Historia de China X. Los mongoles
Gengis Khan, elegido jefe de todas las tribus mongoles en el año 1206, provoca un movimiento militar que en unos años convirtió a su pueblo en el dueño de un imperio que se extendía desde Europa Oriental hasta Vietnam.
En 1213 Gengis Khan atraviesa la Gran Muralla y dos años más tarde ocupa Beijing. Las pequeñas dinastías que gobernaban el norte de China no fueron oposición para los mongoles, y la resistencia de lso Song sólo fue efectiva durante algunos años.
En 1279 Kublai, el nuevo khan y nieto de Gengis, acaba con los últimos generales y establece la Dinastía Yuan (1271-1368), con capital en Beijing.
Fue durante esta dinastía cuando dos de los primeros viajeros de Occidente, Marco Polo e Ibn Battutah, conocieron China y quedaron profundamente impresionados por lo que vieron.
En 1240, unos años antes de que tomaran el poder en China, los mongoles invadieron varios principados del Tibet y atacaron sus monasterios, no recobrando su independencia hasta después de la caída de la dinastía Yuan.
Los mongoles diseñan una sociedad étnicamente estratificada, desde los mongoles, en segundo término otros pueblos aliados de la estepa; en tercer lugar, los chinos del norte y por último los chinos del sur.
La injusta situación no dió una gran estabilidad a la dinastía, y en cuanto el poder militar de los mongoles fue decreciendo, las revueltas se hicieron más peligrosas, hasta la capitaneada por el monje novicio budista Zhu Yuanzhang, que puso fin a la dinastía en 1368.
Pingback: Bitacoras.com