 Julio
Estudio: White Fox
Género: Acción, Aventura, Fantasía, Shounen
Sinopsis: Tatsumi es un chico de campo que llega a la capital del Imperio para alistarse en el ejército con la intención de ascender rápidamente, ganar dinero y salvar a su pueblo del hambre debido a los grandes impuestos que tienen que pagar, pero al llegar a la ciudad se da cuenta de que no todo es como él esperaba, tras presenciar una horrible masacre llevada a cabo por los corruptos habitantes del imperio, decide unirse Night Raid, una división del Ejército Revolucionario que se dedica al manejo de inteligencia en la capital y lleva a cabo asesinatos solicitados.
Este anime se basa en un manga original de Takahiro (historia) y Tetsuya Tashiro (dibujo) que se publica en la revista Gangan Joker de la editorial Square Enix desde agosto de 2010.
Aldnoah.Zero
Estreno: 5 Julio
Estudio: A-1 Pictures
Género: Acción, Mecha, Ciencia Ficción
Sinopsis: Que se haga justicia. Aunque el cielo se derrumbe.
Serie de televisión original producida por Nitroplus, bajo la dirección de Ei Aoki, siguiendo un guión de Katsuhiro Takayama en base a la idea original de Gen Urobuchi. La música corre a cargo de Hiroyuki Swano.
Ao Haru Ride
Estreno: 8 Julio
Estudio: Production I.G
Género: Comedia, Drama, Romance, Escolar, Shoujo
Sinopsis: Yoshioka Futaba tiene varios motivos para “reiniciar” su vida y su imagen como nueva estudiante de instituto. Como es guapa, fue apartada por sus amigas femeninas en la escuela, y a causa de un malentendido, no pudo transmitir sus sentimientos al chico del que siempre ha estado enamorada, Tanaka-kun. Ahora, en el instituto, está decidida a ser lo menos femenina posible para que sus amigas no estén celosas de ella. Mientras vive su vida de esta forma contenida, vuelve a encontrarse con Tanaka-kun, pero él ahora se hace llamar Mabuchi Kou. Él le cuenta que se sentía de la misma forma que ella cuando era más joven, pero las cosas ya nunca podrán volver a ser igual que antes. ¿Será capaz Futaba de continuar con su amor que ni tan solo llegó a despegar tres años antes?
Adaptación del manga original creado por Io Sakisaka, que se está publicando en la revista Bessatsu Margaret de la editorial Shueisha desde febrero de 2010. Esta adaptación la ha dirigido Ai Yoshimura, y el tema del opening ha sido una colaboración entre dos creadores de Vocaloid, CHiCO y HoneyWorks, mientras que el tema del ending está interpretado por la banda de rock Fujifabric. Además, el trío Chelsy, interpreta algunas canciones dentro de los episodios.
En diciembre de este mismo año está previsto el estreno de otra adaptación de esta obra, en este caso una película live-action.
Bakumatsu Rock
Estreno: 2 Julio
Estudio: Studio Deen
Género: Musical, Shoujo
Sinopsis: La historia se sitúa en la era Bakumatsu, al final del gobierno de los shogunes sobre Japón a mediados del siglo XIX. El shogunato Tokugawa utiliza las Canciones Celestiales que lavan el cerebro, interpretadas por los principales ídolos del Shinsengumi para subyugar al país y a sus habitantes. En este Japón, escribir o cantar cualquier canción que no sean las Canciones Celestiales es una ofensa capital. Sakamoto Ryouma y los demás roqueros se rebelan para cambiar el mundo con el rock ‘n’ roll de la libertad y la justicia.
Se trata de una adaptación del manga Bakumatsu Rock: Howling Soul de Ueda (guión) y Shinshu (dibujo), que se serializa en la revista Comic Zero-Sum desde finales de marzo de este año.
Barakamon
Estreno: 6 Julio
Estudio: Kinema Citrus
Género: Comedia, Recuentos de la Vida, Shounen
Sinopsis: Como castigo por golpear a un famoso calígrafo, el joven y guapo calígrafo Handa Seishu es exiliado a una pequeña isla. Como alguien que nunca ha vivido fuera de una ciudad, Handa debe adaptarse a sus nuevos y extravagantes vecinos, como gente que viaja en tractor, visitantes no deseados que nunca utilizan la puerta principal, molestos niños que utilizan su casa para jugar, etc. ¿Podrá este chico de ciudad soportar estas duras pruebas? Se trata de una comedia isleña llena de inocencia y risas.
Adaptación del manga original de Satsuki Yoshino que viene publicándose en la revista Monthly Shonen Gangan de la editorial Square Enix desde octubre del año pasado.
Bishoujo Senshi Sailor Moon: Crystal
Estreno: 5 Julio
Estudio: Toei Animation
Género: Demonios, Magia, Romance, Shoujo
Sinopsis: Tsukino Usagi es una cría torpe, pero totalmente amistosa que está estudiando 8º. Un día se encuentra con un gato llamado Luna que tiene una luna creciente en su cabeza, y se transforma en la guardiana de la justicia y el amor vestida de marinerita, Sailor Moon! Como guardiana de la justicia elegida, Usagi tiene una misión… encontrar a sus camaradas; encontrar el Phantom Silver Crystal; y proteger a la Princesa. Sin embargo, la Reina Beryl del Reino Oscuro también busca obtener el terrible poder del Silver Crystal, y envía a sus agentes a la ciudad en la que vive Usagi, iniciándose así una feroz batalla. ¿Podrá Sailor Moon encontrar a las otras guardianas? Y si lo logra, ¿Podrán encontrar juntas el Phantom Silver Crystal y proteger a la Princesa?
N-esima adaptación de este clásico de la animación japonesa creado por Naoko Takeuchi, en esta ocasión dirigida por Munehisa Sakai, con música de Yasuharu Takanashi, y tema principal interpretado por Momoiro Clover Z.
DRAMAtical Murder
Estreno: 7 Julio
Estudio: NAZ
Género: Acción, Ciencia Ficción, Psicológico
Sinopsis: La historia tiene lugar dentro de muchos años, en un futuro en que el juego “Rhyme”, un juego de combates virtuales, es increíblemente popular y la gente posee “AllMates”, unas muy útiles Inteligencias Artificiales que aparecen como mascotas de sus propietarios. Aoba tiene una vida anodina, trabajando en una tienda flotante y viviendo con su abuela en la isla de Midorijima. Al contrario que sus amigos, él no toma parte en Rhyme, ni pertenece a ninguna banda. Sin embargo, cuando se propagan los rumores de que hay gente desapareciendo, Aoba necesita descubrir los misterios de la isla para proteger su estilo de vida.
Se trata de una adaptación del juego de novela visual homónima publicada por Nitro+chiral en marzo de 2012 para PC y del que se han realizado diversas ediciones posteriores. La adaptación está dirigida por Kasuya Miura, y cuenta con la música de Yuuki Hayashi.
Fate/kaleid liner Prisma ☆ Illya 2wei!
Estreno: 10 Julio
Estudio: Silver Link
Género: Acción, Comedia, Fantasía, Magia
Sinopsis: El personaje principal es Illyaviel von Einzbern, una chica normal que se convierte en Magical Girl, con la misión de reunir las Class Cards. Durante esta serie aparecen algunos personajes ya conocidos de la serie de la que es spin-off, como Rin Tohsaka o Gigamesh. Después de transcurrido un mes desde los eventos acaecidos en la primera temporada de este anime (serie de 10 episodios emitida en la temporada de verano de 2013), surge una nueva misión para normalizar las pulsaciones de la Tierra. Sin embargo, cuando Ilya trata de calmar las pulsaciones…
Comedia seinen de “Magical Girl” producida por Silver Link bajo la dirección de Shin Ôkuma, con música de Tatsuya Katô, siguiendo un guión de Kenji Inoue y Hazuki Minase que adaptan el manga de Hiroshi Hiroyama, publicado por Kadokawa Shoten en la revista Comp Ace entre 2007 y 2008 (dos volúmenes recopilatorios), una continuación entre 2009 y 2012 (cinco volúmenes recopilatorios), y una tercera serie iniciada a mediados de 2012. Como nota curiosa, este manga es un spin-off de Fate/Stay Night.
Francesca
Estreno: 6 Julio
Género: Comedia, Fantasía, Corto (15’ por episodio)
Sinopsis: Adaptación al anime basada en el personaje de la ídol no muerta Francesca, realizada para promocionar Hokkaido.
En marzo de 2012 HeARTBIT creó el personaje moe de “Hungry Zombie Francesca” que aparecía en un videoclip musical donde esta idol se paseaba por las calles Sapporo para mostrar al espectador las bondades de los alimentos y atractivos turísticos de la isla. Yui Makino se encargó de poner voz a Francesca mientras que el grupo IOSYS, responsables de la composición musical del proyecto de Touhou Project, se encargaron de escribir y componer la canción del vídeo.
Free! Eternal Summer
Estreno: 2 Julio
Estudio: Kyoto Animation
Género: Deportes, Comedia, Escolar, Recuentos de la Vida
Sinopsis: La segunda temporada de Free! Mientras Haruka Nanase y sus amigos Makoto Tachibana, Nagisa Hazuki y Rei Ryūgazaki reanudan sus vidas normales en la Escuela Superior Iwatobi, Rin Matsuoka finalmente acepta su pasado y rehace los lazos con sus amigos después del torneo de natación. Mientras decide continuar su sueño de convertirse en un nadador olímpico, una nueva competición se fija en el horizonte del Club de Natación Iwatobi mientras siguen entrenándose para mejorar sus marcas.
Futsuu no Joshikousei ga [Locodol] Yatte Mita
Estreno: 4 Julio
Estudio: Feel
Género: Comedia, Seinen
Sinopsis: La historia nos habla de una chica de instituto, Nanako, y su senpai, Yukari, que acaban de convertirse en las ídol locales (locodol) a petición de su tío. Sin embargo, pronto aprenderán que su nuevo estilo de vida como ídol es mucho menos estelar y que solo las contratan en el centro comercial de su pueblo, aparecen en una televisión por cable de bajo presupuesto, y realizan conciertos en los tejados de centros comerciales. Y los salarios de las chicas proceden de los impuestos del pueblo.
Basado en el manga 4koma creado por Kôtarô Kosugi que se publica desde 2011 en la revista Manga 4-Koma Palette de la editorial Ichijinsha, esta adaptación está dirigida por Munenori Nawa, siguiendo un guión de Yuniko Ayana.
Gekkan Shoujo Nozaki-kun
Estreno: 7 Julio
Estudio: Dogakobo
Género: Comedia, Romance, Escolar, Shounen
Sinopsis: La historia de comedia romántica se inicia cuando la estudiante de instituto Sakura Chiyo confiesa sus sentimientos a su compañero de clase Nozaki. Debido a una confusión, Nozaki piensa que Sakura no es más que una fan de su trabajo como mangaka shoujo. Sakura ha de aprender a verbalizar correctamente sus sentimientos a medida que su relación con Nozaki se desarrolla.
Adaptación del manga 4Koma creado por Izumi Tsubaki que se está siendo serializada en Gangan Online, de Square Enix, desde Agosto de 2011. Esta adaptación ha sido dirigida por Mitsue Yamazaki, según un guión de Yoshiro Nakamura, diseño de personajes de Junichirou Taniguchi y con música de Yukari Hashimoto, siendo Ari Ozawa la encargada de interpretar el tema principal.
Glasslip
Estreno: 3 Julio
Estudio: P.A. Works
Género: Recuentos de la Vida
Sinopsis: La historia sigue a seis estudiantes de instituto que se encuentran durante el verano. La protagonista, Touko Fukami, de 17 años y nacida en la Prefectura de Fukui, sueña con convertirse en una artista del vidrio.
Serie originalmente desarrollada para televisión, ha sido dirigida por Junji Nishimura, con guión de Rita Satou y el propio Nishimura, y música de Akito Matsuda. Los temas musicales son interpretados por ChouCho y nano.RIPE.
Hanamonogatari
Estreno: 16 Agosto
Estudio: Shaft
Género: Acción, Comedia, Drama, Fantasía, Vampiro
Sinopsis: Una nueva parte de la serie Monogatari. En esta ocasión la protagonista es Suruga Kanbaru y se sitúa temporalmente después que Koyomi Araragi se gradúe.
Es una serie de corta duración, solo 5 episodios, dirigida por Akiyuki Simbo y diseño de personajes de Akio Watanabe. Marina Kawano interpretará el tema principal.
Hanayamata
Estreno: 7 Julio
Estudio: Madhouse Studios
Género: Seinen, Recuentos de la Vida
Sinopsis: Tiene un aspecto normal, una inteligencia normal, no destaca pero tampoco es mala en artes plásticas, deportes… es simplemente una chica normal de 14 años llamada Naru Sekiya. Admira a las “heroinas” mientras sigue viviendo su vida normal hasta que una noche de luna llena se encuentra con una “criatura faérica”. Se trata de una chica extranjera que la guiará por el extraordinario mundo de la danza yosakoi.
Adaptación del manga original de Sou Hamayumiba, publicada en la revista Manga Time Kirara Forward de la editorial Houbunsha desde mediados de 2011. La serie la ha dirigido Atsuko Ishizuka, con guión de Reiko Yoshida y música de MONACA.
Jinsei
Estreno: Julio
Estudio: Feel
Género: Recuentos de la Vida
Sinopsis: La historia se centra en Yūki Akamatsu, un chico que se une al personal del segundo periódico de su escuela. El editor en jefe, Ayaka Nikaidō, inmediatamente le asigna a la columna de consejos para la vida (jinsei). Tres chicas, la representante de ciencias Rino Endō, la represetnaqnte de las artes liberales Fumi Kujō, y la representante de educación física Ikumi Suzuki, responden a las preguntas de los estudiantes sobre cualquier problema que tengan.
También conocida como La Bonne Vie, la obra original es una serie de novelas ligeras escritas por Ougyo Kawagishi con ilustraciones de Meruchi Nanase que publica Shogakukan. La adaptación al anime la ha dirigido Keiichiro Kawaguchi, siguiendo un guión de Tamai ☆ Go y Keiichiro Daichi.
Kantai Collection
Estreno: Julio
Estudio: Diomedea
Género: Juego
Sinopsis: adaptación para Televisión del juego de cartas online para batallas entre barcos japoneses de la Segunda Guerra Mundial representados en forma de chicas moe. Este anime tiene como protagonista a Fubuki, que será el personaje principal, y desde el punto de vista en que transcurrirá la historia.
Kantai Collection (literalmente “Colección de Flotas”), abreviado como KanColle, es un juego social de cartas online gratuito japonés desarrollado por Kadokawa Games. El juego se lanzó en abril de 2013 y ya hay 2 millones de jugadores registrados en Japón. La actual adaptación está dirigida por Keizo Kusakawa.
Kuroshitsuji: Book of Circus
Estreno: 11 Julio
Estudio: A-1 Pictures
Género: Comedia, Demonios, Fantasía, Shounen, Sobrenatural
Sinopsis: Un nuevo proyecto de la serie Kuroshitsuji. Esta nueva serie tiene el sobrenombre de “Book of Circus”. Adapta el arco Noah’s Ark Circus, tomando la historia del manga desde el punto en que ambas series divergieron. Se trata de un arco que sigue de forma inmediata el arco “Curry Contest” del manga, y que terminó en el episodio 15 de la primera sesión del anime.
La actual adaptación está dirigida por Noriyuki Abe, según un guión de Hiroyuki Yoshino y Ichiro Okouchi.
Love Stage!!
Estreno: 9 Julio
Estudio: J.C. Staff
Género: Comedia, Yaoi, Shounen Ai
Sinopsis: Con un padre que es cantante, una madre que es una estrella del cine, y un hermano mayor, Shougo, que es el vocalista de una banda súper popular llamada The Crusherz, Sena Izumi, un estudiante otaku, es el único miembro de la familia que no está en la industria del entretenimiento. Ha estado luchando duro para conseguir convertirse en un creador manga, pero acaba protagonizando un spot televisivo. Finalmente conoce a un actor muy famosos llamado Ryuuma, quien se da cuenta que ha quedado prendado de Izumi.
Esta adaptación está basada en un manga yaoi escrito por Eiki Eiki e ilustrado por Taishi Zao, que se publica en la revista Asuka Ciel de la editorial Kadokawa Shoten desde mediado de 2010. Anteriormente ya ha sido generado un spin-off en forma de una novela ligera titulada Back Stage!! La adaptación al anime está dirigida por Ken’ichi Kasai, con un diseño de personajes de Mikiyo Tsuda.
Maido! Urayasu Tekkin Kazoku
Estreno: 6 Julio
Estudio: Studio Deen
Género: Comedia, Recuentos de la Vida, Corto (7’ por episodio), Shounen
Sinopsis: Secuela de la serie titulada Urayasu Tekkin Kazoku que se emitió en verano de 1998. La serie sigue las peripecias de la familia Osawagi: el pequeño Kotetsu, seguramente el chico más movido del pueblo de Urayasu, quien siempre se está metiendo en líos junto a su banda de amigos.
Tanto esta secuela como la serie original, ambas adaptadas por Studio Deen, están basadas en el manga Urayasu Tekkin Kazoku y sus secuelas, una obra original de Kenji Hamaoka y publicadas en la revista Shounen Campion. El director de esta adaptación es Akitaro Daichi.
Majimoji Rurumo
Estreno: 9 Julio
Estudio: J.C. Staff
Género: Comedia, Fantasía, Shounen
Sinopsis: Shibaki es un chico de instituto cuyo único interés son las chicas. Al menos lo sería si no fuera por que ha sido clasificado como el chico más pervertido de la escuela y las chicas lo evitan como si estuviera apestado. Un día, en la biblioteca encuentra un libro sobre como invocar brujas, y lo intenta hacer como broma, pero acaba siendo muy cierto. Una aprendiz de bruja llamada Rurumo aparece para concederle un deseo. Shibaki ayuda a Rurumo y ella a cambio no acepta su alma (esta parte de la historia se supone que sucedió antes del primer capítulo). Al iniciarse la historia, Shibaki desea poder volver a ver a Rurumo. Su deseo se cumple inmediatamente, y Rurumo cae del cielo y se estrella delante de él. Entonces se entera de que, como castigo por no haber tomado su alma, ella ha sido degradada a aprendiz de un demonio. Ahora ella debe completar la misión de hacer que Shibaki utilice sus 666 tickets mágicos que conceden deseos antes de poder volver a convertirse en bruja. Sin embargo, lo que ella no sabe es que cada vez que utiliza uno de los tickets se acorta su vida. Al utilizar el último ticket, Shibaki morirá. Shibaki se entera de esto por que el familiar de Rurumo, un gato negro llamado Chiro se lo cuenta como parte del “contrato” para entregarle los tickets. Ahora Shibaki debe elegir, pedir un deseo para ayudar a Rurumo a convertirse nuevamente en bruja, o resistir la tentación y tratar de salvar su propia vida.
Adaptación de un manga creado por Wataru Watanabe que se publicó entre 2007 y 2010, con un total de 7 volúmenes recopilatorios, y que tiene dos secuelas. La adaptación al anime ha sido dirigida por Chikara Sakurai, y los temas principales los interpretan Yurika Endou y Suzuko Mimori.
Minarai Diva
Estreno: 14 Julio
Estudio: Half HP Studio
Género: Musical
Sinopsis: La historia sigue a dos aspirantes a diva que esperan poder hacerse famosas a través de un tipo único de música.
El servicio japonés de vídeo por streaming para smartphones NOTTV anunció en un acto organizado dentro de AnimeJapan 2014 que Minarai Diva (Diva-in-Training), es una serie animada con el software MikuMikuDance y tecnología de captura de movimientos. La promoción de este anime habla del primer programa anime en vivo. Las líneas y canciones de los personajes se interpretarán en vivo, junto con sus movimientos capturados mediante esta tecnología, de forma similar a la de los programas de radio.
Rie Murakawa interpreta a Ruri Aoi (nombre que literalmente significa “lapis lazuli azul”), mientras que Nozomi Yamamoto interpreta a Ui Harune. Además, el presentador de NTV Hisanori Yoshida interpretará una versión lobuna de si mismo. Durante el programa, las dos actrices de voz tratarán de crear una nueva canción, y como el programa se realizará en vivo, aceptarán sugerencias para la letra a través de Twitter y mail.
Kōtarō Ishidate es el director, guionista y coordinador de la serie, mientras que Shingo Adachi se ha encargado del diseño de personajes. Yoshida será el productor ejecutivo, mientras que Yaoyorozu’s Yoshitada Fukuhara producirá la animación con la ayuda del productor Yūsuke Tsuruoka. Junichi Inoue y Hajime se encargan de componer la banda sonora. Murakawa y Yamamoto han escrito e interpretan el tema principal “Run Diva Run” con música de “Ghost Writer”, una referencia al controvertido Mamoru Samuragochi.
Momo Kyun Sword
Estreno: 9 Julio
Estudio: Tri-Slash, Project No.9
Género: Fantasía, Ecchi, Magia
Sinopsis: La historia empieza con una recreación en versión femenina del cuento de Momotarou, un personaje famoso del folclore japonés. Momoutaro es una guapa espadachina que nació en el interior de un melocotón (momo en japonés). Ella vive con sus compañeros, el dios perro Inugami, el dios mono Sarugami, y el dios faisán Kijigami, en un paraíso pacífico. Sin embargo, un ejército demoníaco, al mando de un rey demonio, invade el paraíso y roba el precioso tesoro que protege la tierra de Momoko. Para recuperar el tesoro y salvar a su pueblo, Momoko se embarca en una gran aventura con sus tres compañeros.
Esta anime es la adaptación de una serie de novelas ligeras escritas por el Proyecto Kibidango. Estas novelas iniciaron su serialización gratuita online en 2012, y cuentan con la participación de numerosos ilustradores que se van rotando de forma mensual. EN 2013 se inició una segunda “temporada” de la novela, y también se inició una serie de manga 4koma también serializada gratuitamente online.
Nobunaga Concerto
Estreno: 12 Julio
Estudio: Fuji TV
Género: Histórico, Romance, Shounen
Sinopsis: La historia se centra en Saburou, un estudiante de instituto que viaja en el tiempo hasta el Japón de la Era Sengoku Era. En ella debe convertirse en Nobunaga Oda, el famoso señor de la guerra que se contribuyó decisivamente a unificar Japón.
Se trata de la adaptación del manga Nobunaga Kontseruto original de Ayumi Ishii, publicado en la Monthly Shounen Sunday de la editorial Shogakukan desde 2009. La adaptación la ha dirigido Fujikawa Yuusuke, según un guión de Takahashi Natsuko, y con la música de Yokoyama Masaru.
Nyanpuku Nyaruma
Estreno: Julio
Estudio: Kachidoki Studio
Género: Comedia, Infantil
Sinopsis: Esta serie sigue la historia de dos gatos que desean hacer felices a los demás, y sus extraños amigos, unos cariñosos personajes diseñados por Onaka Takeshi.
Persona 4 The Golden Animation
Estreno: 10 Julio
Estudio: A-1 Pictures
Género: Fantasía, Misterio, Comedia, Recuentos de la Vida, Acción, Romance
Sinopsis: Primavera. Una población rural, muy alejada de la ciudad, que deja transcurrir el tiempo pacíficamente. Un chico llega a la estación Yaso Inaba, donde los pétalos de las flores de cerezo empiezan a caer. Su nombre es Yuu Narukami. A causa de su situación familiar, se ha trasladado a Inaba para vivir con su tío, y estudiar en la escuela Yasogami High. A partir de ahí se inicia su vida escolar. Tras la escuela visita el shopping mall, pero una serie de asesinatos empiezan a sucederse en el pueblo. El Canal de Medianoche llega tarde por la noche… ¿cuántos días tardarán Yū y sus amigos “esta vez”?
Segunda temporada de esta serie de anime original que cuenta los eventos de la serie con la adición de Marie, una chica que habita en la misteriosa Sala de Terciopelo. Esta nueva temporada ha sido dirigida por Seiji Kishi (director de la temporada anterior y de la película que se han realizado hasta ahora), y por Tomohisa Taguchi. El guión en esta ocasión ha recaído únicamente en Jun Kumagai (coguionista de la primera temporada y de la película). En la música recae nuevamente en Shoji Meguro, con la incorporación de Tetsuya Kobayashi.
PriPara
Estreno: 5 Julio
Estudio: Tatsunoko Production
Género: Romance, Moda, Comedia
Sinopsis: Lala Manaka es una estudiante de 5º grado en la Academia Paprika. Como la mayoría de chicas, admire el mundo de PriPara, un deporte que pone a prueba las chicas idol en el mundo de la canción, el baile y la moda. Desafortunadamente para ella, el mundo de PriPara no entrega tickets PriPara a las estudiantes de escuela elemental. Sin embargo, por circunstancias milagrosas, Lala supera la audición y se convierte en una idol PriPara.
PriPara (Prism Paradise) es la sucesora de la serie Pretty Rhythm, a la que sustituirá tanto en anime como en los videojuegos en que se basa. Los personajes principales conocidos por las series anteriores como Mirei y Sophie también aparecen en esta serie. Esta nueva serie ha sido dirigida por Makoto Moriwaki, con guión de Michihiro Tsuchiya. Los personajes han sido diseñados por Shoji Hara, y la música es obra de Tsuneyoshi Saito.
Rail Wars!
Estreno: 3 Julio
Estudio: Passhone
Género: Acción, Romance, Shounen
Sinopsis: La historia se sitúa en un mundo paralelo en el que Japón no privatizó los ferrocarriles nacionales. Naohito Takayama es un chico ordinario de instituto sueña con un confortable futuro trabajando para la importantísima Ferrocarriles Nacionales Japoneses. Es asignado como aprendiz a la Fuerza de Seguridad del Ferrocarril, donde hay todo tipo de personajes extraños como Sakurai, una buscadora de problemas que odia a los hombres. En medio de todo esto, un grupo extremista llamado “RJ” planea privatizar la compañía Ferrocarriles Nacionales Japoneses.
Esta serie adapta una serie de novelas ligeras escritas por Takumi Toyoda e ilustradas por Vania 600, que está publicando la editorial Sohgeisha desde 2012. Anteriormente ya ha sido adaptado al manga, y está previsto un videojuego.
Esta adaptación al anime ha sido dirigida por Yoshifumi Matsuda. La música corre a cargo de Yoshimasa Fujisawa, mientras que los temas principales los interpretan Chihara Minori y ZAQ.
Re: Hamatora
Estreno: 8 Julio
Estudio: Naz
Género: Comedia, Misterio, Shounen, Superpoderes
Sinopsis: Al final de la primera temporada, titulada simplemente “Hamatora The Animation”, un cartel indicaba que la serie continuaría. Ahora se estrenará la segunda temporada.
Hamatora se trata de un shonen basado en un juego de súper poderes. La historia se basa en el “Minimum” o “milagro menor”, unos poderes hereditarios descubiertos en un número muy limitado de humanos, denominado “minimum holders”.
La obra original fue lanzada a la vez como manga y anime. El manga está escrito por Yukono Kitajima e ilustrado por Yûki Kodama, y se está serializando en la revista Young Jump de Shueisha. El anime es una producción del estudio Naz, siguiendo un guión de Tôka Machida y Jun Kumagi. La música corre a cargo de Makoto Yoshimori.
Rokujouma no Shinryakusha!?
Estreno: Julio
Estudio: Silver Link
Género: Comedia, Romance, Escolar, Sobrenatural
Sinopsis: Ahora que ingresa en su carrera, Satomi Koutaro inicia su vida en solitario en un apartamento que le cuesta únicamente 5000 yenes al mes, un precio extraordinariamente barato para un apartamento como este. Pero es que existe un problema. Aparentemente el apartamento está encantado por un bello fantasma que ha ahuyentado a los anteriores ocupantes. Lo siguiente que sabe es que no solo hay un fantasma tratando de echarlo de su nueva casa, si no también unas chicas mágicas y otros personajes femeninos únicos que convierten su pequeño apartamento en una especie de campo de batalla.
La serie de novelas ligeras original, escrita por Takehaya con ilustraciones de Poco, ha sido publicada por HJ Bunko desde 2009. Existe también una adaptación al manga, obra de Tomosane Ariike, serializada en la revista online de Hobby Japan, Comic Dangan. La adaptación al anime ha sido dirigida por Shin Onuma, siguiendo el guión de Shogo Yasukawa, y con música de Zero-A.
Sabagebu!
Estreno: 6 Julio
Estudio: Pierrot
Género: Comedia, Shoujo, Militar
Sinopsis: La estudiante de la escuela media Momoka es arrastrada a unirse a una de las extrañas asociaciones de su escuela, el Club de Juegos de Supervivencia. Sus miembros participan en diversas formas de entrenamientos paramilitares bajo la atenta mirada de3 si encantador y alarmante presidente, Miou. ¿Cómo es posible que la inexperimentada Momoka sobreviva a su entrenamiento?
Se trata de una adaptación del manga original de Hidekichi Matsumoto, serializada desde 2010 en la revista Nakayoshi de la editorial Kodansha. La adaptación al anime ha sido dirigida por Masahiko Ota, según un guión de Takashima Aoshima.
Seirei Tsukai no Blade Dance
Estreno: 14 Julio
Estudio: TNK
Género: Seinen, Sobrenatural, Harem, Escolar, Comedia
Sinopsis: Únicamente una doncella pura puede tener el privilegio de cerrar un contrato con un espíritu. En la Academia Areishia Spirit, doncellas entrenadas de familias nobles son reunidas para recibir una educación de elite y convertirse en contratadotas de espíritus. Un chico, Kamito, espía por accidente a una chica, Clair, mientras esta estaba tomando un baño, y acaba cerrando un contrato con el espíritu que ella quería. Si, Kamito es un contratador masculino irregular cuya existencia se consideraba imposible hasta ese momento. “Has robado… mi espíritu… ¡debes responsabilizarte por ello!” “¿Qué?” “¡Debes convertirte en mi espíritu contratado!”. ¿A qué destino se verá abocado Kamito tras esta situación?
Adaptación de una serie de nivelas ligeras obra de Yu Shizumu (texto) y Hanpen Sakura (ilustraciones) publicadas por Media Factory desde finales de 2010, y que también ha sido adaptada al manga de la mano de su propia autora, pero en este caso con ilustraciones de Hyoju Issei. Esta adaptación al manga se está serializando desde 2012 en la revista Monthly Comic Alive de la editorial Media Factory.
La adaptación al anime ha sido dirigida por Tetsuya Yanagisawa, según un guión de Takao Yoshioka. Por lo que respecta a la música, esta ha sido compuesta por Maiko Iuchi, mientras que los temas principales los interpretarán Kana Yuuki y Ibuki Kido.
Sengoku Basara Judge End
Estreno: 5 Julio
Estudio: Telecom Animation Film
Género: Acción, Histórica, Artes Marciales, Súper poderes,
Sinopsis: Basada en el juego de 2010 de Capcom Sengoku Basara 3 (Sengoku Basara: Samurai Heroes), esta tercera adaptación al anime de esta saga de juegos (también se ha realizado una película), nos traslada a la épica batalla de Sekigahara.
La serie en general nos traslada al Período Sengoku, o de los Estados en Guerra, del Japón feudal, en el que muchos generales libraron una lucha sin fin por el poder y la unificación del país. Sin embargo, hay un hombre que demostró ser demasiado poderoso: su nombre, el siniestro Nobunaga Oda. Yukimura Sanada y Masamune Date, dos jóvenes señores de la guerra de diferentes regiones del país son enconados rivales, pero forman una extraña alianza con el resto de generales para derrocar al “rey demonio”.
La actual temporada de este anime ha sido dirigida por Takashi Sano, según un guión de Natsuko Takahashi. La música es obra de Chiaki Ishikawa.
Shirogane no Ishi Argevollen
Estreno: 3 Julio
Estudio: Xebec
Género: Mecha, Acción
Sinopsis: La historia tiene lugar en un mundo en el que dos países, Arandas y Ingelmia, han estado luchando entre ellos durante mucho tiempo. Tokimune, un joven perteneciente a la octava unidad autónoma de Arandas, salva a una chica llamada Jamie cuando ella es atacada por fuerzas enemigas. Para sobrevivir, él pilota una nueva arma Argevollen y lucha.
Esta serie original ha sido dirigida por Atsushi Otsuki, según un guión de Tatsuo Sato. La música corre a cargo de Kotaro Nakagawa, mientras que los temas principales los interpretarán Sachika Misawa y Kotoko.
Shounen Hollywood -Holly Stage for 49-
Estreno: 5 Julio
Estudio: Zexcs
Género: idol, recuentos de la vida
Sinopsis: Shounen Hollywood es una franquicia creada por Ikuyo Hashiguchi en 2012 que consiste en un proyecto idol, una novela publicada por Shogakukan. El anime cuenta una historia original situada 15 años después de la historia relatada en la novela. La acción transcurre en un teatro ficticio denominado Hollywood Tokyo en Harajuku, donde los miembros del grupo de idols “Shonen Hollywood” desarrollan sus talentos con un trabajo diligente y un duro estudio.
Esta adaptación ha sido dirigida por Toshimasa Kuroyanagi según un guión de Ikuyo Hashiguchi. Los personajes han sido diseñados por Kei Tsuchiya.
Space ☆ Dandy 2
Estreno: 6 Julio
Estudio: Bones
Género: Comedia, Ciencia Ficción, Espacio
Sinopsis: Segunda temporada de Space☆Dandy. La serie sigue las actividades de Dandy, un cazador de alienígenas que es un “dandy en el espacio”, que constantemente busca nuevas y desconocidas razas alienígenas con su ayudante robot QT y un gato espacial llamado Meow. Este trío es bastante tonto y casi siempre inútil, a pesar de sus actitudes e intenciones heroicas. A lo largo de la serie no se ve una gran continuidad, con la muerte de diversos protagonistas y antagonistas principales, o su conversión en zombies, o atrapados en distintas dimensiones o períodos temporales… para reaparecer posteriormente en otros episodios. La serie también rompe habitualmente los límites de su universo, o para aumentar su carga humorística, hasta el Narrador interacciona con los personajes para recriminarles algo.
Esta segunda temporada ha sido dirigida por Shingo Natsume y Shinichiro Watanabe, siguiendo un guión de Jamie Marchi.
Shin Strange+
Estreno: 4 Julio
Estudio: Seven
Género: Comedia, Josei, Recuentos de la Vida
Sinopsis: Segunda temporada de Strange+, una historia en la que Kou llega a un barrio marginal en busca de su hermano mayor Takumi. Al encontrarlo descubre que es el jefe de una agencia de detectives privados. Kou es convencido por Takumi para realizar algunos trabajos para su firma de detectives, en el transcurso de las cuales se encuentra con personas realmente interesantes.
Como en el caso de la primera temporada, esta serie está escrita y dirigida por Takashi Nishikawa. La música corre a cargo de G.Angle. Ambas temporadas son una adaptación del manga original de Verno Mikawa, serializada en la Monthly Comic Zero Sum de editorial Ichijinsha desde 2012.
Sword Art Online II
Estreno: 5 Julio
Estudio: A-1 Pictures
Género: Acción, Aventura, Fantasía, Juego
Sinopsis: Secuela de Sword Art Online, centrada en el siguiente arco de las novelas “Phantom Bullet”. Un año después del incidente SAO, a Kirito se le acerca Seijiro Kikuoka, del Ministerio de Asuntos Internos Japonés, Departamento de Comunicaciones, División VR, con una petición bastante particular.
Se está realizando una investigación sobre el incidente “Death Gun” que tuvo lugar en un juego llamado Gun Gale Online (GGO). En diversos casos los jugadores que en el juego han sido atacados por una misterioso avatar con un arma totalmente negra, han perdido sus vidas en el mundo real. Incapaz de rechazar la extraña petición de Kikuoka, Kirito se adentra en GGO aunque no está completamente convencido que el mundo virtual pueda afectar físicamente el mundo real.
Kirito se adentra en un mundo con el que no está familiarizado para obtener pistas sobre el “Death Gun”. Entonces, una mujer francotirador llamada Sinon que posee el gigantesco rifle “Hecate II” le presta su ayuda a Kirito. Con la ayuda de Sinon, Kirito decide participar en “Bullet of Bullets”, un gran torneo para elegir al pistolero más poderoso dentro del reino de GGO, esperando convertirse en el objetivo del “Death Gun” y contactar directamente con el misterioso avatar.
La segunda temporada, al igual que la primera, está dirigida por Tomohiko Itou. Los temas principales de la serie en esta nueva temporada están interpretados por Eir Aoi y Luna Haruna.
Tokyo ESP
Estreno: 12 Julio
Estudio: Xebec
Género: Acción, Fantasía, Sobrenatural, Shonen
Sinopsis: La historia de fantasía científica Tokyo ESP empieza cuando Rinka, una chica de instituto extremadamente pobre que vive con su padre en el Tokyo moderno, de vuelta a casa desde la escuela, persigue un “flying penguin” hasta el punto más alto de la Nueva Torre de Tokyo, cuando de repente aparece ante ella un banco de “peces nadando en el aire”. Uno de los peces atraviesa a Rinka, proporcionándole unos poderes extraordinarios, muy superiores a los de cualquier humano normal. Y la propiedad más especial es la de poder atravesar objetos sólidos.
Adaptación del manga original de Haijime Segawa, serializado en la revista Shonen Ace de la editorial Kadokawa Shoten, desde principios de 2010. La adaptación ha sido dirigida por Shigehito Takayanagi, según un guión de Hiseyuki Kurata y Katsuhiko Takayama, y con música de Evan Call.
Tokyo Kushu
Estreno: 4 Julio
Estudio: Studio Pierrot
Género: Misterio, Horror, Sobrenatural, Psicológico, Seinen
Sinopsis: Esta historia de horror/fantasía oscura transcurre en Tokyo, donde están teniendo lugar unos asesinatos misteriosos cometidos por Ghouls, unos seres desconocidos que comen carne humana. Un día Kaneki Ken, un joven de 18 años que estudia en la Universidad, conoce a una Rize, una chica que es una ávida lectora al igual que él, en un café que suele frecuentar. La invita a salir, pero se da cuenta que ella es un Ghoul cuando sufre un ataque de su parte, pero afortunadamente sobrevive y la muchacha muere. Debido a sus heridas, los médicos le hacen un transplante de riñón sin saber que la muchacha era una Ghoul y Kaneki termina convirtiéndose en un ser híbrido humano-ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos.
Adaptación del manga original de Sui Ishida, que desde 2011 ha ido serializándose en la revista Young Jump de la editorial Shueisha. La adaptación al anime ha sido dirigida por Shuhei Morita. El diseño de personajes es obra de Kazuhiro Miwa.
Yama no Susume
Estreno: 9 Julio
Estudio: 8-bit
Género: Recuentos de la vida, Corto (15’ por episodio)
Sinopsis: Segunda temporada de esta serie en que Aoi y Hinata son amigas de la infancia. Aoi prefiere permanecer en interiores y tiene miedo a las alturas, mientras que Hinata es extrovertida y ama las montañas. Ambas deciden escalar una montaña para poder ver la salida del sol como la vieron juntas cuando eran pequeñas.
Yama no Susume es una adaptación del manga original de Shiro publicada por la editorial Earth Star Entertainment a través de la revista Comic Earth Star desde mediados de 2011. La serie ya ha tenido una primera temporada de 12 episodios, así como un Ova corto. Como en el caso de la primera temporada, esta serie ha sido dirigida por Yusuke Yamamoto.
Zankyou no Terror
Estreno: 10 Julio
Estudio: MAPPA
Género: Psicológico, Thriller
Sinopsis: Un día de verano, en una realidad alternativa a la nuestra, Tokyo ha sido golpeada por un ataque terrorista que ha diezmado la ciudad. La única evidencia que apunta a los culpables es un confuso vídeo subido a Internet, que lo único que consigue es propagar la paranoia por todo Japón. Sin que no saben las autoridades es que los genios malvados terroristas que se autodenominan “Esfinges”, no son más que dos jóvenes llamados Nueve y Doce, que aparentemente no existen y que han decidido despertar el mundo con sus horripilantes planes de muerte y destrucción con el dedo en el gatillo.
Se trata de una serie original, dirigida por Shinichiro Watanabe, con diseño de personajes de Kazuto Nakazawa y música de Yoko Kanno. El tema principal del opening, compuesto por Yoko Kanno, lo interpreta la vocalista de Galileo Galilei, Yuuki Ozaki. El tema del ending, también compuesto por Yoko Kanno, lo interpreta Aimer.
Además de todas las series que se estrenarán esta próxima temporada, y que os hemos indicado más arriba, a lo largo del verano también podremos seguir disfrutando de diversas series que se estrenaron en la temporada de primavera, pero que por su longitud todavía no han terminado de emitirse. Estas series son:
Baby Steps
Nº total de episodios: 25
Estudio: Studio Pierrot
Género: Shounen, Romántica, Deportes, Escolar
Sinopsis: Maruo Eiichirō (Ē-chan), un estudiante sobresaliente de primer año, decide que no está satisfecho con la forma de ser las cosas y con la falta de ejercicio. Al encontrar el folleto de un club de tenis decide probar, e inmediatamente se ve cautivado por este deporte. Como no tiene experiencia previa, y su condición física es bastante deplorable, inicia un proceso hacia el triunfo en el tenis aprovechando su astucia, dedicación y voluntad de trabajo. Gracias a su naturaleza estudiosa, desarrolla una aproximación extremadamente estratégica del tenis, tomando notas de los hábitos y tendencias de sus adversarios, cosa que le permite predecir cómo será su juego, incluso antes de que lo lleven a cabo.
Serie de deportes basada en el manga original de Hikaru Katsuki, publicada desde octubre de 2007 (ya cuenta con 29 volúmenes recopilatorios) en la Weekly Shônen Magazine de editorial Kodansha. El director del anime es Masahiko Murata, según un guión de Katsuhiro Chiba. La música corre a cargo de Yoichiro Yoshikawa.
Captain Earth
Nº total de episodios: 25
Estudio: Bones
Género: Mecha, Ciencia Ficción
Sinopsis: La noche anterior a las vacaciones de verano, Daiji Manatsu, un estudiante del segundo año de instituto, ve un extraño arco iris redondo flotando en el cielo por encima de Seed Island (Shuushi/Tane Island) y se acerca él solo. Anteriormente ya había visto un arco iris similar. Con recuerdos vagos sobre la misteriosa muerte de su padre y de un encuentro con un chico y una chica misteriosos, Daiji llega a la isla mientras se dispara la alarma en un edificio con un cartel de “Motor Tierra”. Alguien le pregunta si es el capitán mientras llegan nos intrusos robóticos llamados Kiltgang y que proceden de Urano. La batalla alrededor de las brillantes estrellas está a punto de comenzar.
Serie original de mechas del equipo que realizó Star Driver. Producida por el estudio Bones bajo la dirección de Takuya Igarashi, siguiendo el guión de Yôji Enokido, y con música de Monaca y Satoru Kosaki. Los temas principales los interpretan flumpool y Ai Kayano.
Haikyuu!!
Nº total de episodios: 25
Estudio: Production I.G.
Género: Shounen, Deportes
Sinopsis: La historia sigue a Shouyou Hinata, quien empieza a practicar voleibol tras ver a los “small giants”, que practicaban este deporte cuando él estaba en la escuela primaria. En su primer y último torneo en la escuela elemental sufre una aplastante derrota a manos de su rival Tobio Kageyama, por lo que se une al equipo del Instituto Kurasuno, jurando vengarse de Kageyama. Sin embargo, Kageyama también forma parte del equipo de Kurasuno. Estos antiguos rivales forman un legendario combo con la movilidad de Hinata y la precisión en los tiros de Kageyama, hasta tal punto que juntos logran avanzar en los torneos locales, luchando por enfrentarse al eterno rival de Kurasuno en los torneos nacionales.
Haikyū!! está basado en el manga escrito e ilustrado por Haruichi Furudate. La serie inicialmente se publicó como un one-shot de la revista Jump NEXT!! de editorial Shueisha, pero posteriormente, en febrero de 2012, empezó a serializarse en la Weekly Shōnen Jump y ya cuenta con nueve volúmenes recopilatorios. La adaptación al anime la ha dirigido Susumu Mitsunaka, con Taku Kishimoto como guionista, Takahiro Kishida como diseñador de personajes y Nico Touches the Walls interpretando el tema principal.
M3 ~Sono Kuroki Tetsu~
Nº total de episodios: 24
Estudio: Satelight
Género: Mechas, Acción, Shounen
Sinopsis: Una distorsionada e infinita oscuridad. Las localizaciones en las que la oscuridad lo ha engullido todo y le ha arrebatado todo a la humanidad se denomina Lightless Realm. Nacidos en esta oscuridad, como imágenes especulares de la desesperación y el caos que siente la humanidad, surgen las aberraciones denominadas Admonitions. Una proyección del Lightless Realm que devora la psique humana. ¿Podrá un grupo de ocho chicos y chicas reunidos en un intento de combatir las Admonitions ver la luz del futuro más allá del Lightless Realm, mientras sus destinos pasados y su peligroso presente se interconectan en una complicada telaraña?
Serie original dirigida por Junichi Sato según un guión de Mari Okada y diseño de mechas de Shôji Kawamori.
Mahouka koukou no rettousei
Nº total de episodios: 26
Estudio: Madhouse
Género: Shounen, Magia, Romántica, Sobrenatural, Ciencia Ficción
Sinopsis: La serie nos sitúa en un mundo en el que existe la magia, y esta ha sido utilizada como tecnología durante casi un siglo. En vez de lanzar hechizos con cánticos u otras formas tradicionales de realizar magia, los magos utilizan un Sistema Auxiliar de Lanzamiento (abreviado CAD por el término original Casting Assistant Device). Los magos alimentan el CAD con psiones o partículas del pensamiento (una sustancia en parte partícula, en parte fenómeno psíquico) mientras que es el CAD el que proporciona la secuencia de activación, que es usada para construir el ritual mágico para invocar los efectos mágicos. Este ritual mágico se enfoca en Idea, la plataforma en la que está grabado Eidos, que es una forma de información que está unida al fenómeno. La magia moderna utiliza señales falsas para manipular el Eidos de un objetivo, que a su vez modifica el fenómeno y provoca cambios físicos en el mundo real.
En 2095, Tatsuya Shiba y su hermana Miyuki Shiba son unos nuevos estudiantes de la Universidad Mágica Privada Instituto Afiliado (Primer Instituto). Allí los estudiantes son clasificados según los resultados de sus exámenes. Los estudiantes con mejores notas son designados “Bloom” y siguen el Curso 1 del curriculum, mientras que los que tienen peores notas se denominan “Weed” y siguen el Curso 2 del curriculum. Miyuki obtuvo la mejor nota en su examen de entrada y es seleccionada como representante de los de primer año, mientras que Tatsuya entra en el Curso 2 a causa de la baja nota de su examen práctico, a pesar de obtener la nota más alta en los exámenes escritos.
A mediados de 2011, Tustomu Sato empezó a escribir esta serie de novelas ligeras románticas y de fantasía sobrenatural que cuentan con ilustraciones de Kana Ishida y de la que ASCII Media Works ya ha publicado doce volúmenes. Posteriormente se han realizado diversas adaptaciones al manga, así como un videojuego para PlayStation Vita, y ahora le ha tocado el turno a la adaptación al anime. La serie está dirigida por Manabu Ono, con música de Taku Iwasaki, con LiSa y ELISA como intérpretes de los temas principales.