El Día Blanco
En Japón (y otros países de Asia) es habitual que se adopten las tradiciones occidentales, posiblemente porque en una sociedad tan consumista los comerciantes aprovechan todas las ocasiones de aumentar el negocio. Sin embargo, siempre se adaptan estas tradiciones a las particularidades locales. Como ya os explicamos anteriormente en este blog, esto es lo que sucede con el Día de San Valentín, que parece que se trate tan solo del día de las mujeres enamoradas. Pero ellos también tienen el día para demostrar que este amor es recíproco.
Exactamente un mes después de San Valentín, el 14 de Marzo, en Japón y Corea se celebra el White Day (Día Blanco), un día de respuesta al día de San Valentín, en el que los hombres que recibieron un chocolate del amor (Honmeichoco) el día de San Valentín (aunque a veces también se realiza algún detalle si se ha recibido un Girichoko, un chocolate de compromiso) devuelven el regalo, generalmente haciendo un regalo de valor superior al recibido.
En el Día Blanco, los regalos suelen ser joyas, ropa interior blanca, perfumes y, evidentemente, chocolate (mayoritariamente chocolate blanco), a veces diseñadas especialmente para regalar este día.
Los orígenes del Día Blanco no está demasiado claro, pero las dos versiones más aceptadas son: La Asociación de la Industria Nacional de Productos de Confitería pensaron en un día para que los hombres (que recordemos no hacen ningún regalo el día de San Valentín, solo los reciben) agradecieran los regalos recibidos. La otra versión dice que en 1965 un vendedor de malvaviscos empezó a animar a los hombres para que compensaran a las mujeres regalándoles bombones y otras golosinas. Originalmente se habría llamado Día del Malvavisco, cambiándose solo posteriormente a Día Blanco. En cualquier caso, las compañías de bombones vieron la rentabilidad del día, y empezaron a fabricar chocolate blanco o productos elaborados con él para darle un carácter especial al día. Y tuvieron tanto éxito, que actualmente incluso si no se regala chocolate, el color más utilizado es el blanco.
En Corea este día lo más habitual es regalar caramelos, aunque últimamente se está tendiendo a hacer regalos más caros. Por su parte, en Hong Kong también está empezando a imponerse esta tradición.