Dragonball Evolution – La película de Dragonball
Después de estar el fin de semana intentando conseguir algo o ver algo de la película (porque ya no aguantaba más) finalmente encontré la película subtitulada al español de Dragonball Evolution y, como no voy a ir al cine a ver una película que se de antemano que no me va a gustar, me dispuse a verla, con la esperanza de que cambiara de parecer para el viernes y poder disfrutar de ella esta semana santa.
Para seguir leyendo pulsa en seguir pero ojo, contiene spoilers que quizás no quieras conocer.
Sin embargo, a mí personalmente no me ha gustado nada. Hay que tener en cuenta que el vídeo que conseguí no es toda la película, sólo una parte, pero al menos sí pude ver muchas cosas que me hicieron decidirme por no ir a verla.
Creo que recordarás que Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, ya dijo que había que ver la película como si fuera una historia paralela, algo que ocurriera en otra dimensión. Y tenía razón, si estás esperando que Goku sea un personaje amable, un poco tonto y demás cualidades que lo hacen especial, te equivocaste de película, aquí Goku es pasivo pero egocéntrico, le gusta su poder y, aunque el Goku del anime y del manga también disfruta de su poder, no lo alardea ni hace fama del mismo.
Algo que me choca bastante es ver a Goku en la Universidad… ¡Pero si no sabía contar más de 11! Aún me acuerdo cuando le dice a Bulma que tiene 14 años en lugar de los 12 que tiene (sólo porque no sabía que detrás del 11 va el 12). Y el encuentro entre Goku y Chichi… En la película van a la misma Universidad y se conocen allí, pero aquí no hay nada de una Chichi lanzada (salvo en la parte donde le dice a Goku que le gusta) ni tampoco esa promesa de matrimonio…
En general, uno de los aspectos que más me ha disgustado de la película, y conste que aún no la he podido ver entera, han sido las bolas del dragón. Están bien hechas, las estrellas se mueven (algo que podríamos pasar) pero… ¿que ofrecen visiones? Eso no, no lo paso. Las bolas del dragón, la visión que podrían ofrecer, es la de ver satisfecho tu más íntimo secreto pero nada de ver a Piccolo en las bolas ni nada parecido. Vamos, si fuera cierto Goku habría visto en cada una de las bolas los distintos combates que tendría que lidiar a lo largo de su vida.
¿Qué más cosas no me gustaron? A ver… El rádar. En serio, esperaba que el rádar conservaría el mismo diseño, que sería igual que el de la serie cuando… Bueno, digamos que es más tecnológico de lo que puedes recordarlo en el anime.
Y lo mismo ocurre con las cápsulas, que, dentro de lo que cabe, no es algo que importe mucho porque es más divertido ver cómo se construye el aparato ante tus ojos y no que haya una explosión y, ploff, ahí tengas tu vehículo.
También, en la película, y el hilo conductor de la misma, es el “apocalipsis” que llegará cuando haya un eclipse de sol… ¿Cuándo ha salido algo así en el anime o el manga de Dragonball? Eso ya me dejó algo contrariada porque ni siquiera en la historia de Piccolo, que es la que cuentan aquí (una historia de otra dimensión) se contaba algo así (sí se sabía la historia de Piccolo pero no hasta este punto).
Por cierto, que la muerte de Son Gohan, el abuelo de Goku… ¿Cómo describirla? Bueno, me parece increíble que un experto en artes marciales como es Son Gohan pueda llegar a morir cuando le cae una casa encima…
Pero para no mezclaros muchos temas os comento sobre los personajes:
- Goku: Como he dicho antes, es una personalidad completamente distinta a la del Goku de los mangas y animes. Es altanero, pasivo pero, si le pican, reacciona, leal, si, vale, pero también muy impulsivo. Y eso de transformarse, ¿sin rabo? ¿Y el sirviente de Piccolo?
- Bulma: Otra que también ha cambiado, y mucho. Bulma tenía pánico a las armas. Lleva una para defenderse pero no le gustan y prefiere usar otras artes. Pero en este caso Bulma “tiene un master en armas”, así que es más decidida, más directa y nada enamoradiza. Además, ¿recuerdas el deseo que quería Bulma? Era tener un novio. ¿Sabes el deseo en Dragonball Evolution? Ser famosa inventando una fuente de energía inagotable.
- Son Gohan: El abuelo de Goku. En el anime y el manga es el personaje que menos se conoce porque fallece cuando Goku es pequeño y no se habla mucho de él. Así que en este caso no tendríamos nada que decir al respecto salvo su muerte.
- Chichi: En la película ella sabe lo que es ki pero, por lo que he visto, aún no ha explicado el motivo de su conocimiento ni tampoco se ha visto a su padre (no es princesa o la chica más querida de ningún pueblo ni nada por el estilo). Recuerdo que Chi chi y su padre, en el manga y anime, eran muy queridos en su pueblo, tanto que los trataban como reyes, pero en este caso nada de nada. Además, Chi chi siempre ha sido muy “encantadora” y poco dada a la lucha. Sin embargo, parece que disfruta en esta película.
- Maestro Mutenroshi: Bueno, si esperas a un hombre mayor con su barba, su caparazón de tortuga, sus revistas “guarras” y su calva, junto con esas camisas hawaianas tan características, mejor vas viendo el manga o el anime porque aquí no las encontrarás, aquí verás a un tipo algo loco que, sí, tiene revistas “guarras” pero que está más centrado y más predispuesto a la lucha que su personaje original.
- Piccolo: ¿Qué decir? Es un personaje nada parecido al original (comenzando por las antenas y su color verde (verde de verdad). Piccolo, para dar vida, vomitaba un huevo del que salía un esbirro y sólo podía hacerlo de vez en cuando porque eso le agotaba. Pues bien, aquí, para dar vida, basta con sacar un poco de sangre, y conseguir varios esbirros a la vez. Su personalidad si es la más conseguida, con él puedes encontrar un personaje parecido al manga y al anime pero sólo mínimamente.
- Yamcha: También han captado la esencia del personaje salvo en un detalle. Él le tiene pánico a las mujeres así que no es que esté muy captado ese punto.
- Mai: Ella siempre ha sido la lugarteniente de Pilaf (que, por cierto, no aparece como tampoco lo hace Shu) pero nunca ha tenido buena suerte en sus misiones. Parece que ahora unida con Piccolo la cosa cambia, pero ni de lejos se le parece a la original.
Otro de los aspectos que no me gusta es el Kame Hame Ha… Se supone que es una fuerza destructiva pero Roshi lo utiliza para salvar la vida de Goku (dándole de lleno) así que no cuadra demasiado bien.
Y ya para finalizar hablar sobre Shenron, el dragón de las bolas de dragón que, bueno, como primera cosa, no oscurece el cielo ni hace nada parecido. Aparece (por cierto, diferente al Shenron que conocemos empezando porque no es verde ni hablar), cumple el deseo y se va. Pero, al parecer, no hay que esperar un año para volver a reunirlas.
¿Y tú? ¿Qué opinas de la película?
Pingback: Bitacoras.com