Cómo preparar un bento

Rate this post

¿Quieres llevarte la comida hecha para el trabajo y así no tener que salir a un restaurante y no gastar dinero? ¿Quieres irte todo el día y comer en la playa o en el parque? No hay problema, lo mismo que en España eso sería un tupper; en Japón usan los bentos y, desde Japoneitor, queremos ayudarte a que sepas cómo prepararte uno para que te parezca que el país del sol naciente esté mucho más cerca tuyo.

bento Japon

Si, si, pero, ¿qué lleva un bento?

Básicamente, y hablando en la época en que hablamos… Un bento puede llevar de todo, es como un tupper sí, pero al menos vamos a hacerlo al estilo tradicional y oriental para variar un poco las cosas, ¿no crees?

Un bento suele llevar:

  • Una porción de arroz. Pero eso sí, no es cualquier arroz, es el arroz gohan, también llamado arroz japonés que está hecho para que quede realmente sabroso aunque pasen horas después de haberse cocido. Ya te explicaremos más sobre el mismo en otra ocasión. ¿La cantidad? Pues más o menos un bol. El arroz también se puede sustituir por onigiri, sushi solo o inari sushi.

  • Una porción de umeboshi o sushi que va con el arroz, no solo.

  • Una porción de pescado. El pescado casi siempre suele ir frito como la tempura o el salmón. En lugar de pescado se puede usar algo de marisco, una tortilla enrollada o carne (cerdo o pollo que son los que se mantienen mejor).

  • Una porción de legumbres, éstas maceradas o marinadas.

  • Una pieza de fruta (en porciones pequeñas).

Aunque pueda parecerte que es poco, lo cierto es que no es así, puedes echarle la cantidad que quieras, siempre que quepa en el recipiente, claro, y se come bastante bien con el mismo. Eso sí, la comida se consume fría salvo que se tenga algún microondas pero no es lo más tradicional y dependerá mucho de lo que se lleve en el bento para calentarlo o no (porque a veces puede quedar peor de sabor).

How to make REAL Bento

¡Hagamos un bento!

Para construir tu propio bento has de tener en cuenta que debes conseguir una caja de comida, da igual que sea cuadrada, ovalada, rectangular, etc. pero sí que tenga una profundidad adecuada para poder llevar la comida que sueles comerte en un almuerzo o cena. Si sois varios, el bento tendrá que ser mayor.

A veces lo que se hace es llevar varios pisos de bento que van diferenciando cada uno de los alimentos. Por ejemplo, el primer piso para el arroz, el segundo para el pescado o la carne con la salsa, el tercero con la fruta, etc. Pero claro, eso dependerá del recipiente que puedas encontrar.

Una vez tienes la caja de bento pon, lo primero, el arroz previamente cocido.

A continuación coloca los acompañamientos colocados en trozos de papel para que no se mezclen demasiado con el arroz o con otros alimentos. Ten en cuenta algo, que no debes dejar huecos en el recipiente que uses para evitar de esa manera que los alimentos se muevan (ahí es donde está el quid de un buen bento). Intenta combinar bien los colores para que se vea más llamativo.

Una vez hayas hecho varios seguro que empiezas a tener mente de artista y a darte cuenta de que puedes crear algunos diseños muy originales. ¿Nos dejarías ver alguno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies