Daisuki streaming
Aunque pueda sorprender a algunos, la compañía japonesa Nikkei ah confirmado la creación de una nueva plataforma, Daisuki, para ver anime en streaming. Hasta aquí nada sorprendente, pues cada vez es más habitual que las compañías se fijen en nuevas estrategias para comercializar sus productos a través de Internet. Lo sorprendente es que a pesar de ser una compañía japonesa, la nueva plataforma esté directamente pensada para el público angloparlante.
Esta nueva plataforma se llamará Daisuki, y está apoyada por seis de los principales estudios de animación japoneses: Toei Animation, Aniplex, Sunrise, TMS Entertainment, Nihon Ad Systems (NAS) i Dentsu, con la participación del conglomerado ADK para la inversión inicial, valorada en casi cuatro millones de dólares. Quien aporta el capital tendrá aproximadamente una cuarta parte del capital de la empresa, mientras que las seis compañías de animación tienen un porcentaje de aproximadamente el 13%, excepto Dentsu, que solo participa con el 6.5%.
El portal de streaming prevé emitir los títulos más populares de entre los 500 proporcionados por las seis compañías de animación que lo forman, y tienen planes de emitir simultáneamente nuevas series, además de ofrecer programas en vivo, en inglés. La plataforma ganará dinero a través de las suscripciones y de la publicidad, aunque los precios y el peso porcentual de cada caso todavía no se han dado a conocer. Cuando la plataforma se lance el próximo mes de abril, empezará emitiendo las series Puella Magi Madoka Magica, Mobile Suit Gundam, One Piece, Lupin the 3rd y Prince of Tennis.
Todas las compañías que forman parte de esta iniciativa ya tienen series licenciadas en otros países para su emisión en streaming, por lo que el hecho que ADK se lance con este proyecto apoyado directamente por los estudios puede representar un cambio en sus políticas, reconduciendo este tipo de emisiones a un sistema dirigido directamente por los estudios, en vez de hacerlo a través de licencias a terceros, como hasta ahora. Y este proceso se reforzará si en Junio se lanza, como está previsto,, una plataforma de comercio electrónico directamente relacionada con Daisuki, en la que se podrá adquirir merchandising de estas series.
¿Cómo afectará todo esto al mercado actual? Recordemos que estas compañías ya tienen presencia en compañías japonesas como Nico Nico Douga y Bandai Channel, que también tienen una cierta presencia en inglés, y que muchas de sus series actualmente pueden verse a través de Crunchyroll, Funimation’s Elite Video Service, Anime On Demand y otros, bajo licencia.