FAN – Festival de Anime de Navarra
Del 17 al 19 de enero de 2014, en Pamplona (Navarra), tendrá lugar el FAN – Festival de Anime de Navarra, que con esta será ya la XI edición. Durante tres días la animación japonesa regresa al Planetario de Pamplona y a los Cines Golem Yamaguchi.
El universo de Dragon Ball ocupará el espacio de exposición en el Planetario, donde se van a celebrar talleres, exhibiciones, presentaciones y conferencias. También se podrán ver algunas de las series más esperadas y conocer las últimas novedades en el campo de la animación.
El anime ocupará también las salas de los cines Yamaguchi, donde se proyectarán películas de aventuras, de ciencia ficción y fantásticas. Además, si vienes a los cines Cines Golem Yamaguchi de Pamplona a ver las películas del FAN14, te llevarás gratis un bono para el videoclub online Nubeox. Las películas que podrás ver con esta oferta son: 5 centímetros por segundo, Wolf Children, El rey espino y Mardock Scramble: The first compression.
Además de las proyecciones, en esta edición del FAN podremos disfrutar de las siguientes actividades:
La Asociación Gendai Bujutsu realizará una exhibición de Iaido (Sete Iai y Muso Shinden Ryu), un arte marcial japonés que tiene que ver con el desenvainado y envainado de la katana. Era practicado por los samuráis especialmente en el período Edo. Demostración de corte con katana de hoja viva. El significado de Tameshigiri es “prueba de corte” y se realizó principalmente entre los siglos XVII y XIX en Japón.
La Asociación NihonNippon realizará un taller de vestir yukata y minbei. El yukata es una prenda de vestir japonesa, más ligera que el kimono y que suele estar hecha de algodón. La forma de ponerse un yukata y realizar el lazo del obi lleva todo un ritual. El jinbei es usado habitualmente por los hombres sobre todo en verano. Consiste en una especie de chaqueta y unos pantalones hasta a rodilla.
Taller Kumihino: los trenzados de kumihimo eran utilizados por los samuráis para atar su armadura y las de los caballos de una manera decorativa. Actualmente es una manera de realizar objetos como pulseras, cinturones o llaveros. Un disco con 32 ranuras y varios hilos de colores son suficientes para iniciarse en esta técnica decorativa donde solo hace falta un poco de paciencia y mucha imaginación.
Taller y exposición Suminagashi: suminagashi o “tinta flotante” es una técnica por la que, por medio de agua y tinta, se van transformando las imágenes sobre un papel, hasta crear formas vibrantes y llenas de matices. Esta modalidad artística se creó en Japón en el siglo IX y se utilizó para la decoración de papeles, que en ocasiones servían de base a algunas caligrafías.
Exposición y conferencia sobre Dragon Ball: organizada por Selecta Visión, la Dragon Ball Exhibition, realizada gracias a la colaboración y el apoyo de Toei Animation, incluye 24 reproducciones de los “Settei” de Dragon Ball Z facilitados por Toei Animation para esta exposición. Estos “Settei” de Dragon Ball Z son los diseños de personajes que realizó el estudio Toei Animation para que todos los animadores que participaban en el proyecto tuvieran una misma referencia durante el proceso del dibujo y animación. También podremos ver 24 reproducciones de los nuevos diseños realizados para la guía de estilo de Dragon Ball Z facilidos por Toei Animation. Diseños realizados entre 2012 y 2013. Se han seleccionado las mejores “escenas de combate” para ser mostradas a los fans. Son ilustraciones nunca antes vistas por los fans. Finalmente, habrá 2 “Photocall” para que te fotografíes en el mundo de Dragon Ball. La conferencia estará a cargo de Manu Guerrero, responsable de la distribuidora Selecta Visión, que analizará este fenómeno del anime y rastreará algunas de las claves de su éxito.
Conferencia: Anime, ¿Censura o protección a nuestros hijos?: a cargo de José Luis Puertas, responsable de la distribuidora Yowu Entertainment, analizará los diversos tópicos y prejuicios en torno al mundo del anime y del manga, entre ellos algunos que hacen referencia a la idoneidad de muchos de sus contenidos para los más pequeños. José Luis Puertas realiza un recorrido por el territorio de la animación japonesa y desmitifica algunas de esas ideas tan desacertadas como habituales.
Conferencia: La traducción de manga; dificultades y particularidades de traducir manga: a cargo de Marc Bernabé, traductor de japonés y Responsable de Daruma Serveis Lingüístics, nos hablará del idioma japonés, un idioma que es tan lejano gramatical, léxica y culturalmente de los idiomas occidentales que, ya de por sí, presenta unas dificultades genéricas a la hora de traducir cualquier tipo de texto. Pero en el caso específico de la traducción de manga y anime encontramos aún más particularidades que exigen un proceso de toma de decisiones traductológicas único: desde el tamaño de los bocadillos de texto a los juegos de palabras, trasladar a idiomas occidentales los diálogos de Son Goku, Naruto, Shin Chan, Sakura o Luffy es un proceso que conoceremos de primera mano en esta distendida charla, que incluye algunos ejemplos específicos.
Exhibición de Kendo a cargo del Club de Kendo de Pamplona. Presentación de la exhibición y de los ejercicios que se van a realizar: kata, kihon y combate, así como de los elementos que se utilizarán: sable y armadura. Finalmente, quien lo desee podrá blandir un sable o pedir cualquier tipo de información.
Los horarios de las diversas actividades y pases de películas del FAN, aunque puede llegar a sufrir algunos cambios, son:
17 Enero
- 12:00 Proyección | La Espada Sagrada
- 13:00 Proyección | Fairy Tale
- 17:00 Presentación de novedades de Yowu Entertainment y Selecta Visión
- 18:00 Karaoke
- 18:30 Proyección | Berserk: La Edad de Oro III – Descenso
- 19:00 Conferencia | Anime, ¿Censura o protección a nuestros hijos?
- 20:30 Proyección | Evangelion 3.3
- 22:30 Proyección | El Rey Espino
18 Enero
- 12:00 Exhibición | Iaido y Tameshigiri
- 12:00 Proyección | La magia de Zero
- 12:00 Taller | Kumihimo
- 12:00 Taller | Suminagashi
- 13:00 Proyección | Ataque a los titanes
- 17:00 Taller | Aprender a vestir Yukata y Jinbei
- 18:00 Exhibición | Kendo
- 18:30 Proyección | 5 centímetros por segundo
- 19:00 Conferencia | La traducción de manga; dificultades y particularidades de traducir manga
- 20:00 Conferencia | El anime de Dragon Ball
- 20:30 Proyección | Mardock Scramble: The first compression
- 22:30 Proyección | Wolf Children
19 Enero
- 18:30 Proyección | El Bosque del Piano
- 20:30 Proyección | Viaje a Agartha
- 22:45 Proyección | Película Sorpresa