Halloween Made in Japan
Japón es un país muy rico en tradiciones de todo tipo, algunas conservadas desde tiempos inmemoriales sin apenas cambios, pero no por ello se han negado a adoptar nuevas tradiciones que les son totalmente ajenas, importándolas desde occidente y adaptándolas a sus gustos y preferencias, especialmente si tienen una vertiente comercial que explotar. Este es por ejemplo el caso de la fiesta de Halloween, que se celebra con tanta intensidad como otras fiestas más tradicionales. Y como para muestra basta un botón, os presentamos un par de ejemplos de cómo se celebra esta fiesta “Made in Japan”.
Desfile de Kawasaki
La ciudad de Kawasaki, situada en la prefectura de Kanagawa, muy cerca de Tokyo, celebra cada año la “Kawasaki Halloween Parade”. Este macro desfile de Halloween congregó este año unas 3500 personas disfrazadas y más de 10.000 espectadores, siendo el más grande que se celebra en todo Japón con motivo de esta fiesta importada de los Estados Unidos.
Las principales calles de la ciudad invadidas por hordas de gente disfrazada, grandes carrozas y las tiendas engalanadas para el evento (no hay que olvidar que los japoneses de todas estas fiestas hacen grandes campañas consumistas) para un desfile que, curiosamente, no coincide con el día de Halloween (que no es festivo en Japón), sino el domingo anterior.
Pero este año, además, se realizó un flashmob de la canción Thriller de Michael Jackson, supongo que por aquello de que los zombis están cada día más de moda.
Las Sirvientas Zombi
Un año más, y ya van tres, la cafetería de sirvientas (meido café) Schatzkiste, se ha transformado durante estos días de Halloween. Este establecimiento situado en Akihabara ha transformado durante unos días a sus sirvientas (meido) en chicas afectadas por un virus que las ha convertido en zombis ávidas de carne humana, lo que ha horrorizado y atormentado a los clientes hasta que la magia de la medio Leila ha suprimido el virus. Hasta ese momento no era nada recomendable tocar a las sirvientas zombi que, además, cada día presentaban un aspecto más putrefacto.
Pero no solo las meido se han visto afectadas por este virus, ya que también la carta se ha visto alterada. Durante estos días los platos que se servían incluían globos oculares de gelatina, dedos amputados de salchicha, o un pastel de chocolate con sesos de frambuesa.