Acerca de la gastronomía coreana (II)
Varios de los platillos más degustados de la gastronomía coreana incluyen el bulgogi, es decir, la carne al fuego; y también el kimchi, un delicioso guiso elaborado con verduras bien fermentadas.
De la misma manera, abundan los combinados con ingredientes como verduras, fermentaciones, sopas, licores, tés, y confites. La pasta de doenjang, que es uno de los guisos más populares, e incluye algunos de estos elementos.
Las recetas coreanas están colmadas de ingredientes vegetales. Además, en muy contadas ocasiones se utilizan alimentos fritos, en el polo opuesto de lo que se presenta en la tradición gastronómica china, que es bastante generosa en la utilización de aceites para freír. En Corea más bien se usa hervir, asar o preparar al vapor la comida. Y cuando de cualquier modo se precisa hervir algún guiso, se utiliza para ello exclusivamente aceite de origen vegetal.
En las mesas coreanas son habituales los siguientes platillos: el Bibimbap, el Galbi- un suculento costillar de vaca con racionamiento de vegetales-, el Mandu- deliciosas empanadas con carne y verduras, y el sabroso Mandukug.
Por otra parte, puesto que en Corea también existe un ritual para beber el té, se cosechan muchas variedades de esta amable infusión, de las cuales las más gustadas son: el Bori cha, Oksusu cha y el Sungnyung.
Pingback: Bitacoras.com