I Festival Mangatuna

Rate this post

El I Festival Mangatuna de la población catalana de Ametlla de Mar tendrá lugar del jueves 1 al domingo 4 de Mayo en este pueblo costero de la provincia de Tarragona, como extensión a las Jornadas de Gastronomía del Atún Rojo que se ha venido celebrando en años anteriores. Y es que durante el puente del 1 de Mayo la capital de la pesca del atún en el Mediterráneo se traslada a este pueblo pesquero con la celebración de estas jornadas, que cada vez incluye más actividades gratuitas dedicadas a la cultura japonesa, con el patrocinio del ayuntamiento de la localidad, el Consulado General de Japón, el Grupo Balfegó y Casa Asia.

Mangatuna

Este año los asistentes podrán degustar una gran variedad de especialidades culinarias relacionadas con el atún, mientras asisten a conciertos, sesiones de cosplay, talleres de manga y proyecciones de anime gratuitas, entre las que podríamos destacar los talleres de manga organizados por la Escuela de Cómic Joso, las proyecciones de diversos animes licenciados por Selecta Visión y Yowu Entertainment, actuaciones musicales, exhibiciones de bailes asiáticos, videojuegos, cosplay, conferencias y la exposición Manga a la Carta sobre la cocina en el mundo del manga. También se realizará una gincana por el pueblo.

En la rueda de prensa de presentación de las actividades alrededor de las jornadas del atún rojo, el alcalde de La Ametlla de Mar, Andreu Martí, dijo: La Ametlla es actualmente el epicentro del atún en el Mediterráneo. Gracias a esto tenemos una excelente relación con Japón. Por esta razón hemos querido aumentar la oferta cultural que ofrece nuestra población aprovechando las Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo. Queremos situarnos en el ámbito cultural del manga y la cultura asiática de la misma forma en que lo estamos en el campo de la gastronomíoa o el ocio..

Por su parte, Montserrat Brull, del Grup Balfegó afirmó: Somos una empresa consolidada en el sector del atún y con grandes vínculos con Japón. Creemos que este festival ayudará a posicionar la Ametlla de Mar como centro de la cultura japonesa en el Mediterráneo.

Shigeharu Orihara, del Consulado General de Japón en Barcelona dijo: Para los japoneses sería imposible vivir sin el atún y sin el manga. La unión de estas dos actividades en unas jornadas lúdicas ayudará a promocionar aún más nuestra cultura en la zona mediterránea.

Carles Santamaria, de FICOMIC, como coordinador de las actividades, afirmó: Estas jornadas representan una extensión territorial de las actividades relacionadas con el manga y el anime gracias a sus vínculos con la cultura japonesa. Se ofrece un programa muy atractivo abierto a todo el mundo que se fusionará con las actividades gastronómicas propias de las Jornadas, como la ruta de la tapa del atún rojo.

Menene Gras, de Casa Asia, comentó que: Brindamos todo nuestro apoyo al festival, así como a cualquier actividad que ayude a difundir la cultura japonesa. Una actividad que se realiza a partir de un acto cultural gastronómico cuenta con toda nuestra atención.

Otras entidades que dan su apoyo a este evento son:  Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona y de las Tierras del Ebro, Sociedad Cultural, Deportiva y Recreativa de La Ametlla de Mar y Expert Serafí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies