Historia de China XXIII. La economía de mercado

Rate this post

Hkg184323

En 1993 las autoridades propugnaron la apertura de la economía a las leyes del mercado, originando un sistema mixto que en la última década ha logrado un éxito espectacular.

Se dió la aparición de una gran masa de clase media y hasta un buen número de multimillonarios, aunque existe una corrupción mostruosa y graves contradicciones sociales: paro, emigración a las ciudades y mucha miseria en las provincias del oeste del país.

Deng Xiaoping murió en 1997 y Jiang Zemin asumió la presidencia del Partido y de la nación. Desde entonces la economía ha seguido creciendo a buen ritmo, al mismo tiempo que la corrupción, pero no ha habido el mínimo indicio que sugiera un avance en materia de libertad de expresión, y mucho menos de partidos políticos.

Después de llegar a acuerdos con el Reino Unido y Portugal, Hong Kong retornó a China en 1997 y Macao lo hizo en 1999.

china_hong_kong_bridges

Solo la isla de Taiwán permanece como el unico territorio histórico chino pendiente de incorporarse al país.

En el 2001 se levantó la prohibición de movimientos, pues hasta entonces no existía el derecho a instalarse en donde uno quisiera o pudiera dentro del país.

En Noviembre de 2002 el hasta entonces vicepresidente Hu Jintao, de 59 años, fue nombrado sucesor de Jiang Zenmin y presidente de China, por tanto, por los delegados del XVI Congreso del Partido COmunista, celebrado en Beijing.

En el nuevo comité Central, formado por 356 miembros, tampoco figuran otros históricos, como el ex primer ministro Zhu Rongji o el presidente del Legislativo, Li Peng.

0 comentarios en «Historia de China XXIII. La economía de mercado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies