Tradiciones en Navidad en Japón

Rate this post

Hablándoos de las tradiciones en Navidad es habitual, en un blog de manga y anime, pensar en cómo vivirán las tradiciones en Japon, cómo celebrarán las fiestas o como son las tradiciones en la Navidad en este país que tan grandes obras nos ofrece.

Navidad en Japon
Navidad en Japon

Lo cierto es que no podemos decir que la Navidad la celebren como en España o en otra parte del mundo porque es muy diferente y una minoría cristiana, aunque en realidad todas las celebraciones se acaban pegando algo y tampoco podemos decir que no haya tradiciones en Japon con respecto a la Navidad.

La primera Navidad nipona

La primera Navidad en Japón ocurrió en el año 1552 debido a un jesuita y un misionero (encima de España) que invitaron a los japoneses a su misa. Esa fue la primera vez que los japoneses estuvieron cerca de la celebración de la Navidad.

Navidad en Japon
Navidad en Japon

Más adelante, en la época Sho-wa (entre 1926 y 1989) muchos restaurantes, para el día de Nochebuena, hacían menús especiales que eran servidos por camareros que se disfrazaban (como cosplay) de Papá Noel.

De hecho, en los años 30 en Japón una de las tradiciones de Navidad era quedar con la pareja y pasar la noche juntos. Poco tiempo pasó para que pensaran en las personas que no tenían pareja, creando el llamado “menú para chicos pobres”, para animarlos porque no tenían pareja y porque el año siguiente fuera mejor.

Otra de las tradiciones en Japon en esta época de navidad es la iluminación en las ciudades y, sobre todo, en los comercios. Son muchas las tiendas que tienen muy buenas ventas en compras navideñas y suelen adoptar muchos símbolos occidentales de la Navidad: árboles de Navidad, regalos, luces, etc. En definitiva, tratan más el tema comercial que el religioso.

Tradiciones en Japon en Navidad

Para las personas más mayores, no los jóvenes o niños que están más enfocados a la Navidad de regalos y gastar, diciembre es el mes para poner todo en orden y saldar las cuentas que haya. En este mes se dedican a limpiar las casas y todas las posesiones incluso hasta renovar el vestuario completo relacionado con la entrada de Año Nuevo.

Sin embargo, lo que está claro es que la Navidad en Japon se celebra, comen pavo de navidad, hay árbol de navidad en Japón, como los de aquí, y decoran casas y se cantan villancicos.

¿Y Papá Noel?

Pues sí, hay un Papá Noel, solo que no lo llegan a conocer como tal. Existe un dios o un sacerdote, no se sabe bien. Su nombre es Hoteiosho que es muy parecido a Papá Noel.

Hoteiosho
Hoteiosho

Hoteiosho se caracteriza como un joven que carga con una gran bolsa. Una de las tradiciones de Japon es que Hoteiosho tiene los ojos en la parte de atrás de la cabeza para así vigilar a los niños y saber quienes se portan bien y quienes no, aunque no los vea, porque Hoteiosho puede mirar desde todos los lados.

Las fiestas en Japon

Hay que decir que el día 25 de diciembre en Japón no es fiesta, al contrario, es un día laboral y, aunque celebran la Nochebuena, se acuestan temprano para ir a trabajar al día siguiente. Además, este día se celebra más con el novio/a o con los amigos (al contrario que Año Nuevo en Japón, que se celebra en la casa paterna con la familia).

Felices para siempre en Japon

Una de las tradiciones de Navidad en Japón que sin duda llama la atención, ya que se ha convertido incluso en una leyenda es que, las parejas que se declaran el día de Navidad, les augura un “felices para siempre”.

La verdad, no lo sabemos, pero son sin duda pequeñas tradiciones de Navidad que llaman la atención.

¿Conoces tú alguna también?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies