Japoneitor

Retrasos, retrasos en manga

Podríamos decir que es algo endémico en España, pero no por ello menos desagradable cuando nos afecta. Y en el mercado del manga es algo tan habitual que casi podríamos decir que estamos inmunizados ante ello, aunque no por ello nos desesperamos menos cuando nos afecta directamente.

retrasos02El mercado del manga y el anime está plagado de retrasos de novedades, aplazamientos, cambios de programación y otras muchas situaciones parecidas. Los problemas muchas veces no son de las empresas que nos ofrecen estos productos, que son las primeras perjudicadas al tener que posponer una fecha de lanzamiento, pero tal vez si todo el sistema funcionara mejor engrasado, no pasaría tantas veces.

Y como para muestra basta un botón, en apenas dos o tres días nos hemos enterado de diversos cambios en las fechas de lanzamiento. No son más que unos pocos ejemplos, pero creo que suficientemente ilustrativos.

Ivrea retrasará Saint Seiya: Next Dimension. El número 4 de esta colección tenía que aparecer este próximo mes de marzo, y se ha retrasado hasta octubre, pero además ni tan solo han confirmado que el tomo 5 aparecerá dos meses después (en este caso diciembre, cuando debería haber aparecido en junio), como habían anunciado anteriormente. Teniendo en cuenta que el tomo 3 se publicó en noviembre de 2010, es comprensible que los aficionados estén ansiosos por hacerse con el siguiente volumen (en Japón ya se han publicado seis tomos).

retrasos01Pero esta no es el único retraso anunciado, pues otros grandes regresos muy esperados para este año como Vagabond, Real y la edición tankobon de Slam Dunk también se retrasan. La primera se retrasa de marzo a julio, momento en que se publicará en tomo #34 tras un largo período de tiempo causado por el parón de la serie en Japón. Por su parte Real no saldrán hasta agosto, al igual que Slam Dunk que, a causa de las malas ventas está fallando en su periodicidad, teóricamente bimestral.

Es cierto que a veces los retrasos se deben a que la serie se detiene en Japón, a problemas con las negociaciones o aprobaciones por parte de las editoriales japonesas, e incluso para poder cambiar algún detalle de la calidad de la impresión que ha fallado, pero son ya tantos y tan repetitivos los problemas, que la credibilidad de las editoriales están cada vez más en entredicho. Y me estoy refiriendo a todas en general, pues aunque aquí solo he mencionado algunos retrasos de Ivrea, la verdad es que lo mismo sucede en todas las editoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies