Joyas turísticas de Corea
A pesar de ser pequeño en extensión, Corea del Sur cuenta con un enorme número de atractivos turísticos. Los visitantes retornan una y otra vez a este territorio fascinante y noble. Acaso la clave de esta interés, radique que en Corea se dan cita y se amalgaman una vasta diversidad de tradiciones, practicas e imaginarios culturales de las naciones, y regiones, más importantes del extremo oriente: Japón, China, Vietnam, Siberia, etc. A continuación damos una lista breve acerca de algunos atractivos turísticos de Corea del Sur.
La ciudad puerto de Pusan
Pusan está considerada como la segunda urbe, y el puerto más relevante, de Corea. Goza de un clima muy agradable, incluso más que el de Seúl. Pusan es ampliamente visitada por las varias playas con que cuenta y fascina a los vacacionistas. Muchas de estas playas han sido convertidas en lujosos balnearios, como es el caso de Jaeundae, y Tongrae. Principalmente esta última se destaca por sus concurridas fuentes de agua termal, que cuentan con propiedades curativas. Otro sitio muy interesante en Pusan es el Cementerio de las Naciones Unidas, en donde descansan los restos de los combatientes extranjeros de la histórica Guerra de Corea.
Corea cuenta con opciones estupendas para practicar el turismo de acampada y el excursionismo. Vamos a presentar un par de opciones para ello, que se caracterizan por contar con ambientes de naturaleza hermosa y pura, así como también la infraestructura, ubicación y clima perfectos para brindar a las familias la mejor de las experiencias eco turísticas.
El Gran Parque de Seúl
Se trata de un espacio silvestre de fronda densa y libre, con un cielo transparente, que durante las noches se contempla como un mar de estrellas. Si bien, el Gran Parque de localiza en Seúl, metrópoli que alberga a la quinta parte de la población total de Corea, por esa misma razón sorprende tener disponible allí este espacio, de un valor ecológico tan elevado.
El Gran Parque cuenta con una superficie de 27,000 metros cuadrados, y puede alojar cómodamente hasta 1,500 visitantes. Está ubicado justo en la parte trasera del Museo de Arte Contemporáneo. Por allí se vierten las aguas del valle que estructura la montaña Cheonggyesan. En el Gran Parque de Seúl se pueden hacer fogatas, cocinar, desarrollar actividades recreativas, excursiones, y más. Destacan las numerosas rutas de senderismo que tiene que van ocupan desde los cincuenta minutos hasta las tres horas de tiempo de recorrido.
Caminar descalzo sobre rutas de hierba fresca, escuchar el murmullo de las ramas ante el roce de la brisa, congregarse un grupo de amigos, o parientes alrededor de una fogata para charlar, cantar y cenar al aire libre. Todo esto es posible realizarlo de manera segura y divertida en Nanji Hangang.
El parque natural Nanji Hangang
Recientemente remodelado, el espacio para acampar del Parque Nanji Hangang será vuelto a abrir al público en los primeros días de agosto. El objetivo de las mejoras fue ampliar su extensión hasta alcanzar los 26,000 metros cuadrados. Se le han instalado cocinas, duchas con agua caliente, parrillas para preparar barbacoas, y otras facilidades para el goce de los aficionados a los campamentos.
Otro atractivo de este parque es la cercanía que tiene al río Hangang, en donde se puede practicar de la navegación en veleros, el traslado en ferry, nadar en las albercas de río, entre otras diversas actividades.
Muy cerca de esta reserva ecológica se encuentran el pantano, otros parques naturales como el Nanjicheon, Noeul, Haneul y Pyeonghwa; así como también, el estadio de la Copa Mundial de Sangam.
Así entonces, la diversión para los excursionistas y amantes de la naturaleza, en Corea, esta garantizada.