Paraíso Otaku, Akihabara
Todos los otakus están deseando poder ir al menos una vez a Japón para ver la meca del manga y el anime, y de todos los posibles sitios relacionados que pueden visitar, sin duda hay uno que podría considerarse el paraíso otaku, pues lo es incluso para los otakus japoneses: el barrio tokiota de Akihabara.
Akihabara empezó siendo un barrio especializado en aparatos y componentes electrónicos, y aunque todavía se le conoce como el “barrio de la electrónica”, su constante transformación le ha llevado a contar con una cada vez mayor parte de negocios relacionados con el manga, el anime y los videojuegos, por lo que es un lugar de visita obligada. Pero ¿qué tipos de negocios otakus podemos encontrar en Akihabara?
Cafeterías temáticas
Lugares como el Gundam Café, una cafetería ambientada en el universo de Gundam, uno de los más populares en Japón, son cafeterías como cualquier otra, pero los platos tienen nombres relacionados con su referente manga, posiblemente un poco más caros (pero no mucho) que en una cafetería normal, la decoración, los uniformes de las camareras están en consonancia con la ambientación del local, y habitualmente tienen merchandising y ofertas puntuales relacionadas directamente con la serie o con nuevas producciones de la serie como estrenos de películas, nuevas temporadas, etc.
Maid Café
Uno de los elementos más vistosos y conocidos por los otakus de otros países son los Cafés de Sirvientas, también llamados Maid Café o Maidos, o cualquiera de sus diversas variantes, pues hay cafés de hermanitas menores, temáticos de la era sengoku, e incluso de Señoritas Rotenmeyer. Pero en todos ellos la idea central es que el cliente es tratado como un amo, hermano mayor o lo que corresponda, con un trato muy personalizado, actuaciones, pequeños eventos, posibilidad de jugar con las camareras o de hacerse fotos con ellas, etc.
Arcades
A un paso entre la electrónica y el manga anime, los videojuegos están muy presentes en Akihabara, desde las tiendas para comprarlos a los arcades de todos los tamaños, aunque sin duda alguna el más importante es el Club Sega, un edificio entero dedicado en el que se puede encontrar todo tipo de máquinas de videojuegos para jugar a los estilos más diversos.
Tiendas especializadas
Evidentemente, no podemos olvidar las tiendas en que podremos encontrar mangas, animes, videojuegos, figuras, cartas y merchandising vario de cualquier serie que podamos imaginar. Podemos encontrar desde edificios de varias plantas en los podemos encontrar una tienda relacionada en cada planta, hasta tiendas como Mandarake que ellas solas ocupan un edificio de cinco o más plantas, cada una dedicada a una temática especial, desde el hentai, que suele estar situado en las plantas sótano, hasta plantas enteras dedicadas a cosplay, o a manga de segunda mano, o incluso tan específicas como figuras de Gundam, por poner solo un ejemplo.