La creación del mundo según los chinos

4.4/5 - (43 votos)

nuwage5

El origen del mundo en la mitología china, tiene varias versiones, y serían estas tres, las más extendidas en la leyenda china.

En un primer lugar, se sitúa el mito de que en el origen de todo están los Tres Augustos, (San Huang) genios creadores del universo, que separaron a los hombres de los dioses y a los hombres de los animales, poniendo fin al caos original (hundun).

Los dos primeros Augustos, forman la pareja incestuosa, de hermano y hermana, y a la vez personificación del yin y el yang. Sus cuerpos, de apariencia humana de cintura para arriba, suelen  representarse entrelazados y acaban en una cola en forma de dragón. Con su unión, el mundo entra en funcionamiento.

El tercer Augusto, el Divino Granjero (Shenong) o Emperador Rojo (Yangdi), enseñó a los hombres a cocer los alimentos y a cultivar con el arado.

wang_xinquan_pangu_created_heaven_earth800

Otra leyenda, habla de la criatura gigante Pangu, un pájaro que con su pico, resquebrajó la cáscara del caos original.  El día de su muerte, cada elemento adquirió su posición adecuada.

De su respiración nacieron las nubes y el viento; de su voz, el trueno; de su ojo izquierdo, el sol; de su ojo derecho, la luna; de sus miembros, las montañas; de su sangre, los ríos; de su piel y pelo, las plantas y de su barba, las estrellas.

Otro tercer mito, sin embargo convierte a Pangu en el progenitor del primer hombre sobre la tierra: la mujer de un emperador celeste estuvo sintiendo un fuerte dolor en el oído durante tres años, tras lo cual saló de su oreja un gusano que colocó en una cantimplora y tapó con un plato.

El gusano, que se tranformó en perro, tomó el nombre de Pangu. Y éste, que fue colocado bajo una campana durante seis días por la hija de un emperador celeste, acabó casándose con ella y engendró a la primera pareja humana.

3 comentarios en «La creación del mundo según los chinos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies