El Profesor Layton y la Villa Misteriosa – Análisis del videojuego –
Hace unas semanas pude terminar el videojuego de Nintendo DS “El profesor Layton y la villa misteriosa”.
El videojuego ya sabes que va a ser, en el 2010, estrenado en los cines, con la adaptación de sus aventuras (y puede que, con el éxito que tenga, es más que probable que sí que haya continuaciones).
De modo general te puedo comentar que el videojuego es muy entretenido. Está plagado de puzles que, aunque puedas pensar que es aburrido, la verdad es que llegas a buscarlos tú mismo porque, salvo unos pocos, que son más complicados de solucionar, la verdad es que todos ellos son de lógica y pensando un poquito puedes solucionarlos.
Pero también es cierto que, cuando estás llegando al final de la historia, te cansas de buscar puzles y vas sólo a los que hacen avanzar la historia.
Hablando de la historia, te comento el argumento: Nos encontramos por primera vez con el Profesor Layton y su ayudante Luke en su coche. Van de camino hacía el pueblo, la Villa Misteriosa, donde les espera una mujer, Lady Dahlia, para encontrar algo que, su difunto esposo, dejó escondido, la Manzana Dorada.
Cuando llegan se dan cuenta de que todos los habitantes del pueblo son aficionados a los puzles y, para ir avanzando en la historia, tendrán que resolverlos. En total hay 120 puzles escondidos (yo encontré 108) de diversa índole (lógica, cálculo, capacidad, etc.).
Lo mejor del juego, o por lo menos lo que más me gusta, son las partes de animación. Nos encontramos, por ejemplo, aquella en que los protagonistas salen corriendo tras un supuesto “ladrón”, o aquella de la que tienen que huir de una noria desbocada, y muchas otras más.
En cuanto a gráficos es de lo mejor que hay así como el sonido; si tienes la consola al máximo sonido puedes pensar que es una película.
Desde luego, si la película de anime es parecida a los cortos animados que aparecen en el videojuego tendremos una hermosa película.
Otro de los aspectos divertidos del videojuego son los personajes tan dispares que nos encontramos. Éstos no son de carácter lineal sino que cada uno tiene una personalidad única y, la verdad, no te llegas a dar cuenta de lo que se esconde detrás de todos los habitantes del pueblo hasta el mismo final.
La mayoría del juego, por no decir la totalidad, se basa en puzles de modo que la jugabilidad no es difícil ni implica hacer cosas “complicadas” como puede ser luchar o realizar otras cosas. La mayoría de las veces tendrás que escribir o dibujar en la pantalla táctil.
Quizás por este motivo el juego, si tienes dificultades en su resolución, se te puede hacer aburrido, aunque tienes la opción de usar pistas (3 por puzle, siempre que hayas encontrado monedas para las pistas), y también puedes preguntarnos a nosotros para que te ayudemos a solucionarlo.
En definitiva, me pareció un juego entretenido y, además, instructivo, porque no sólo tenemos la oportunidad de ver una historia sólida y original, sino que también aprendemos cientos de puzles y disfrutamos resolviéndolos (la gran mayoría).
Datos del juego:
Título: El profesor Layton y la villa misteriosa
Consola: Nintendo DS / Nintendo DSi
Tipo: Aventuras / Lógica
Lanzamiento: 28 / 11 /2008
Pingback: Bitacoras.com